¡Hola comunidad de Steemit! Esta semana tenemos la peculiaridad de hablar sobre Si hubiera, dos palabras que muchas veces nos planteamos cuando no tomamos las mejores decisiones en su momento y se nos vienen a la mente un sin fin de posibilidades. “Si se hubiera hecho lo que no se hizo en el pasado”.
Lo normal en esta sección sería tratar expresiones como: Si hubiera conocido X Videojuego mi vida sería diferente o Si hubiera jugado en mi infancia X Videojuego sería todo distinto y demás ejemplos al caso, PERO, el día de hoy voy a relatar una historia al respecto.
Hace varios años existía un joven de aproximadamente 12 ó 15 años de edad, al que le encantaban todos los tipos de videojuegos. Pasaba horas y horas en la PC y en consolas consumiendo todo tipo de contenidos al respecto, al punto que a veces este hobbie llegaba a un estado de obsesión.
Resulta que la abuela de este joven estaba enferma, llevaba varios meses con una grave afección. En ese momento el joven no entendía ni comprendía la realidad, por lo que, aunque escuchaba por parte de la familia que la abuela estaba en una crítica situación, en su mente, el problema solo significaba algo pasajero que se podía curar
El joven vivía en otra ciudad, por lo que no podía visitar a su abuela de forma periódica. Tuvo dos oportunidades donde pudo haberla visitado y en esas dos situaciones no tomó la decisión por su fan de jugar siempre Videojuegos y de pensar que Tengo todo el tiempo del mundo para visitarla.
Un día este joven tuvo la oportunidad de viajar con su mamá a la ciudad donde estaba su abuela, PERO, prefirió pasarse la campaña de Warcraft 3 Reign of Chaos y esperar al fin de semana para la visita. Un día antes del viaje, recibió una noticia jamás esperada, se le informó a la familia que: La abuela había fallecido.
Desde entonces ese joven, cada vez que recuerda la experiencia se hace las mismas preguntas: ¿Si hubiera viajado a tiempo podría haberme despedido de ella?, ¿Si hubiera dejado de jugar en ese momento, puede que la hubiera escuchado por última vez?.
Ninguna de estas cosas tiene sentido por el simple hecho de que no se puede volver en el tiempo. Los duros recuerdos son un mal que todo ser humano debe afrontar cuando reconoce que dejó de hacer algo verdaderamente importante por dedicarse a otras cosas menos importantes.
Este relato no es para que la gente se construya un mal concepto de los videojuegos, lo que quiero dejar como anécdota es que a veces no comprendemos que hay ciertas situaciones que se deben priorizar. Hay que estar pendientes de nuestros familiares enfermos ya que no sabemos cómo evolucionará su mal y ante todo debemos evitar estas situaciones que lo único que nos generan son culpas interminables que pueden acompañarlo a uno hasta la tumba.
Hoy en día ese joven es un adulto, sigue amando los videojuegos, PERO, aprendió de mala manera que a veces es mejor pasar media hora con un ser querido y amado, que una eternidad con la duda de que pudo hacer algo más por esa persona y simplemente por decisión propia, no lo hizo y desde entonces, vive con una culpa irreparable.
Esta historia pudo ser contada ante ustedes gracias a los consejos que se contaron y las historias de vida que fueron compartidas en el Podcast realizado el día lunes 6 de marzo de 2018 por la usuaria @unicornia.
La revista les agradece el haberse tomado el tiempo para leer este Post, esperamos que esta información les haya sido de utilidad y les sugerimos que estén pendientes de las siguientes publicaciones, ya que aún hay más tela que cortar sobre el Mundo de los Videojuegos.