¿No les ha pasado que a veces estudiamos o trabajamos con personas durante muchos años y sin embargo no las vemos? Parecen invisibles ante nuestros ojos. Su mejor arma es el sigilo, por alguna razón no son detectados, viven su vida de manera sigilosa.
El tema de esta semana de Reto12Votos Semana 94 es la palabra sigilo, pensé en qué escribir y entonces recordé una anécdota que me contó mi hija sobre un youtuber en las redes sociales que mencionó que durante su adolescencia era una persona muy tímida y solitaria, que sus problemas para socializar habían hecho que se escondiera de sus compañeros de clases. También decía que a veces encontraba compañeros en algún sitio y les mencionaba que habían estudiado con él pero no lo recordaban. Todo esto lo hizo reflexionar y cambiar ya que no quería vivir su vida como un fantasma y transitar por la vida de manera sigilosa. Se hizo youtuber y hoy es una persona muy conocida en las redes sociales.
Esto me inspiró a escribir el relato que a continuación les comparto, espero sea de su agrado.
Una vida sigilosa
Desde que era pequeño Juan había sido un niño maltratado, el sigilo era para él su mejor arma para no ser detectado. Llegaba a su casa muy tarde y se iba muy temprano siempre con los zapatos en la mano para que nadie escuchara sus pasos, estaba cansado de las peleas de sus padres.
Los mejores amigos de Juan eran sus amados libros, la lectura lo transportaba a sitios donde sus pies no lo podían llevar. Era un ratón de biblioteca y pasaba gran parte de su tiempo leyendo y tomando notas de sus libros favoritos.
Cuando se acercaban las vacaciones, la escuela organizó un concurso para sus estudiantes, el concurso prometía una beca universitaria completa para el ganador y Juan que nunca pensó en la posibilidad de tener una educación superior se entusiasmó y decidió participar. Sus padres no tenían los recursos y nunca ahorraron dinero para enviarlo a la universidad, por lo que Juan ya se había hecho a la idea de que asistir era solo un sueño.
El concurso consistía en que todos los participantes debían eliminarse entre ellos tomando una fotografía del rostro de su oponente y publicarla en Facebook como evidencia de que esa persona estaba eliminada y ya no formaba parte del juego. Todo esto provocó un caos entre los estudiantes quienes se las ingeniaban para tomar fotografías de sus oponentes y poco a poco la lista de los participantes se iba reduciendo.
Los estudiantes que ya estaban en la etapa final sólo revisaban en Facebook para ver quiénes quedaban e ir tras ellos y tomar la fotografía. Una mañana antes de comenzar las clases Juan se sentó en una banca del jardín del colegio, sacó su celular y simplemente tomó la fotografía de su último oponente, ganando el concurso.
Cuando Juan fue a recibir su premio, todos en el colegio no salían de su asombro, "¿quién es ese muchacho?" se preguntaban todos. Algunos dijeron que les parecía haberlo visto en clases y su rostro les parecía conocido, pero nadie recordaba su nombre. Juan siempre había estudiado en ese colegio, asistido a clases todos los días y sin embargo nadie lo recordaba, para sus compañeros de clases Juan soló era como un fantasma que se sentaba al final del salón.
El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.
No dejes de participar!
Curadurías
@avellana
@maeugenia
@sacra97
@lecumberre
@maribelrg
@amandaj
@dumouevarist
@mafalda2018
@surika
@aurodivys
@sadvil
@rosanita
@janettyanez