El Código Morse

Sabías qué el Código Morse es un código ideado para transmitir mensajes cifrados por medio de pulsos cortos o prolongados de luz o sonido, los cuales pueden emitirse a cortas o grandes distancias.

Samuel Morse, pintor e inventor estadounidense, desarrolló una primera versión en 1837, mediante la cual, enviaba números que luego eran convertidos en mensajes por medio e un libro de claves. Luego Alfred Vail expandió el sistema para incluir letras y otros signos de puntuación, dando paso al código actual, patentado por Samuel MOrse junto con el telégrafo eléctrico. Esto fue conocido en la época como el AMC (American Morse Code). Dicho sistema fue utilizado en la primera transmisión por telégrafo.
Antes de las telecomunicaciones actuales (uso de radios, teléfonos o celulares) o de sistemas de computadoras, las comunicaciones de un barco a otro, de un barco a un puerto, de un pueblo o ciudad a otro, incluso de un país a otro se hacían por medio del telégrafo, utilizando un sistema de pulsos cortos o prolongados que emiten un sonido o luz.

Para descifrar un mensaje, primero se escribía el mismo, luego un telegrafista lo traducía a pulsos, los cuales eran enviados por medio del telégrafo, después, un telegrafista receptor, tomaba nota de los pulsos y luego los traducía en letras y palabras, pasando a transcribir el mensaje recibido para entregarlo a su destinatario.
El Alfabeto Morse
Para poder descifrar un mensaje y emitirlo o recibirlo, cada letra tiene una cantidad y combinación de pulsos cortos o largos.
En este sentido, éstas eran las claves para cada letra del alfabeto.

Para descifrar los mensajes, los telegrafistas debían memorizar las claves o pulsos que correspondían a cada letra y número.
Mi experiencia como Boy Scout:
En mis años mozos, pertenecí al Movimiento Scout, Fundado a nivel Mundial por [Lord Baden Powell](https://steemit.com/spanish/@fjjrg/robert-baden-powell-lord-de-gilwell) , (pero esta es otra historia).
Dentro del programa de entrenamiento, estaba la parte de señalización, y una de ellas era el conocimiento del código Morse. Lo divertido del caso, es que mi Jefe de Tropa (Alexio Morales), nos enseñó una forma de aprendernos el alfabeto Morse, a cada letra, se le asignará una palabra que empiece con la letra que queremos descifrar, la cual tendrá la siguiente característica: se tomarán en cuenta, para su traducción, solo las vocales, las cuales tendrán un significado, las vocales A,E,I y U serán los pulsos cortos, es decir ( . ), mientras que la vocal O será los pulsos largos, es decir ( - )
Por ejemplo:
La letra A, se le asignará una palabra que inicie con la A lo cual es un pulso corto y tenga una O que es un pulso largo, es decir: Asno = . -, puede ser cualquier palabra, Amor, Arpón, Arco, Ancho, entre otras, sin importar las otras consonantes pero tomando en cuenta que la letra que se quiere descifrar siempre es por la que se debe empezar.
Veamos otro ejemplo:
La letra B, es -…, la palabra puede ser Bobadilla, la letra inicial vemos que es la “B” y sus vocales son oaia, lo cual sería: -…
¿Qué les parece?, super fácil verdad?.
Muy bien, qué les parece si le asignamos palabras a cada letra del abecedario para poder descifrarlas?
Veamos cómo quedaría.

¿Qué tal?, les gustó?
Para separar las letras colocamos un signo en vertical o diagonal ( I o /), así sabremos separar las letras de cada palabra, y para separar las palabras unas de las otras, utilizaremos dos signos verticales iguales ( II o //)
Veamos quienes descifran el siguiente mensaje:

Quienes lo descifren pueden colocar el mensaje en sus comentarios. Muchas gracias.
Saludos