Lo que te sale automático, que ni lo piensas, que hasta aveces lo confundes con sentido común, como enojarte, justificarte por aquello que se encuentra programado en ti y que muchas veces te hace hacer o decir cosas que te hacen daño y hacen daño a los demás, hicieron que yo despidiera a mi Piloto Automático para en cambio elegir la consciencia, esa que me hace estar despierta.
Desde aquí hablaremos desde la sencillez que debe caracterizar nuestra vida y como podemos hacerla más maravillosa de lo que es al estar despiertos, al estar conscientes, tu dirás "sentido común Vana con eso basta", pues muchos creen que el sentido común se refiere a lo que debemos dar por hecho, dándole así un sentido a nuestra realidad, llegando a expresar: "pero ten sentido común chico" lo cierto es que este sentido es el menos común de todos debido a que pocos lo tenemos, el sentido común es el nombre informal con el que llamamos a la consciencia y ahora te pregunto:
¿Qué tanto vives en piloto automático?
¿Eres consciente de tus automatismos?
Vivir en Piloto Automático hace que no evolucionemos, hace que nuestro YO interno se quede en el mismo lugar sin moverse y para colmo distrayéndonos de lo importante,
NUESTRA VIDA
llevándonos con toda su fuerza hacia atrás; pues no sabe hacer otra cosa y debes darte cuenta de ello,
Yo me di cuenta de ello y quiero que tú también te des cuenta. ..
Me di cuenta de mi mala formación mental y en consecuencia decido adoptar una conducta diferente que me lleva hacia mi maestría personal, siendo una influencia positiva en mi vida.
Fuente: grandespymes
Muchos autores hablan de la importancia del darse cuenta, de tomar consciencia pues como nos dice Lalo Huber:
"un líder consciente es positivo, el consciente te llevará a hacer cosas positivas y solamente la persona consciente puede frenar los procesos automáticos del mundo; en cambio, la que no es consciente se rendirá ante ellos."
De allí importante entender que nuestro Piloto Automático no es consciente y está constituido de "botones disparadores" que nos impiden crecer como los menciona Jose Luis Parise, él los llama "Los Automatismos del YO" y es la descripción de cómo nuestro YO crecer le duele y por ello no sabe hacer otra cosa que ir para atrás y "disparar" respuestas automáticas que nos impiden crecer; como por ejemplo,
- No accionar,
- Molestarnos,
- Decir: "Tú me haces gritar",
- Enojarte cuando todo te está yendo bien,
- Justificarnos,
- Decir: "Yo soy así, Gritón",
- Si te gritan, gritar también,
- No reconocer tu crecimiento.
Fuente: automatismos del yo
Y así yo me di cuenta de mi mala formación mental y decidí conscientemente Despedir a mi Piloto Automático, adoptando una conducta diferente, siendo un líder positivo en mi vida.
Así que ya dejé desempleado a mi piloto automático y sin derecho a indemnización
¿y tú que piensas hacer?
Si quieres saber más de este emocionante tema inscríbete en mi Programa de Competencias para que desde ya empieces a desarrollar tu Marca Personal.
Así que inscríbete haciendo clic en la siguiente imagen para que puedas contar con asesoría y atención personalizada:

Recuerda, todas y todos tenemos algo bueno que aportar en nuestra Plataforma Steemit para la construcción de un mundo distinto.
Estoy aquí para apoyarte si lo necesitas.
Mientras tanto, yo sigo desde esta ventana ofreciéndote mi humilde punto de vista.
El mundo necesita cambios, pienso que Steemit nació para impulsarlos.
¿Qué piensas tú?
Cuéntame, te leeré con gusto.
Nos seguimos leyendo, hasta nuestro próximo encuentro.
Atentamente,
Vana