Tim O'reilly
Esa es una de las razones por las que son tan famosas las redes, porque en el ser humano está presente la imperiosa NECESIDAD DE COMUNICAR y estos sitios nos permiten hacerlo de diversas maneras: escribiendo, hablando, actuando, con una imagen, cantando, bailando. Pero también, mostrando cosas tan triviales como lo que estamos comiendo, a nuestro gato bañándose o la cara que tenemos al levantarnos en la mañana + filtro de perrito. Queremos siempre comunicar, compartir y que la gente reaccione a eso que comunicamos.
Antes de continuar quiero hacer una breve pausa y escribir los sinónimos de algunas palabras. Más adelante en el post nos servirán de mucho.
Comunicar: impartir, hacer partícipe. Anunciar, notificar, avisar, informar, relacionarse. Socializar.
Anunciar: avisar, informar, hacer saber, publicitar, promocionar.
Promocionar: anunciar, publicitar.
Publicidad: divulgación, difusión.
Publicar: divulgar, difundir, esparcir, propagar, hacer público.
Lo contrario a todo lo anterior es: tapar, ocultar, enmudecer, esconder.

Al estar en una red social, que es un medio de comunicación, pasamos automáticamente a ser comunicadores de nuestra vida, de nuestros pensamientos, sentimientos, opiniones y si somos artistas, profesores, activistas, comerciantes, políticos, periodistas, etc, con más razón. Las redes sociales o blogs como Steemit nos permiten hacer lo que nos gusta, que es comunicar y compartir con otros nuestro contenido.

CASO STEEMIT
Steemit ya sabemos lo que es. Pero por si estás aquí y aún no lo tienes claro te digo de qué trata: es un sitio web que combina blogging con red social (social media) y que recompensa tu contenido con criptomonedas, en este caso el Steem. Esa sería una definición básica y concisa. El blogging es el oficio de bloguear y bloguear es publicar contenido en un blog, ese contenido es mayoritariamente escrito, aunque también existen variaciones como los videoblogs, donde, como su nombre lo indica, se comparte contenido a través de videos.
Pero también Steemit es una red social porque te permite interactuar de manera casi inmediata con tus seguidores, algo que es muy difícil cuando tienes un blog tradicional como Wordpress o Blogger donde tienes que aplicar un montón de estrategias de SEO y SEM para poder llegar a más personas en la red, además del método orgánico de compartir tus enlaces en las diversas redes sociales donde tengas cuenta, hacer networking con otros blogueros, entre otros métodos.
Steemit combina las dos cosas y aunque igual puedes compartir si lo deseas tus enlaces en redes sociales o sitios de chat como Discord o buscar patrocinantes y asociarte a bots para darle más visibilidad y rentabilidad a tu contenido, Steemit, definitivamente tiene un plus en cuanto al blogging como lo conocemos, porque le agrega la inmediatez de las redes sociales. Por eso muchos expertos afirman que en la medida en que esta plataforma siga creciendo y evolucionando esto se convertirá y se afianzará como una verdadera revolución de la web. Ahora es que falta señores. ¡LARGA Y PRÓSPERA VIDA A STEEMIT. AMÉN!
Entonces, pequeño saltamontes, cuando hacemos un post y "clickeamos" en el botón "publicar" en ese momento estamos haciendo público algo que estaba oculto, algo que no era del conocimiento de otros, se lo estamos haciendo saber a quienes lo ignoraban y procedemos a revelar e impartir un conocimiento. Eso es básicamente lo que estamos haciendo y es fundamentalmente lo que hacemos en otras redes sociales o foros de Internet con el agregado que aquí en Steemit esa publicación o post puede hacernos ganar dinero. Eso es todo. Pero sigue siendo una red social, sigue siendo un sitio para comunicar, compartir información, notificar, anunciar, enseñar, relacionarse, difundir, divulgar, propagar y esparcir lo que nosotros consideramos importante, sea de nosotros (publicar) o de otros (reesteemiar).

¿POR QUÉ PROMOCIONAR TU POST?
Esto es una plataforma comunicacional. Sea que te interese ganar dólares o no con esto, es una plataforma comunicacional. Sea que lo hagas por amor al arte, sigue siendo una plataforma comunicacional. Y sea para ganar dinero o para sentir el placer de comunicar, entonces debes promocionarte. No hay nada más triste que un buen producto que nadie vea. O una buena campaña sin fines de lucro de la que nadie sepa.
Por ejemplo, imagina a alguien que tiene una fundación que ayuda a personas en condición de calle o a enfermos de cáncer. Construye la sede, consigue al personal y adquiere los equipos pero, no se publicita, no hace promoción de los beneficios de su fundación, no se anuncia por ningún medio de comunicación, ¿cómo carajos piensa que las personas se van a enterar de la gran obra que quiere hacer? ¿por el boca a oído nada más? Sí, ese método orgánico es poderoso y de los mejores por cierto, pero definitivamente si quiere que ese método poderoso sea más efectivo debe, SÍ o SÍ, promocionarse; esto es anunciarse y hacer publicidad. Así de sencillo.

Si eres de los está aquí no por la plata (que lo dudo, pero hay casos) y sólo quieres compartir tu arte y talento o tus enseñanzas con otros, perfecto, me parece muy bien. Te pregunto entonces, ¿cómo demonios se van a enterar de tu arte y talento, de tus enseñanzas, de tu obra social, de tus descubrimientos, de tus experiencias de vida que consideras valiosas o de tus productos y servicios? Si tienes tiempo en Steemit y lograste tener más de 3000 o 7000 amigos, puede que la promoción orgánica y/o paga ya no te sea muy necesaria, (sin embargo, te lo puedo cuestionar). Pero si estás empezando, salado amigo, de este océano (steemiano), créeme que necesitas promocionarte, no esperes que los votos lleguen por obra y gracia del espíritu de Poseidón.
NOTA AL MARGEN: Ningún voto llega solo, excepto los de una persona: @hr1. Él es un caso único en Steemit. Más info aquí: @hr1, el misterio más grande steemit ☺
¿Te imaginas a Luis Pasteur descubriendo la cura contra la rabia guardando la vacuna en su laboratorio y esperando que otros vinieran a preguntarle si la tenía? ¿Cómo podría haber ayudado y salvado millones de vidas en todo el mundo si no se hubiera PROMOCIONADO? No quieres ganar dinero, porque #odioelcapitalismo; bien por ti, pero al menos hazlo para dar a conocer tu obra, tu mensaje de esperanza o tu denuncia. Selecciona rechazar el pago y listo. No hay problema. Pero comunica, ¡promociónate, coño! No tienes de otra. (perdón por la palabrota, es que me inspiro cuando escribo algo en lo que creo).
Por último te confieso algo. Como escritor aficionado, como persona que le gusta crear y comunicar a veces hago contenido sólo por el placer de compartirlo con otros. En Facebook, donde he sido más activo en estos nueve años de usar redes sociales, tengo varias páginas y usualmente promociono mi contenido o el de otros en grupos (crecimiento orgánico) con la mera intención de difundir el conocimiento y de llegar a más personas. Muchos años lo hice en Facebook (promocionarme) sin recibir un solo centavo y sintiendo placer al ver los "likes" de las personas y hoy los “me encanta” o “me divierte”, así como los comentarios y la interacción, ¿por qué no habría de hacerlo hoy en Steemit si tengo la oportunidad de ganar algo adicional a la satisfacción de crear contenido y compartirlo? No sé tú, pero me parecería absurdo no hacerlo.
Entonces, ¿promocionarse o no promocionarse en Steemit? SÍ, HAY QUE PROMOCIONARSE. ¿Por qué? Porque si no lo haces nadie conocerá tu contenido. Como dice la frase inicial estarás en el anonimato y el peor enemigo del autor es ser ignorado y somos ignorados cuando nadie nos conoce o nadie nos lee y no nos leen porque no nos promocionamos. Sal del anonimato o deja de jugar a ello. Como escritor y comunicador no te conviene, como inversor que quiere ganar por su contenido, menos. Esa es la razón por la que debes promocionarte.

En este artículo hemos aprendido sobre lo que es la promoción y el porqué debemos promocionar nuestros posts. En la próxima parte, trataremos el tema de CÓMO hacerlo.
Y tú, qué opinas, ¿por qué debemos promocionar nuestras publicaciones? Escríbelo en los comentarios. Será un placer leer tu opinión al respecto.

Te invito a leer además:
Comienza algo grande. Todo inicia con una nota
¿Qué podemos hacer para agregar valor a Steemit? #Steem Value
Éxito en Steemit, ¿cuestión de suerte?
¿Quieres que @cervantes te vote? Aplica la técnica del modelado
Un abrazo antidepresivo y motivador. Nos seguimos leyendo, votando y comentando.Puedes ubicarme en mi servidor de Discord. Allí puedes también compartir tus posts y compartir tus conocimientos o expresar tus dudas con otros. Únete a : RetroAlimentación También puedes seguirme en mis redes sociales personales: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn
Si te gusta su temática puedes solicitar unirte a mi grupo para compartir contenido sobre motivación, superación y desarrollo personal: Grupo MSDP_Motivación, Superación y Desarrollo Personal_GSB
Mi proyecto social online y muy pronto offline de ayuda a personas con depresión, ansiedad y estrés. Blog AntiDepresión, AntiDepresión en Facebook
Atte,
Puedes apoyar a @Cervantes, @arcange y @timcliff como Witness en https://steemit.com/~witnesses
Únete al Discord y trail de @Ruta Blockchain. Son una comunidad genial.
"Soy abundante en mis comentarios, racional en mis votos
y selectivo en mis reesteems"
Posted from my blog with SteemPress : https://garybilbao.timeets.com/2018/09/16/por-que-y-como-promocionar-tus-posts-modo-organico-parte-i/
y selectivo en mis reesteems"
Posted from my blog with SteemPress : https://garybilbao.timeets.com/2018/09/16/por-que-y-como-promocionar-tus-posts-modo-organico-parte-i/