Iniciativa Marzo Saludable / Una oportunidad para desintoxicar el cuerpo

Feliz y bendecido presente,

Hoy les presento mi participación en la Iniciativa “Marzo Saludable” promovida por @chaodietas y apoyada por las comunidades @hivemexico, @alebrijes, @hispapro, el proyecto @aliento y @fuerza-hispana. Durante esta semana, nos invita a publicar un post en el que abordemos nuestros hábitos, ejercicios o recetas para mantener la salud.

Si deseas saber más sobre el Concurso y cómo participar, consulta este enlace

Marzo salusable.png

Debo iniciar con una terrible confesión, entre las hallacas de diciembre y la celebración de los carnavales subí aproximadamente 8 kilos (más bien casi cercano a los 10), resulta que ganar kilos resulta muy fácil, al contrario de perderlos... y antes de seguir sumando al pote me propuse para este mes de marzo cambiar ciertos hábitos para reducir de peso y más importante aún, mantenerme saludable, por eso esta iniciativa me cayó como anillo al dedo.

Por ello, deseo contarles mi rutina matutina, con los nuevos cambios que incorporé desde la semana pasada, para lograr mi objetivo de reducción de peso.

  • Hidratación

Empiezo mi día con hidratación tomando un vaso de agua natural en ayuna. Antes de ingerirla programó el agua con afirmaciones positivas, para ello, simplemente tomo el vaso entre mis manos y voy pensando en frases como “esta agua purifica mis órganos”, “a través de esta agua mi cuerpo se revitaliza”, “bebo salud y nutrición para mis células”, “expulso los residuos y toxinas de mi cuerpo”, “energizo mi cuerpo para atraer un día maravilloso”, entre cualquier otra que se me ocurra.

water-3853492_1280.jpg

Fuente: Pixabay

Tomar agua en ayuna, trae múltiples beneficios para la salud como mejorar la función del tracto digestivo y la disolución de nutrientes (ideal para los que sufren de estreñimiento), estimular los riñones, oxigenación de los órganos y las células, ayuda en la lubricación de músculos y articulaciones, mejora la elasticidad y tonicidad de la piel, entre otros atributos relacionados con las reacciones químicas que lleva a cabo nuestro organismo.

Sí además de esto, le sumas la programación con pensamientos positivos obtendrás más beneficios relacionados con la armonía y el bienestar.

  • Ayuno intermitente

En un taller que hice el año pasado, me explicaron las bondades de hacer "ayuno intermitente", entre ellas, señalaban que este tipo de alimentación propiciaba la pérdida de peso y grasa corporal, también que incidía en la reducción de algunos factores de riesgo asociados a enfermedades cardíacas (como la presión arterial y el colesterol), el alzheimer, diabetes, entre otras.; y, que mejoraba algunos otros procesos del organismo como el sueño, la desintoxicación corporal, etc.

Ahondando más sobre el tema, me di cuenta que el ayuno intermitente es una forma de alimentación, más que una dieta, se trata de darle espacio al cuerpo para que cumpla sus ciclos naturales de la mejor forma, siendo su beneficio principal la optimización de ciertas funciones del cuerpo que conllevan a una mejoría en la salud.

El año pasado intenté en un par de ocasiones hacerlo, pero fui muy inconstante en el mantenimiento. Mi hermana mayor, que es médico internista, lo hace desde hace poco más de un año y ha obtenido excelentes resultados en su estado general de salud. Vista su experiencia, y después de que ella me diera un poco más de orientación en el tema me animé nuevamente a ponerlo en práctica y mantenerlo, para medir realmente los resultados en mi persona y finalmente, implementarlo como una forma de vida.

¿Cómo lo hago?

Existen muchos tipos de ayuno, te recomiendo si deseas practicarlo que lo consultes con tu médico para que pueda indicarte el que mejor se adapte a ti. Hay versiones en las que puedes hacerlo un par de veces por semana y el resto de los días continuar con tu normalidad. Yo sin embargo, elegí hacer el de 16 horas diarias.

Mi última comida del día la hago a las 6:30 p.m., antes comía sobre las 8p.m., y la verdad me generaba problemas para dormir temprano porque lidiaba con la sensación de llenura y pesadez que no me dejaba dormir. Desde que retomé el ayuno, cenando a las 6:30 p.m. y evitando en las cenas las harinas me he sentido súper mejor y ha cambiado esa predisposición al sueño.

En las mañanas, a las 10:30 a.m. rompo el ayuno con un jugo preparado para desintoxicar el cuerpo y luego como algo ligero. Esto significa que le di 16 horas al cuerpo para desarrollar esas funciones naturales que requieren tiempo y para cumplir con los procesos de autofagia y homeostasis.

Llevo un par de semanas haciendo el ayuno y me he sentido muy bien hasta ahora. He notado una reducción de mi barriga y pude conciliar el sueño nuevamente, además de sentir mucha vitalidad (contrario a lo que uno esperaría después que pasas 16 horas sin comer).

  • Jugo para desintoxicación

Finalmente, he llegado a la hora de la receta. Me pareció importante hablarles un poco antes de los otros aspectos, porque creo que las verdaderas transformaciones se logran cuando alineamos nuestra mente, emociones y cuerpo con un mismo fin o propósito.

Existen muchas recetas de batidos que podemos preparar para desintoxicar el cuerpo, te daré mi favorita:

recetadetox.png

La preparación es muy sencilla, es simplemente licuar esos 3 ingredientes en la licuadora. Luego puedes colar el jugo si lo deseas, yo me lo tomo sin colar.

20210304_192526-COLLAGE.jpg

Generalmente tomo este jugo por una semana, descanso otra (o lo intercambio por jugos rojos). También varío la receta del jugo verde para no aburrirme, en otros post te compartiré otras muy ricas.

¿Que nos aportan los jugos verdes?

Son diuréticos y depurativos. Ayudan para adelgazar por sus propiedades para quemar la grasa, además cada uno de sus ingredientes se caracteriza por:

celery.png

20210304_185448_0000.png

¿Increíble no? Y estos son solo algunos de sus beneficios. Ahora veamos las propiedades de la piña:

20210304_185448_0002.png

Por último, les cuento alguno de los beneficios de ingerir pepino:

20210304_185448_0001.png

Espero les agrade mi plan para este mes de marzo, y también que te animes a incorporar algunas o todas estas estrategias, el próximo mes les cuento mis resultados.


Hasta pronto!!!

pepino.png

  • Banners creados en Powerpoint.
  • Fotos tomadas con mi dispositivo RedmiNote9 y de mi exclusiva propiedad.
  • Imagen de la Comunidad tomada de su Blog.

Publicaciones recientes / Recent publications:

pepino.png

Emoji vegetal.png

hivemexico.png

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
21 Comments