Mi equipo deportivo favorito es... La Vinotinto de Venezuela.


vt1.jpg

Antes de ser escritora, fuí futbolera...

El deporte es algo que une a los seres humanos en torno a un sentimiento común. Somos felices y nos olvidamos de las penas cuando miramos algún partido importante de nuestro equipo favorito, bien sea, béisbol, basquetbol y en mi caso muy particular, el fútbol.

@gaborockstar a través de la nueva y fabulosa comunidad de Full Deportes, nos invita a hablar de nuestro equipo favorito en una linda iniciativa.

text15.png

Desde tiempos de mi niñez, mi deporte favorito y más admirado es el fútbol. Lo recuerdo desde la época en que junto a mi padre, nos sentábamos a deleitarnos con los partidos de cada Mundial en la televisión.

Era delicioso ver a mi papá hablar con tanta fluidez y conocimiento de todo ese mundo que en ese momento era inalcanzable para nosotros que éramos unos niños.

Fué en el año 2010, cuando abrí mi cuenta en Twitter, que comencé a incursionar más a fondo en este mundo mágico del fútbol, a través del futbol nacional, especifícamente, en relación a nuestra selección venezolana, la conocida Vinotinto.


yoVT.jpg

¿Quien en Venezuela no ha gritado, se ha emocionado y hasta ha llorado cuando juega nuestra Vinotinto? Pues yo señores, sí, en ese año conocí a mucha gente del Estado Táchira y otras partes del país, del medio futbolero, y aprendí a querer a nuestra Vinotinto más de cerca.

La selección de fútbol de Venezuela (también conocida como La Vinotinto) ​es el equipo formado por jugadores de nacionalidad venezolana que representa al país y a la Federación Venezolana de Fútbol (f. 19254​) en las competiciones oficiales de la disciplina desde 1938. Es miembro pleno de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) desde 19524​ y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) desde 1953,5​ siendo la última de las diez federaciones suramericanas en formarse y afiliarse. Su debut se produjo el 12 de febrero de 1938 ante la selección de Panamá en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe.6​
Fuente de la cita.

En Táchira, la población es la más aficionada, los mejores fanáticos en relación a un deporte y el más emblemático en esas tierras, es el fútbol. Ellos dicen que su estadio (el Templo Aurinegro), es la casa de la Vinotinto.

Con estas personas incursioné en el mundo del fútbol y en Anzoátegui, estado donde resido actualmente, tuve la oportunidad de ir a varios juegos de la Selección Nacional en el Estadio Jose Antonio Anzoátegui.


vt4arg.jpg
En el estadio JAA, en uno de los juegos de la Eliminatoria para Brasil 2014.

Una emoción inigualable que no tiene punto de comparación es sentir el juego desde las gradas, con ese calor humano en el que abrazas al que tienes al lado sin conocerlo, en el momento en que la Vinotinto marcó un gol, eso solo se vive allí, en el Estadio.

Viví la alegría de poder asistir a dos juegos de las eliminatorias para el Mundial Brasil 2014, donde lamentablemente a pesar del buen desempeño de nuestra Vinotinto, no tuvimos la oportunidad de clasificar. Seguimos esperando por ese momento y mientras, acompañamos a nuestro equipo gane o pierda, hasta el fin del mundo.

¿Qué porque soy fanática de la Vinotinto?


vt2arg.jpg
Juego Venezuela vs Argentina, eliminatoria Mundial Brasil 2014, en Puerto la Cruz, Venezuela.

Porque es un sentimiento nacional, un orgullo. No hay otra explicación cuando se es venezolano.

Yo no practico este deporte. Es un deporte rudo y de mucho nivel, donde la fuerza física debe ir muy acoplada a la inteligencia a la hora de hacer cualquier jugada. Es fuerza y estrategia.

Mi hijo si lo jugó siendo niño, y yo viví cada momento cuando lo llevaba a sus clases e íbamos a los juegos. En él está también germinada la semilla del amor a nuestra selección ya que siendo más pequeño, me acompañó a muchos de estos juegos.


entradasOeru.jpg
Entradas para uno de los juegos de las Eliminatorias al Mundial Brasil 2014.

¿Qué porque amo a la Vinotinto?

Porque soy venezolana y serlo es de otra dimensión, otro nivel, el fútbol definitivamente es hermoso y hay que disfrutarlo. Es de esas cosas que llenan de alegría tu corazón cuando las experimentas.

No dejen de vivirlo, disfrutarlo, los momentos deportivos en vivo, son inolvidables. Amemos lo nuestro, enaltezcamos nuestro gentilicio, promovamos nuestro fútbol y, por sobre todas las cosas, a nuestro país.


vtarf44.jpg

Gracias a @gaborockstar, la comunidad FullDeportes en la representación del estimado @fermionico, por la oportunidad de estos espacios de promoción y conocimiento de lo nuestro.


Las mejores voces son aquellas que nacen desde el corazón...

text15.png

Gracias por tomarse un tiempo para esta lectura.

collageyo.jpg

text15.png

Todas las fotografías son de mi propiedad (excepto donde se indique la fuente), pudiendo ser vistas en mis redes sociales

Los separadores de párrafo verdes, son creación de la comunidad PHC (Powerhousecreatives) y su uso está autorizado para sus miembros.

text15.png

Puedes unirte a HIVE desde: https://hiveonboard.com.

Comienza la aventura.

rpcacereslogopuerta.gif

Banner animado creado por el usuario @rpcaceres.

text15.png



Comunidad Topfivefamily en HIVE.


Puedes unirte en:
created/hive-192096

text15.png


Imágen propiedad de la comunidad Powerhousecreatives en Hive. Su uso está autorizado para sus miembros.


Puedes unirte en:
created/hive-114105

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
24 Comments