Hada @MarybellRG, he aquí tu ahijado chileno. ¡Hola, @Avellana! ¿Cómo estás, @Sacra97? Un placer, @Rosanita. ¡Qué tal, @Mafalda2018! Un abrazo, @MauricioTeran. ¿Cómo está España, apreciada @Inma?

¿Fetiche?¡Vaya palabra! Sinceramente, llanero, nunca la había escuchado, o al menos en Chile es muy poco conocida. Pero esto de fetiche me viene a la memoria la palabra amuleto, algo que ya escribimos en #Reto12Votos.
No soy el más indicado para hablar de estas cosas, pero lo cierto es que me cuesta referirme al fetichismo en relación a la cultura aimara, civilización a la cual pertenezco. Pero de que existe mucha inclinación al fetichismo entre los miembros de esa cultura, ni hablar.
¿Poder sobrenatural? Dios es sobrenatural, pero en la cultura aimara, por ejemplo, clasifican como sobrenatural al Sol, por lo que lo tachan de tener poderes mágicos. De esos supuestos poderes sobrenaturales me voy a referir en lo sucesivo.
Para el indigenismo aimara la Madre Tierra guarda una estrecha relación con el pachallampe (sembrado de papa), baile que es símbolo de fertilidad. Y es que por medio de la tierra es viable sembrar papas. ¿Acaso los vegetales pueden crecer sin la necesidad de ese vital elemento?
¿Prácticas religiosas en torno al fetichismo? ¡Qué mal! Pero de que los indígenas usualmente mezclan peras con manzanas... Y es que ¿cómo voy rendirle culto a un objeto? ¡Soberana barbaridad!
Lo favorable es que los españoles trajeron el catolicismo a América; de no haber sido así, ¡que Dios nos pille confesados! Afortunadamente, Dios asistió a los americanos, siendo los conquistadores españoles los que educaron en la fe católica a los indígenas latinoamericanos.
Hablando de otra creencia en torno a lo aimara, el Machaq Mara (Ciclo nuevo o Año nuevo), celebración que se efectúa todos los 21 de junio. De aquello me referiré en una publicación muy próxima.
De acuerdo a la Real Academia Española, el fetichismo está relacionado con la sexualidad. Pero lo que perturba la mente del hombre, es mejor hacerle el quite. Es mejor estar con Dios que sin él. Nunca al medio: o se le ama y se da la vida por él o se le aborrece con toda el alma.
Para participar en este reto pincha en este link.