ReSiLiEnCiA

Hoy comparto con la comunidad de Steemit un artículo relacionado con la

ReSiLiEnCiA.jpg

✨❆✳❆✨


La Resiliencia de acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) tiene las siguientes acepciones:

  1. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adverso.

  2. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido.

ATARDECER.jpg

✨❆✳❆✨


El término Resiliencia no sólo tiene significado de acuerdo al DRAE

En Psicología, la Resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas sin que por ello pierda su esencia. Es esa capacidad para enfrentar y superar acontecimientos adversos logrando un aprendizaje que se traduce en crecimiento personal. La resiliencia potencia, diagrama y dibuja nuestro crecimiento personal, nuestra inteligencia emocional y nuestra estabilidad espiritual.

Cayo Muerto, Chichiriviche.jpg

✨❆✳❆✨


Hoy voy a hablar de la

ReSiLiEnCiA

en el contexto de los seres humanos

La Resiliencia de los Sistemas Ambientales será un tema para una próxima publicación

✨❆✳❆✨


Si bien la idea de este artículo no es hacer una revisión documental del tema. Es pertinente precisar lo escrito por Grotber (1995), [citado por (1998)], y Cyrulnik [1] en relación a la Resiliencia.

Grotberg expone que la resiliencia "es la capacidad humana para hacer frente a las adversidades de la vida, superándolas o incluso ser transformado positivamente por ellas. Es parte de un proceso evolutivo que debe ser promovido desde la infancia".

Al respecto Grotberg resalta que el componente ambiental es preponderante porque son los factores biológicos y ambientales los que van a condicionar el desarrollo de la resiliencia.

Cyrulnik define que la resiliencia "es el arte de navegar en los torrentes, el arte de metamorfosear el dolor para darle sentido; es la capacidad de ser feliz incluso cuando tienes heridas en el alma".

Una vez enunciadas las dos definiciones de estos autores expongo mi opinión en relación al tema

Para mí la Resiliencia de un ser humano es su capacidad para hacer frente a las situaciones adversas y además como valor agregado permitir que esta experiencia tenga un aprendizaje en su vida. Lo que otras personas han denominado una transformación positiva. Desde mi percepción, si es un aprendizaje ya es una experiencia que permite la transformación del ser humano.

HPIM5606.jpg

Playa: Foto by @manuelramos

Esta capacidad es una condición sistémica, ¿por qué? Porque esta capacidad para enfrentar cualquier situación adversa o traumática está ligada a características inherentes a cada ser humano, es decir, está ligada a su saber, sus creencias, sus principios, sus valores, su cultura y, de hecho, su formación académica que dan origen a su Ethos.

Del DRAE

Ethos


Conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una persona.

Esta condición es sistémica por lo tanto también es compleja y dinámica en tiempo y espacio. De allí, la posibilidad de que un ser humano sea Resiliente o tenga una conducta Resiliente, ante un hecho adverso, involucra una cantidad de factores que deben tomarse en cuenta simultáneamente en forma dinámica. Es por esta razón que estoy en total acuerdo con Grotberg en que la resiliencia debe promoverse desde que el individuo es un niño. En tal sentido, es importante especificar que hay agentes multifactoriales como las condiciones ambientales conjugadas de manera sistémica y compleja con los factores biológicos, etnológicos y antropológicos que inciden en esta capacidad del ser humano de ser resiliente ante ciertas situaciones. De allí, que es imprescindible destacar que el resultado de estos factores en el ser humano es su capacidad resiliente. Esta capacidad está intrínsecamente relacionada con la fuerza interior de cada ser humano y la fortaleza de su psique.

La fortaleza de la psique está relacionada con los siguientes aspectos

❅ sentido del humor/creatividad

❅ introspección

❅ interdependencia

❅ ética

❅ iniciativa

❅ capacidad para relacionarse


En mi opinión, ser una persona resiliente está total y absolutamente relacionado con tu capacidad de amarte y a su vez esta capacidad está influenciada por la fortaleza de tu psique y tu paz interior.


Tenemos que fomentar nuestra inteligencia emocional y nuestra inteligencia espiritual


✨❆✳❆✨


Referencia

[1] Cyrulnik, B. (2006). La Maravilla del dolor: el sentido de la resiliencia. Barcelona. ISBN: 950-641-491-2. 211 pp.


Hasta una próxima publicación compañeros lectores


“No somos seres humanos con una experiencia espiritual. Somos seres espirituales con una experiencia humana"

(Pierre Teilhard de Chardin)


La imagen y fotografías utilizadas en esta publicación son de mi propiedad


❅Amor, pasión, ética, conocimiento y compromiso❅

Para saber más de mí

Facebook

@marlenyaragua


❅ Gracias por leer mi publicación ❅


Esta es una traducción de mi publicación ReSilieNcE en Inglés

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
11 Comments