Puede que sea una herencia ancestral, una actitud combinada con emociones profundamente arraigadas en mi genética, o sencillamente un pecaminoso placer. La historia me juzgará.
Solamente me atrevo a asegurar que admiro a las mujeres con devoción, como la expresión más genuina del armonioso orden con el que el Creador nos bendice, día tras día.
E inicio esta reflexión declarando que esta admiración mía no es meramente contemplativa, pues dada mi naturaleza predominantemente kinestésica y auditiva, me lanzó con el decoro y el respeto que todas las personas, en especial, las damas merecen, a expresar, a viva voz, a través de una composición musical o poética, o esforzándome en combinar las palabras adecuadas celebrando la maravillosa oportunidad que me brinda la vida de habitar en un mundo en el que la mayor parte de la humanidad son mujeres, declarando confiado, que más temprano que tarde, su liderazgo, sus aportes técnicos y artísticos serán predominantes y decisivos para perfilar el mundo en el que quiero que mis hijos y nietos, cuando les corresponda llegar al planeta, vivan a plenitud.
Por esto me llena de gozo esta maravillosa oportunidad birindada por @club12 de expresar mis pensamientos y sentimientos registrándolos para la posteridad en HIVE BLOG gracias a este simpático concurso que patrocinan y a cuyas bases pueden acceder, quienes deseen participar, a través de este enlace:
Piropo, palabra colorida, que en si misma se presta a picardías y deleites si algún travieso lector latinoamericano invierte el orden de las sílabas o simplemente le busca una rima con otras palabras aún más ricas en matices e interpretaciones.
Confieso que la primera vez que la escuché fue gracias a una canción en ritmo de gaita, expresión folklórica típica del estado Zulia, donde se ubica la ciudad donde vivo en Venezuela, Maracaibo.
Esa canción se llama “Los Piropos de la Plaza Baralt” y fue grabada por los Cardenales del Éxito en la voz de una de las mayores celebridades del género, Ricardo Aguirre, llamado “El Monumental de la Gaita”.

La Plaza Baralt fue, hasta mediados de la década de los años ’80 del siglo 20, el corazón comercial de Maracaibo y allí concurrían todos los habitantes de una urbe que no sobrepasaba los 500 mil habitantes y por supuesto, las muy hermosas y coquetas mujeres zulianas, y específicamente de Maracaibo, que inspiraron esta jocosa canción.
Haz "click" para escuchar y divertirte con la gaita "Los Piropos de la Plaza Baralt"
"...¡Que Tremolina, te estás pudriendo de buena!..."
Realmente me reí mucho la primera vez que escuché este piropo y aún me río, que por cierto aplica, perfectamente, a mi amada señora.
Mi acercamiento al piropo, recurrente, apasionado, como parte esencial de mi identidad, siempre he querido que sea más sublime, procurando dejar la impronta de mi emoción a través de los recursos que cuento como artista gracias a la educación que he recibido.
Por ello les entrego estas estrofas que forman parte de un poema en permanente actualización.
Divino Deleite
Cuando en mi rumbo te hallé
Y me refleje en tus ojos
Mi destino dibujé
Y mi alma cayó de hinojos.
Raudo busqué tu silueta
Para detallar errante
Que sería una pirueta
necesaria el ser galante
Y celebrar tu sonrisa
Y acercarme sin descanso
Muy pronto, pero sin prisa
A tu cuerpo, mi remanso
Encantado con tu aroma
No habrá otro seguro puerto
Que yacer fiel en tu cama
Donde quiero ser experto
Complacerte hasta el exceso
Congraciarme con tu llanto
Declarándome poseso
De tu ser que es mi quebranto.
Y me refleje en tus ojos
Mi destino dibujé
Y mi alma cayó de hinojos.
Raudo busqué tu silueta
Para detallar errante
Que sería una pirueta
necesaria el ser galante
Y celebrar tu sonrisa
Y acercarme sin descanso
Muy pronto, pero sin prisa
A tu cuerpo, mi remanso
Encantado con tu aroma
No habrá otro seguro puerto
Que yacer fiel en tu cama
Donde quiero ser experto
Complacerte hasta el exceso
Congraciarme con tu llanto
Declarándome poseso
De tu ser que es mi quebranto.
Y recuerda:
El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.
Aprecio el tiempo que has dedicado a la lectura. ¡Muchas Gracias!
Fuentes:
Canal de Gaitaszulianas en YouTube
Sitio web iamvenezuela.com