En este post compartiré los lugares y monumentos que me gustaría volver a ver la próxima vez que visite la parte europea de Estambul. Lo cual no significa que sean los de mayor belleza, cosa que ya se sabe que depende de los ojos del espectador.
Esto es una obviedad, pero recomendar qué lugares visitar en una ciudad tan impresionante y vasta como Estambul es realmente complicado.
En total compartiré 3 post sobre Estambul:
- Viaje a Turquía #1 Sutanahmet
- Viaje a Turquía #2 Estambul (zona europea)
- Viaje a Turquía #3 Estambul (zona asiática)
Torre Gálata
Construida en 1348, la Torre Gálata, con sus 60 metros, es el edificio más alto del barrio homónimo. Por lo tanto es una opción ideal para disfrutar de unas vistas espectaculares de Estambul.

gif by @jduarte
Cerca de la torre actual existió otra “torre Gálata” que fue destruida durante el Saqueo de Constantinopla en el año 1204. Este hecho lleva a confusión y puede que leas en algún otro blog que es una de las torres más antiguas del mundo, pero no es así. Lástima.
De tanto en tanto vale la pena viajar con trípode
Otra idea genial es tomarte un café en una de las terrazas ubicadas en las azoteas
Vistas desde la Torre Gálata
Consejo: Si quieres que la visita a la torre sea totalmente inolvidable, hazla coincidir con una de las llamadas al rezo.
Cisterna Basílica

Ubicado muy cerca de la Catedral de Santa Sofía, la Cisterna Basílica es un lugar diferente, que vale la pena visitar y que incluso tiene un punto de romántico. Sin embargo, hay que tener en cuenta que lo más habitual es que no seas el único que aproveche la visita a la Catedral de Santa Sofía para verlo, por lo que seguramente te toque hacer cola. Si quieres evitarlo, es recomendable evitar las horas más concurridas (antes de las 12 o después de las 16, según Google). La atracción consiste en una enorme estructura rectangular, rodeada por 336 columnas, que sujetan un techo semejante al de una catedral. Este aspecto explica porqué el lugar también es conocido como el “Palacio Sumergido”. Construida a principios del siglo VI para almacenar y proveer agua potable a la ciudad, cayó en desuso a finales del siglo XIV, cuando los otomanos mejoraron el sistema de abastecimiento de agua.
El Gran Bazar
El Gran Bazar de Estambul es uno de los mercados más antiguos del mundo y la atracción más conocida de la ciudad. En su interior hay 58 "calles", unas 4000 tiendas y cientos de vendedores preparados para el segundo deporte nacional despues de la lucha turca: el regateo. En resumen el Gran Bazar es a la vez el sueño hecho realidad de algunos y una pesadilla para otros (por ejemplo para mí). Pero sí, creo que es una visita obligada.
Hay que tener en cuenta que el Gran Bazar es una de las atracciones más visitadas de toda mundo y prácticamente a cualquier hora está muy concurrida. De hecho, si visitáis Estambul viajando en un crucero, en el Gran Bazar os encontraréis hasta con el cocinero del barco.
El Mercado Egipcio o Bazar de las especias
A unos 10 minutos del Gran Bazar, el Bazar Egipcio es a mi juicio un lugar más auténtico y también más recomendable para pasear. Es un sitio ideal para comprar frutos secos y otros productos típicos de Estambul a buen precio (previo regateo a ser posible).
En este colorido y aromático mercado te cruzarás con más compradores autóctonos que en el Gran Bazar.
Video en ▶️ DTube:

Mezquita de Süleymaniye
No se sabe con exactitud el número de mezquitas que existen en Estanbul. Hay quien calcula que unas 3000. Por lo tanto, vas a tener que dedicarle un rato si las quieres ver todas, algo que espero que no sea tu intención. Sin embargo, muchos turístas intentan visitar las más importantes y espectaculares.
Nosotors decidimos visitar La Mezquita Azul y La Mezquita de Süleymaniye.
Mezquita de Süleymaniye
Merece la pena acercarse a La Mezquita de Süleymaniye aunque sea simplemente por su ubicación, en una colina que domina la ciudad.
Mezquita de Süleymaniye
Otros lugares de interés
- Avenida Istikla y Plaza Taksim.
Si visitas Estambul, casi de forma inevitable pasearás por la Avenida Istiklal, ya que es una de las avenidas principales. Al final de esta avenida se encuentra Plaza Taksim. En ambos lugares encontrarás restaurantes de todo tipo y podrás apreciar la "Estambul más moderna". - Palacio de Topkapi.
Aunque muchas guias proponen el Palacio de Topkapi como una de las visitas obligadas de la ciudad, nosotros decidimos dejarlo para la próxima vez. De esta forma tenemos una buena excusa para volver.
Gracias por leer el post, espero que os haya gustado y os pueda ser útil si visitáis Turquía.
Si estás preparando el viaje y tienes alguna duda, no dudes en dejar un comentario.