
Cuando se llega al extremo de la situación, experimentar la falta de agua para hacer comida, para el aseo personal, lleva al ser humano a buscar el cómo conseguir el líquido vital. Dada la situación de emergencia, ver personas haciendo cola para obtener unos pocos litros de agua es casi normal. Ver personas comprando por altas sumas mil litros de agua a los camiones cisternas. Ver personas con sus recipientes en algunas tomas públicas, hasta el agua que cae del cielo la recogen para calmar las necesidades. Ver personas comprando botellones de agua para hacer comida. Llegar a reciclar el agua en casos de emergencia, también se hace.
En medio de toda la necesidad, escuchar que el vecino dice: ¡Está llegando agua!, con gran alegría volamos a recoger el vital líquido, en esos momentos no sabemos de hora, sueño, pereza, sino que nos activamos a recoger el vital líquido en cuanto recipiente se tenga. Ponerse al día con la ropa sucia, con la limpieza del hogar, etc.
Ser golpeados por la necesidad del vital líquido, nos ha enseñado a no despilfarrar agua, porque ese líquido que botamos nos puede hacer falta.

Esta es mi entrada al reto #Reto12Votos Semana 96 - Agua, de la comunidad @Club12. Aquí el enlace:@club12/reto12votos-semana-96-agua
ANÍMATE A PARTICIPAR.
