El yaguareté o Yaguar es un taimado carnívoro de mi tierra, es considerado el felino más grande de América, se pueden encontrar desde el sur de los Estado Unidos hasta el noreste Argentino, es pariente del leopardo, predominan en selvas densas y húmedas, le gusta nadar es muy común verlo merodear los esteros y lagunas.
Fuente: https://visitemosmisiones.com/noticias/internet/filman-a-yaguarete-cruzando-el-rio-iguazu/
Es un animal solitario, un depredador oportuno, caza por sorpresa, por su fuerza, sus colmillos y su potente mordida ataca directo al cuello de su presa, por lo general su mordida es Mortal.
Fuente: http://blogs.infobae.com/parques-museos/2014/01/27/proyecto-yaguarete/
Mi querido yaguareté está en peligro de extinción, unos de los principales problemas es el avance del hombre sobre la naturaleza, la desforestación va ganado terreno y se está perdiendo el habita del animal, si bien está prohibido el comercio internacional, este ladino muere en manos de los campesinos, la desforestación está acabando con las piezas que está dentro de su dieta, obligando al animal a atacar animales domésticos, como las vacas, caballos, ovejas, cabras, el granjero defiende sus bienes y no mide las consecuencias hacia este hermoso animal en peligro de extinción, es la especie de taimado más emblemático de mi tierra, se estima que en mi tierra solo quedan 100 ejemplares de yaguareté y 250 el total de su especie.
Fuente: http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/17978245/Linces-Nah-el-yaguarete-papa.html
El yaguareté es unos de los pocos felinos que puede hacer frente al hombre, es el más grande depredador de América, no solo por su fuerza y tamaño, también por su astucia de caza, la de tomar por sorpresa a la presa.
El yaguareté es poseedor de mucho misterio a su alrededor, unas de los tantos es el yaguareté-abá o el yaguareté hombre.
Fuente: http://www.panoramio.com/photo/4593307
A la vera del rio Paraná en un asentamiento indígena vivía un famoso guerrero llamado abá, los que lo conocieron de joven aseguraban no tener contrincante en una batalla, todo aquel que desafiaba en una contienda perdía la vida.
Abá era de contextura más bien mediana, no aparentaba ser una fiera, por este motivo los que no conocían su fama querían pelear con él.
Persona de pocas palabras cuerpo mediano, de músculos fin formados y marcados, las cicatrices delataban las cantidades de batallas ganadas que tenía en su haber.
Misterioso guerrero, algunos decían que había hecho un pacto con el yaciyatere obteniendo su protección, otros hablaban de ser el hijo El Tupã Tenondete, otros atribuían un pacto con el Ñandeyara (el supremo) otros decían que era un Dios que había descendido del cielo, lucho una pelea con el sol y lo venció, diversas justificaciones místicas atribuían al valiente guerrero.
Esas épocas del valiente guerrero había pasado, los años avanzo al igual de su leyenda, ya no era un joven, estaba un poco mayor, conservaba el físico marcado pero no podía ocultar el paso del tiempo , abá pasaba sus días, recorriendo la selva, le gustaba hacer contacto con la naturaleza, poseía el don de hablar con los animales, dentro de la rutina de su paseo estaba saltar al vacío del santo encantado, un salto de 64 metros de altura, un gran nadador, los días de furia habían pasado, reinaba la paz en su corazón, dio paso a la nueva generación de guerrero. A pesar de su edad seguía siendo respetado por su trayectoria en las batallas.
Source: http://www.taringa.net/post/imagenes/18482001/Misiones-la-mejor-y-mas-linda-de-Argentina.html
Un día como todos los días, deambulaba por los caminos estrechos de la selva, contemplando la majestuosa espesura, sin saber que sus días tranquilos estaban por terminar, sus hazañas trascendió su aldea, llegando a aldeas remotas, los jóvenes guerreros querían probar su destreza, guiados por duendes malignos llegaron a la vera del Paraná donde vivía abá este valiente guerrero, lo agarraron desprevenidos entre varios indígenas de las aldeas remotas, que por su descuido nada pudo hacer por defender su apólogo, lo dejaron tirado en la selva, creyendo que habían terminado con la leyenda del bravo guerrero, una persona normal no hubiera resistido tal contienda, abá el guerrero se internó en el monte, no odia dejarse ver en ese estado, desapareció como si nada, toda la aldea comenzaron a preguntar por abá.
El guerrero así como así desapareció, internado en el bosque curo su heridas, las del cuerpo, las del corazón permanecían abiertas y sangrantes, el odio renació con más fuerza, pero se veía limitado, la edad, ya no era aquel joven guerrero, sabía que se tenía que enfrentar solo contra toda una aldea, se preparaba para la batalla pero no podía llegar el nivel de su juventud, esto lo tenía preocupado, hablaba en vos alta con la naturaleza, preguntaba donde quedo esos años de guerrero, justo ahora que más lo necesitaba.
El duende del monte escuchaba silencioso, temeroso de la furia del guerreo, un día mientras el guerrero dormía se le presento en el sueño, le confeso un secreto que el duende guardaba celoso, le indico la manera de cómo recuperar su fuerza.
Al amanecer el guerrero recordaba las palabras del duende, debes realizar un viaje remoto y cazaras al animal más peligro el tigre, traerás el cuero, al salir la luna debes dar vueltas sobre él, tres vueltas de derecha a izquierda, mientras das vuelta recitaras el credo al revés.
Partió al lugar remoto en busca del tigre, camino varias lunas de ida y varias lunas de vuelta, trajo consigo el cuero del peligroso felino.
Al legar la noche el viejo guerrero , hizo lo que el duende lo indico, dio las tres vuelta y recito el credo al revés y se convirtió en el yaguareté-abá (animal hombre)recupero la fuerza de joven guerrero, comprobó que estaba listo para castigar a sus enemigos, para revertir el hechizo, hizo lo que indico el duende, dio las tres vuelta sobre el cuero pero esta vez a la inversa de izquierda a derecha y el recitado del credo en forma normal volviendo a la normalidad.
El duende le aseguro que esto iba a resultar siempre y cuando respetara las consignas, debía ser de noche y volver en si antes de que salga el sol.
Estando bien preparado, realizo el conjuro, emprendió viaje a la remota aldea de sus enemigos, los atacó por sorpresa, dando un gran saltando sobre el cuerpo del enemigo, dirigía su boca al cuello de su víctima, una muerte segura por el poder de su mordida.
Estas creencias continúan vivas, en los descendientes de los pueblos indígenas guaraníes, se escuchas en las zonas alejadas de la ciudad, en campo adentro, es muy común escuchar en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y gran parte de la República del Paraguay.
Las personas mayores, aseguran haber visto al yaguareté-abá, cazando a su presa por sorpresa dando un gran salto directo a la quijada, para asegurar la muerte de su víctima.
El poderoso místico yaguareté, Felino misterioso y emblemático de mi selva. Rey de la espesura el más temido depredador de América.
Fuente: http://www.parquesnacionales.gob.ar/areas-protegidas/monumentos-naturales/mnyaguarete/
Fuente: escatando-mi-cultura-guaran.blogspot.com.ar/2010/03/la-leyenda-del-yaguarete.html
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_onca
Fuente: http://www.peligrodeextincion.com.ar/el-yaguarete/
Te espero mañana para disfrutar de otro relato de mi tierra Corrientes.
José Luis Fernández
Corrientes Argentina
Si fue de su agrado, por favor ayuda a difundir mi canal, comparte en tu canal, reesteemit.