
Amigos del #Reto12votos los Juegos de Mesa son prácticas didácticas que traen consigo diferentes beneficios. Los juegos que me atraparon en mis momentos de ocios, madurez y socialización son bastantes, los Juegos de Mesa promueven diversión y aprendizaje, como también ayudan a desconectarse de los problemas para luego abordarlos sin preocupación y dependiendo de la naturaleza del mismo pueden ser tranquilos, educativos, desafiantes, competidor, solitario y colectivo.
Los Juegos de Mesa ejercitan los procesos cognitivos y capacidades (análisis, síntesis, comparación, clasificación, semejanza, creatividad, solución de problema, lógico matemático, reflexión, concentración, toma de decisión, planificación estratégica, entre otras habilidades que figuran en el juego). Jugar esta modalidad permite desarrollar motricidad: coordinación ojo y mano, equilibrio, ojo y pie, destreza para dibujar, lazar, etc, con la finalidad de recrear.

Agrupar a las personas (familia, amigos y por conocer), para compartir, apoyo grupal con el propósito de ganar, orientación para quienes es complicado, todo se da ahí en los Juegos de Mesa. El desarrollo social se ve involucrado en la diversión, en conversaciones sobre el juego u otro tema, te permite conocer la actitud de la otra persona y sus habilidades, así mismo te ayuda entrelazar nuevos lazos amistosos. Los Juegos te obligan a estudiar a tu contendor para saber las estrategias y anticiparte a su jugada; aunque soy una persona que le cuesta romper las reglas, sé que muchos juegos son flexibles y se pueden transformar para que otros participen (edad), jugarlo en diferentes ambientes o crear variables; hacer trampa no es lo mío, pero a veces me aprovecho de las oportunidades y al mismo tiempo me convierto en abogada, reclamando el derecho de respetar lineamientos que no deben ser violentados. Un Juego de Mesa desarrolla autoestima, sentir seguridad es importante para el sujeto que asume retos, lo cual es vital en la vida cotidiana, es imperativo aprender a ganar y a perder, ayuda a tener confianza.

Las reglas permiten respeto e igualdad para todos; los Juegos de Mesa favorecen la comunicación en saber cómo explicarse, defender las normas o estrategias empleadas, con la posibilidad de expresarse mejor. Las emociones están presentes, hay alegría por los chites y victorias, de igual forma hay molestia por perder llegando a sentir tristeza o frustración; el Juego enseña al sujeto a reconocer las emociones propias, del otro y respetarlas. Los Juegos tienen recompensas, motivan, sin embargo puede condicionar al individuo y hacer mecánico el proceso, pues necesita ser reforzado para jugar. Los valores se desarrollan: paciencia, respeto, reconocimiento, cooperación, entre otros; existen Juegos de Mesas que tienen poco beneficios y forman conducta impropias agresividad, discriminación, abuso de poder y violencia, recomendación saber elegir es de sabio.

Estimado lector(a) y escritor(a) comparte tu opinión y con gusto dialogamos sobre los Juegos de Mesa.

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este enlace observa el ejemplo y participa.

Separadores autoría, @amandaj.

Fotos Originales tomada con mi Samsung duos mini.


En particular los juegos de mesa que me gustan son mucho: Ludo, Código Secreto, Adivina Quien, Palitos Chinos, Monopolio, ¿Quién quiere ser Millonario?, Toppell, Boggle, Rommikub, UNO, Scrabble y más, pero si tengo que decidir por tres serían: rompecabezas, mi preferido, me sumerjo y establezco tiempo para terminar; Pictionary, me encanta por las diversas de categorías y el tiempo que genera presión y por último Tabú me enloquece, buscar los sinónimos, hay un pito que suena cuando dice la palabra tabú y también es contra reloj, pura diersión.
En fin, un juego de mesa identifica tu preferencia, desarrolla en ti habilidades y aprendizaje y lo más importante forma parte de recuerdos hermosos porque hubo compartir, risas contagiosa, valores, trabajo en equipo, amistad, entretenimiento, anécdotas inolvidables, emociones todo en una actividad placentera.




