“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes
Soy de las personas que cree que un libro tiene el poder para dar un cambio en nosotros, de influir en nuestra forma de pensar y actuar. Es por eso que en esta oportunidad les comentaré sobre algunos libros que he leído en el pasado 2018. Los géneros son variados, espero que encuentre algún título de su agrado.
1) EL PSICOANALISTA (JOHN KATZENBACH)
Género: Novela de suspenso
Subgénero: Terror psicológico
“Feliz cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte”. John Katzenbach nos cuenta la historia del doctor Frederick Starks, un psiconalista estadounidense, que en el día de su cumpleaños recibe una misteriosa carta anónima. La carta es amenazante y el autor de ésta incita al doctor Starks al suicidio. El psicoanalista deberá pasar por miles de cosas para salvar su vida y averiguar al autor de la misteriosa carta. Katzenbach se lució con esta historia, es fascinante y atrapante. Siempre te deja con hambre de más. El pasado 2018, el autor publicó la secuela llamada: “Jaque al psicoanalista”. Altamente recomendado.

2) REBELIÓN EN LA GRANJA (GEORGE ORWELL)
Género: Novela
Subgénero: Novela satírica
Orwell nos lleva al escenario de su historia, una granja, donde el Viejo Mayor, un respetado cerdo, en el lecho de su muerte, comparte sus ideas a los demás animales de la granja. Las ideas del anciano cerdo serán las causantes de todo tipo de situaciones por los que la Granja Manor pasará en el futuro. George Orwell usa la sátira en clave para hacer una crítica del consumismo soviético. Referencias a Marx, Stalin y Trotski son evidentes en la historia.

3) LA CASA DE LAS BELLAS DURMIENTES (YASUNARI KAWABATA)
Género: Novela
Eguchi es un anciano a quien le recomiendan visitar una misteriosa casa atendida por una mujer. En la posada, los hombres mayores pagan para dormir con hermosas jóvenes narcotizadas. Es una historia que nos habla sobre el erotismo, la vejez y la lujuria al fiel estilo de Kawabata. Un libro bastante interesante.

4) EL RESPLANDOR (STEPHEN KING)
Género: Novela
Subgénero: Terror psicológico
Jack Torrence, un escritor y ex alcohólico, le ofrecen un trabajo como cuidador del antiguo hotel Overlook durante la época de invierno. El hotel no es solo famoso por su antigüedad, también lo es por haber sido escenario de distintas muertes sospechas, sin embargo, a pesar de los inconvenientes del trabajo, Jack acepta el empleo y se muda al hotel con su familia, sin saber que la maldad lo espera en lobby del hotel. Una historia fabulosa del gran maestro del terror. Muy recomendado.

5) NO SE LO DIGAS A NADIE (JAIME BAYLY)
Género: Novela
El escritor y periodista peruano nos narra la vida de Joaquín Camino, un joven perteneciente a la clase alta limeña, donde sus deseos homosexuales no son aceptados en una sociedad machista. “No se lo digas a nadie” consta de tres partes, la adolescencia de Joaquín, su juventud y su adultez. Bayly habla sobre el alcohol, el sexo y las drogas sin tapujos y es eso precisamente por el cual fue muy criticado en su país natal en el año 1994, año donde el libro fue publicado. Actualmente existen rumores de que “No se lo digas a nadie” es la historia del autor, ya que muchos escenarios descritos en el libro coinciden con las cosas que ha vivido el periodista. Sin duda es un libro entretenido y bastante fácil de entender.

6) FAHRENHEIT 451 (RAY BRADBURY)
Género: Novela
Subgénero: Novela filosófica, distópica
El libro nos transporta a una sociedad en el futuro donde los libros están prohibidos. En ese futuro los bomberos ya no apagan las llamas, sino las provocan. Son ellos los encargados, por parte del gobierno, de quemar cualquier libro que encuentren. Porque leer obliga a pensar, y en ese futuro está prohibido pensar. Guy Montag es un bombero que empieza a tener dudas sobre la censura de libros, esto hace que se una a un grupo de resistencia. En una entrevista, Ray Bradbury describió al libro como un comentario sobre la forma en que los medios de comunicación masivos reducen el interés por la lectura.

7) MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL (FRIEDRICH NIETZCHE)
Género: Filosófico
Entramos a algo más pesado. Friedrich Nietzche, filósofo alemán, cuestiona los principios filosóficos de su época y trata de definir una cultura con una nueva jerarquía de valores. Es cierto que leer a Nietzche suele ser complicado, pero deberían de darle una oportunidad. Obra bastante interesante.

8) EL TÚNEL (ERNESTO SÁBATO)
Género: Novela psicológica
El protagonista y narrador, Juan Pablo Castel, un reconocido pintor, nos cuenta su historia desde la cárcel. ¿Motivo? Haber cometido un crimen pasional hacia María Iribarne, su amante. “El Túnel” es una novela corta que cuenta con un protagonista con problemas psicológicos; son la agresividad, la obsesión y su falta de amor los que llevan a Castel a cometer tremendo crimen. Muy recomendado.

9) 1984 (GEORGE ORWELL)
Género: Novela
Subgénero: Política de ficción distópica
Es 1984 y la gente está controlada por un gobierno totalitarista. Vigilancia masiva, manipulación de información y represión política y social son comunes en esta sociedad “orwelliana”. Nuestro protagonista, Winston Smith, tiene la misión de reescribir la historia y adaptarla a lo que el Estado considera la versión oficial. Smith solo es una pequeña tuerca de una inmensa máquina al que tiene que enfrentar. En la actualidad, hay muchos estudios donde se presentan las similitudes que nuestra sociedad tiene con la sociedad descrita en el libro. “1984” es la obra más famosa de Orwell y es considerado como uno de los libros más influyentes del siglo XX. Altamente recomendado.

10) TEORÍA KING KONG (VIRGINIE DESPENTES)
Género: Ensayo Autobiográfico
Despentes, de nacionalidad francesa, nos trae un ensayo que abarca el feminismo, donde la escritora nos comparte sus más oscuras experiencias sin tapujos. La obra toca fibras sensibles como la prostitución, violación, pornografía y la represión del deseo. Una obra literaria interesante escrita por una ex escort de alto vuelo.

Bueno, comunidad, espero que hayan encontrado algún título de su agrado. Estaré recomendando más libros en un futuro cercano y, para que no te piernas alguna novedad, te invito a seguir mi trabajo en Steemit. Si tienes algún libro que me recomiendes, te agredecería que me lo hagas saber en la caja de comentarios.
¡Saludos!