
La foto de @shaka supuso en esta ocasón un reto especial. Observé muchísimo la fortografía y no lograba dar con la idea que (sabía) estaba esperando en el fondo del examen que hacía.
De pronto me vino a a cabeza la idea de que tal vez el asunto fuera la observación misma. Y fue de este modo que surgió el tema.
Decir que el tema de mi collage es la mirada del artista suena algo pretencioso o, cuando menos, trasnochado. Huele a tema posmo ochentero típico, pero tal vez valga la pena recordarle a mis prejuicios que los temas no son el problema, sino la mirada que hacemos de ellos.
Quise convertir, pues, la fotografía nevada de @shaka en un ojo, de manera que usé el filtro de distorsión Coordenadas polares de Gimp para conseguirlo:
Hay algo mágico en estos paisajes nevados que con frecuencia nos propone @shaka

La mirada
Trabajé mucho el fondo porque quería lograr texturas, pero además quería expresar un concepto o, quizas, una experiencia.
Sé que ocurre, porque me pasa cuando estoy iontentando producir una imagen o un texto de creación. El momento se vuelve concentrado, como si de algún modo el interior se perdiera en un espacio particular, donde quiera que sea que se gestan las ficciones.
Por eso rodee la pupila hecha con el paisaje de @shaka duplicado de un halo neblinoso y también la representé con un fondo espacial aislado, pero plagado de pequeños estallidos.
Me pareció muy apropiado que el fondo de la pupila fuera el cielo limpio, atrravesado por una supernova (hecha con la herramienta de Gimp aleatoria para el color de los rayos) con todos los colores que puede dar la refracción de la luz.
Una vez hecha mi pupila, supe que era la hora de jugar con #LIL, una de las partes de las rondas de #LMAC que más disfruto.
También hice un hada azul, por la noche y por el agua y por el aire, y una chica más o menos enigmática dividida a la altura del ombligo. Ambos personajes fueron fabricados con Make Human y luego trabajados en Gimp.
En estos personajes he apuntado a la cabeza, al estómago, al pecho y a los genitales, porque de la energía de todos ellos viene la creación.
Un hada, una mariposa, un caballito del diablo, una hoja, una silueta cortada... Todo es geometría.
La pupila de mi collage está hecha de círculos concétricos. Radios, diámetros y circunferencias están marcados por puntos de lus, texturas y colores; pero también hay símbolos que construyen esa geometría en otra dimensión, que es la de la semántica: magia, levedad, sexo, finitud e infinitud... Los símbolos son maravillosos porqueson capaces de construir esa arquitectura de manera sintética, echando mano de los esquemas de referencia de la cultura. Hacen un trabajo enorme por nosotros.
Corre la Ronda 110 de Let's Make a Collage - A Contest for All Creatives on Hive y esta es mi participación.
No lo hubiera podido hacer sin las contribuciones que los siguientes artistas de la comunidad de #LMAC. Agradezco enormemente que hayan subido sus imágenes a la maravillosa Biblioteca de Imágenes de #LMAC, uno de los mejores proyectos que he visto en la plataforma:
Contributed to the #LIL by @borjan.
Esta fotografía es magnífica, @borjan.
Contributed to the #LIL by @borjan.
También esta mariposa, aunque por necesidades de mi composición tuve que apagar sus hermosos colores.
Contributed to the #LIL by @akukamaruzzaman.
@akukamaruzzaman, esta imagen es extraordinariamente delicada. En mi país llamamos a estos animalitos caballitos del Diablo.
Contributed to the #LIL by @evagavilan2.
Querida @evagavilan2, esta es una cayena perfecta. Tan cayena, que tiene lugar especial en mi collage. Gracias.