¡Hola Hivers❤️!
El día de hoy comencé a participar en #Reto12Votos una iniciativa de @club12 para promover la lectura y la escritura. Cada semana comparten un tema a tratar y sobre ello todos los participantes plasmamos nuestras ideas. El tema de la semana es utopía.
Utopía no es una palabra que yo utilice frecuentemente en mi día a día, la verdad, de hecho, son pocas las veces que la he utilizado. De hecho, al leerla, es imposible no recordar cuando tenía 17 años y me encontraba en el Programa Igualdad de Oportunidades de la Universidad SImón Bolívar.
¿Por qué me recuerda esto? La verdad es porque allí fue que conocí esta palabra, específicamente durante la clase de lenguaje, en la que cada semana discutíamos sobre el significado de las palabras.
Si tuviese que decir con mis propias palabras ¿qué es utopía? respondería que se refiere a una sociedad irreal donde todo es perfecto, tan perfecto, que solo cabe en nuestra imaginación.
La cierto es que una utopía es algo que no existe, yo creo que más allá del ideal de sociedad, podemos aplicar este término tan profundo a otras realidades, por ejemplo, el amor.
¿Utopía en el amor?
Muchas veces nos creamos una falsa imagen de que en el amor todo es "color de rosa", que la persona amada es perfecta y que nunca habrá problemas. Claro, eso sería perfecto (¿o aburrido?) si fuese así, pero, vamos a ser sinceros ¿quién de nosotros es perfecto?
Existen muchos motivos por los que nos hacemos esta imagen utópica en nuestra mente, a veces, nos basamos en el deseo más que en el amor, pensamos que somos afines con otra persona cuando en realidad sólo nos gusta compartir con ella o creemos que estamos pensando pero realmente sólo estamos sintiendo.
La ilusión tiene un efecto "calmante", sin embargo, debemos estar muy alertas para evitar que esta utopía generada por el contacto de los cuerpos y los sentimientos de las personas desemboquen en una relación donde reine la dependencia, la falta de seguridad en uno mismo y la necesidad del otro hasta el punto de perder nuestra libertad.
Es irreal pensar que alcanzaremos la perfección, y posiblemente solo logremos sentirnos desdichados, angustiados y frustrados, el amor, visto de esa manera, no es más que un mito.
Por eso, estoy convencida de que el amor realmente es una decisión que se debe pensar con "cabeza fría" evitando caer en las profundidades de una utopía que nunca pasará. El amor está para complementarnos y para ser felices, y si alguna vez dudas si es amor, recuerda que:
Nota: la imagen utópica que describo está basada en las tres trampas descritas en el libro "Tres trampas del noviazgo" de Juan Pedraz.
🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸