#Reto12Votos Semana 97 - Utopía. " El mundo futurista"

¡Hola! amigos integrantes de @club12, super animada con el reto de esta semana 97 y además muy contentanta por los ganadores @rosanita y @rnunez09. Mis Felicitaciones, en hora buena. :)

Y sin más preambulo ¡¡¡Vamos por más!!! desde #Club12 para todo Hive.

" El mundo futurista"

1984.jpg
Fuente de Imagen

Recuerdo con total claridad cuando iniciando mis estudios universitarios, en una matería llamada Estudio y Comprensión del Hombre me enseñaron la definición de “utopía”. Mi asombro era indescriptible. La descripción de aquella perfección, que era casi inverosímil de obtener, me parecía fascinante. Era casi como un modernismo al que aspirábamos llegar, en un futuro no muy distante. El mundo perfecto podía ser plausible, siempre y cuando existieran las bases adecuadas para construirlo. Realmente, en aquel momento, si hacían una cirugía de mi mente y la separaban, verían lo “utópico” de mis pensamientos. Creo que ese impacto estaba en gran parte relacionado con el hecho de que, unas semanas atrás, habíamos leído “1984” de Orwell. Y, por supuesto que queríamos desligarnos de aquella distopía. Por lo que ese mundo cuasi fantástico que estábamos viendo, en ese preciso momento, lo era todo para mí.

Al salir de clases, no podía esperar a llegar a mi casa a contarle a mi hermana Gina lo que había aprendido en clases. Admito que estaba un poco ansiosa. Un “mundo perfecto” no era nada fácil de digerir. Siempre nos habían enseñado que los errores eran los responsables de nuestra construcción y transformación humana, pero… ¿ahora cómo iríamos a evolucionar, si la utopía dista de las equivocaciones de forma vehemente? Se podrán dar cuenta que soy una persona muy analista, y no me gusta quedarme con una sola respuesta. Por lo tanto, reitero mi posición de que, sin contar la excitabilidad neuronal que me generaba ese tema, no era un prospecto fácil de digerir.

IMG_20200623_005902.jpg

Han pasado muchos años desde entonces. ¡Imaginénse! hoy día tengo 31 años que me gradué de abogado en la Universidad del Zulia. Me casé y hace 29 años vine a vivir a Caracas formé una hermosa familia y aún sigo felizmente casada.

Sin embargo, lo que vivimos hoy en Venezuela fue el catalizador de mi digestión emocional, de lo que sentí en aquella clase cuando me enseñaron la definición de “Utopía”.

BUSURA.jpg
Fuente de Imagen

Allí estaban en la esquina de la calle. Una familia de cinco personas buscando comida entre los escombros. Una madre desesperada, soltera, al parecer, buscando salvaguardar la integridad de sus cuatro hijos. Una familia buscando comida para subsistir. Las lágrimas se apoderaron de mis ojos. Mi corazón se estaba destrozando. La impotencia estaba reinando, cual La Santísima Virgen, en mi apogeo espiritual. ¿Qué podía hacer al respecto? Me sentía como una completa inútil. Nada de lo que pudiese decir iría a solventar sus problemas. Pero, decidí hacerme cargo al respecto. Lo menos que podía hacer era regalarles un poco de comida. Se que eso no resolvería la problemática de base, pero, al menos los ayudaría de una forma u otra.

Al salir del mercado más cercano, con una bolsa llena de pan y de queso, me acerqué a esa misma esquina, en donde todavía se encontraba la familia. Fui caminando lentamente, saludé a la mamá y a los hijos, y les entregué la bolsa. No hizo falta que me dieran las gracias; sus ojos hablaban por si solos. Sentí cómo la vida les regresaba y vi unos rayos de esperanza surgir de sus cuerpos.

Después de tantos años, fue allí cuando entendí todo. La utopía no era un carro volador o un mundo industrializado; ni siquiera, un globo terráqueo rodeado de una capa de perfección. La utopía era la felicidad de cada quien. Era estar con tu familia. Era amar. Era vivir. Era sentir. Era tener esperanza. Porque, la esperanza es el verdadero catalizador de las emociones. Es lo que nos hace preguntarnos “¿mañana será el día?”. Es lo que nos hace vivir. Así que, mis profesores no podían haber estado más equivocados. El mundo utópico no era el mundo futurista. Porque, dentro de todo este mar de imperfecciones, cada persona crea su propia utopía. No podía estar más feliz con la vida que en aquel momento.

IMG_20200623_014307.jpg

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.

Haz click acá para participar en el Reto 12 Votos

Post apoyados semana 97-Utopía.

@sacra97
@aurodivys
@issymarie
@rnunez09
@avellana
@kismar
@surika
@eve66
@charjaim
@ambarvegas
@gnomil
@surika
@naylet

MACHIQUI63.png

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
35 Comments