
Se Hace Entender
Hoy los invito a leer de manera muy breve acerca del enriquecimiento del vocabulario de mi hija de 3 años y 6 meses, pero desde un puto de vista tierno en su intento de pronunciar, comprender y/o construir palabras para comunicarse. Es interesante observar cómo la niña de manera consciente hace uso del proceso lingüístico, empleando términos y oraciones que explican las ideas pensadas. Ella está en la imperiosa necesidad de ser comprendida y escuchada. Les dejo un diálogo que representa el aprendizaje lingüístico de mi niña, espero que lo disfruten.

Mamá: Amanda, es hora de hacer tarea.
Amanda: mami estoy ocupada jugando.
Mamá: ok, pero jugamos y hacemos tarea. Dime cuáles son los colores de tus juguetes?.
Amanda: azul, verde, amarillo, rojo, rosa, violeta, blanco, anaranjara....
Mamá: anaranjado...
Amanda: ah! me covique.
Mamá: se dice me equivoqué.
Amanda: yo ahora. Me e-quiiii-vo-que...me covique.
Mamá: esta bien, Amanda. Ahora coloca los juguetes por orden de tamaño.
Amanda: grande, mediano y pequeño. Mami, puni todo en su lugar!
Mamá: muy bien, puse todo en su lugar.
Amanda: y ahora qué?
Mamá: vamos a caminar un rato.
Amanda: ok, con mi pacaboca porque por ahí está el Covid 19.
Mamá: con el tapaboca.
Amanda: me covique otra vez, carajita.
Mamá: jajajajajaj!
Los expertos en la materia como @yeceniacarolina, @charjaim, @sacra97, colegas con experiencia amplia en el tema y el público en general, tienen la libertad de exponer o argumentar la etapa de madurez comunicativa de mi niña.

Solicitamos que escriban una publicación, con el título ya mencionado. Disposición libre para el desarrollo de sus publicaciones, rogando sean contenidos creativos, originales, no se pongan límites, dejen volar esas manos para crear. Recuerda te esperamos cada sábado a las 5:00, hora de Venezuela, en nuestro Canal Discord para compartir tu publicación.


