
¡Saludos a todos estimados amigos!. Seguimos con mis recetas navideñas, y en esta oportunidad les presento esta refrescante receta que corresponde a una bebida muy típica en los llanos, especialmente en esta época y tiene algunas variantes. Papá contaba que antes lo hacían moliéndolo a mano. En la antigüedad se utilizaba para la preparación cuando ya se estaba secando el maíz, es muy típico en los llanos apureños. A mí en lo personal me gusta mucho, porque mi papá que era llanero, en vida lo hacía y el primero de diciembre ya tenía su garrafa preparada. Todos en casa aprendimos a hacerlo y cada año en su honor nos tomamos ese delicioso vaso de carato bien frío. También se puede hacer de arroz, en otra oportunidad se los preparo.Espero les guste, y los que no lo conocían se los recomiendo.

Ingredientes:
- 1/2 kilo de maíz blanco ( pilado o de concha) ambos sirven, 1/2 kilo de azúcar, 1/2 panela , 10 litros de agua, 1 cucharada de clavos de especia, 1 cucharada de canela en polvo.


Preparación:
- En una olla grande colocar abundante agua y el maíz a cocinar hasta que esté blando, aproximadamente se tarda 2 horas.

- Al ablandar el maíz, lo licuados en partes para no forzar la licuadora.

- Luego lo colamos.

- Volvemos a licuar para agregar la azúcar.

- Seguimos licuando y añadimos la canela y los clavos especias.

- Y por último el Melado de papelón. Derretimos la panela, y hacemos un melado

- Vamos añadiendo el melado de papelón, todo bien integrado, y los aromas impregnan de la canela y los clavos.

- Ya lo tenemos terminado.

-Envasamos y enfriamos.


¡Listo el carato para estás navidades, para continuar con la tradición!


Cómo hacer un duende navideño de tela /How to make a christmas elf out of fabric
Preparando mis roscas navideñas /Preparing my christmas bagels
Iniciativa que te deja de bueno el 2020 /Initiative what´s good about 2020

@yiobri

