¿Quieres ayudar a la ciencia? Juega un videojuego.

¿Te gustan los rompecabezas o puzzles? ¿Eres de los que aun no suelta el Candy Cruh? Porque no usar esas habilidades para ayudar en el avance de la ciencia, No es necesarios saber de física, matemáticas o biología para jugar, es mas aprenderás jugando.
Todo esto es posible hoy en día gracias al internet, los videojuegos ya pasaron de ser un simple entretenimiento de unos pocos a masificarse en la sociedad, y científicos como Adrien Treuille de la Universidad de Carnegie Mellon (EE.UU) han encontrado un medio para resolver grandes enigmas científicos utilizando a las mentes creativas de millones de jugadores en todo el mundo. Treullie es el creador de dos juegos en línea Foldit y EteRNA.


seraz.jpg

FOLDIT


111.jpg
Fuente

Tal vez el más conocido, Foldit (pliégalo) aquí ayudamos a los científicos a saber la forma exacta de una proteína, si bien sabemos los componentes de una proteína no sabemos exactamente como esta doblada o plegada, aquí es donde entran los jugadores que manipulando virtualmente una proteína pueden hallar la forma más estable (termodinámicamente hablando) todo esto con una interfaz amigable sin necesitar de conocimientos de bioquímica.
Ya los jugadores han demostrado ser más eficientes que las computadoras haciendo el trabajo. Gracias a este juego, los científicos han lograron resolver la estructura tridimensional de proteínas esenciales de algunos agentes infecciosos. Esto nos permitirá mejorar en los fármacos de la medicina actual además de ayudar en variados campos como bioinformatica y biología molecular.

¿Quieres intentarlo? Haz clic aquí.

newcompetition.png
Fuente

newwholeprotein.png
Fuente


seraz.jpg

EteRNA


22.jpg
Fuente

Bastante similar al concepto de Foldit, pero en EteRNA lo que se pliega son moléculas de ARN. El objetivo es formar estructuras secundarias estables (lazos, bucles, cadenas dobles, etc.), pues estas cumplen funciones importantes dentro de las células. La finalidad de EteRNA es desarrollar la primera librería de estructuras de ARN sintéticos a gran escala, Los jugadores crean nuevas y mejoradas estructuras en una suerte de Minecraf molecular.

¿Quieres intentarlo? Haz clic aquí.

222.jpg
Fuente

14.jpg
Fuente


seraz.jpg

Fuentes:

@rikrd3


seraz.jpg

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
Join the conversation now