#Reto12Votos Semana 42 – Fetichismo. Culto antiguo- Culto moderno.


FUENTE

Tomando en cuenta la definición más difundida de fetichismo, dejare mis consideraciones al respecto.

Fetichismo es la devoción hacia objetos materiales, a los que se ha denominado fetiches. El fetichismo es una forma de creencia o práctica religiosa en la cual se considera que ciertos objetos poseen poderes mágicos o sobrenaturales y que protegen al portador o a las personas de las fuerzas naturales.
Fuente

Otra definición es idolatría o culto excesivo a un objeto.

Objeto material que es venerado como un ídolo.

Algunos estudiosos afirman que los objetos más antiguos en cuanto al fetichismo son la adoración o el culto al dios sol, representada mediante un obelisco egipcio o tehen, el cual  tenía y sigue teniendo una connotación sexual.

Hoy día los conocemos como obeliscos, son estas obras arquitectónicas que se encuentran en las principales ciudades del mundo, y que pasan como lugares turísticos dignos de una postal.

Desde esta óptica es que voy a enfocar el tema del fetichismo Culto antiguo y Culto moderno.

“se cree que los obeliscos surgen en la quinta dinastía egipcia, aproximadamente del 2494 a.C. al 345 a.C. y que se levantaban con el propósito de rendir culto principalmente a Amón Ra, a Baal, a Nimrod, y a las diferentes deidades que, con el tiempo, se han asociado al astro rey. Por otro lado, los obeliscos son también claramente símbolos sexuales, ya que el falo, órgano reproductivo masculino, fue también reconocido (igual que el Sol) como un símbolo de vida y, por ende, un símbolo del mismo dios Sol. Hoy en día, este es el significado más extendido y compartido a la hora de analizar su simbolismo, y se entiende que, allá donde exista un obelisco, es sinónimo de fuerza, energía sexual y poder masculino”.
Fuente

“Actualmente se tiene constancia de 27 obeliscos de comprobado origen egipcio- asuán. De esos 27, sólo 6 se encontrarían en la tierra que hoy corresponde a Egipto; 21 obeliscos andan repartidos por el ancho mundo, 13 de ellos se encontrarían tan sólo en Roma. Imaginemos las dificultades para transportar moles monolíticas de más de 180 toneladas desde Egipto hasta el Lazio. Se construían barcos especiales para llevar a cabo ese transporte, se usaban varias decenas de caballos para erigir la piedra en su nueva ubicación, un buen puñado de hombres moría en cada uno de estos proyectos monumentales. ¿Por qué el poder romano se tomaba esta gran molestia de transportar estos obeliscos para levantarlos en sus ciudades? ¿No sería más cómodo construir sus propios monolitos romanos como de hecho en otras ocasiones también hicieron? ¿Qué motivo tenían para llevar a cabo estos transportes que –incluso hoy en día- serían un trabajo colosal, una verdadera locura logística? Ignorando la respuesta a esta última pregunta, al menos se puede sospechar con fundamento que tenían un buen motivo… La obsesión por los obeliscos egipcios parece afectar a todo Occidente, pues todos los grupos de poder se han preocupado por tener un tehen (o una réplica moderna) en cada uno de sus centros”.
Fuente

¿Son acaso estas obras arquitectónicas fetiches de la era moderna?

¿Cuáles serían sus motivaciones? Tal vez sean personas cultivadoras de la “geometría sagrada” o seguidoras de las neo religiones, (sectas de dominio económico) como las llamadas de los “iluminati”, La hermandad babilónica o El gran trabajo de las Eras (buscar en la red) y se sienten en la necesidad de implantar estos símbolos como parte de sus mitos, ritos y fetiches religiosos que entre otros figura la flor de Lis como la trinidad de Nimrod, antorchas, ojos de Orus y pirámides.
Fuente

El tema es más extenso de lo que podemos imaginar. Lo cierto es que hay un componente de culto y misterio pagano entrelazado con lo antiguo y lo moderno, algunos lo llaman la nueva era, compuesta por la élite mundial del poder económico y político represento por estos objetos de culto moderno y que como simples espectadores muchas veces solo nos tomamos una selfie como lo hace cualquier turista que visita uno de estos lugares.

Plaza Basílica de San Pedro. Vaticano


Fuente

Obelisco Washington Memorial


Fuente

Obelisco La Concordia. París


Fuente

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio.
FUENTE



Posted from my blog with SteemPress : https://LAVIDASEGUNMARIALE.000webhostapp.com/2019/06/reto12votos-semana-42-fetichismo-culto-antiguo-culto-moderno
H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
19 Comments