
Un tema abstracto que requiere demostración, en tal sentido aborde diferente aspectos teóricos del fenómeno, así que decidí escribir madrina @sacra97 un texto que dialogue con todos.

Habito en cada uno de ustedes, son la morada en la cual me desarrollo, soy el bastión de la compresión, me pregunto: ¿por qué insisten en interpretarme como debilidad?, no, soy así, mírenme, los ayudo a interpretar para que aprendan a convivir con la diversidad y respeten quienes poseen ideas adversas, suena interesante. Siéntanme, ahí entre sus pensares, me poso con el propósito de estar abierto a diálogos con sabidurías opuestas sin tener que doblegar ninguna postura, no estigmaticen a los semejantes, estarían lejos de lo ético .
¿Me escuchan?, aquí estoy, siempre despierto para que no decaigan, olviden batallas de poder, defiendan su mirada en democracia, escuchen a los otros, soy el intermediario dialéctico que ayuda al prójimo, esa es la actitud, desistan en verme como indulgente, si eres escuchado, deben escucharlos también porque se gesta un diálogo productivo.

Formo parte de ustedes, debo ser educado, me materializo en sus prácticas libres de aceptación, no hay nada que perdonar, la vida social y espiritual se basa en respeto; por el contrario, es necesario recibir las críticas como también emitirlas. Anden tranquilos, estoy aquí para que no confundan este valor que soy con acciones permisivas al soportar lo injusto, sigo con ustedes en acciones de entendimiento y en los momentos de poca lógica, hagan respetar sus creencias aunque no comulguen con ellas, cuiden su punto de vista que atesoran, continúen el camino, no caigan en conflictos sin sentidos.
La dinámica que vivo en el interior de cada uno es saber llevar con sencillez su papel en la sociedad sin sumisión, protagonicen sus códigos, acompañen la lucha de otros que quieren autonomía. Mantengan serenidad ante los problemas y no se conviertan en abusivos o ignorantes, demuestren inteligencia de la cual formo parte, enriquezcan el espíritu sincero al discernir con disposición cambios que no perturben el equilibrio donde me alojo, abrécenme, no me dejen ir.

No tienen que soportar juicios, tienen que saber soportar el problema y aléjense del narcisismo, el bien y el mal no se relacionan, colisionan y crean un caos. Apartasen, luchen con dignidad y respeten los ideales que han creado, sean receptivos de hacer cambios, porque Yo permito interpretar un nuevo panorama de la vida social, sin dramas, más bien compartiendo las diferencias se enriquece el espíritu y la sabiduría.
Desarrollar la tolerancia en democracia crea bases para el diálogo entre las partes opuestas que desean lograr afinidad, estrechan las manos y germina la paz.

Ciudadano lector(a) y escritor(a) estoy abierta a leer tu comentario y entablar una dialéctica sana con base a las ideas encontradas, complementarias o compartidas. Gracias por el apoyo.

