136 comentarios en un post sin ofrecer SBD a cambio. Más de 30 usuarios de Steemit hicimos este experimento bajo el lema “Yo te leo y tú me lees, yo te voto y tú me votas”.
Hace dos semana comencé a publicar una serie de post titulados “12 votos diarios para mis lectores”. El proyecto consiste en ofrecer post interactivos para promover la lectura y el apoyo mutuo entre los usuarios de Steemit.
Cada usuario que entra a los post, comparte sus ideas sobre el tema en la sección de comentarios y añade el enlace a uno de sus post. Yo paso a leer esos post, también a comentarlos y votarlos. El resultado es la mutua interacción y apoyo bilateral entre los verdadero lectores a nuestro alrededor, también el aprendizaje que deja cada uno de estos post.
@avellana se unió a esta estrategia y juntos hemos encontrado a un gran grupo de verdaderos lectores y lectoras que buscan cosas auténticas en Steemit.
¿En qué consistía el experimento?
Los post de la estrategia“12 votos diarios para mis lectores” ya habían alcanzado los 50 comentarios, todo esto sin ofrecer un tan solo SBD a nadie. En el post del 16 de julio anuncié que haríamos un experimento grupal en la zona de comentarios para ir más allá. ver aquí el post.
El objetivo del experimento era saber si las personas dan seguimiento a los comentarios que dejan en los post de Steemit o simplemente comentan y no regresan.
La estrategia fue plantear un problema aritmético en cada uno de los comentarios, esperando que las personas regresaran a resolverlo y volvieran a comentar.
Un comentario sumado a mi respuesta y luego otro comentario resolviendo el problema aritmético sumaban 3 comentarios, algo más parecido a una conversación.
A partir de ahí nos preguntamos además ¿cuántos comentarios sinceros podríamos generar en un solo post sin ofrecer un tan solo SBD a cambio?
¿Cuántos comentarios logramos generar en este experimento?
Éstos son los números del post a los seis días de su publicación:
Antes de continuar, agradecer a mis lectores y lectoras por haber hecho posible este rotundo éxito. Los resultados son un aprendizaje para todos y todas.
¿Cuál es la cantidad de palabras que las personas utilizan en un post?
Primero seleccioné entre las personas que comentaron el post, una muestra al azar de 15 y entré a sus cuentas para calcular el número de palabras que utilizaron en sus últimos post.
El promedio de palabras de esos post fue de 150. Dicho de otra manera: las personas utilizan en sus post, un promedio de 150 palabras (Algunos datos aislados sobrepasan los 600, pero otros no llegan a 40).
Este número nos servirá de referencia para calcular el tamaño de los comentarios en el experimento.
¿Qué tan largos fueron los comentarios en el experimento?
Valga aclarar que en “12 votos diarios para mis lectores”, NADIE entra a escribir el famoso “muy buen post, sígueme”. Las pruebas son las siguientes.
SEIS usuarios sobrepasaron en sus comentarios las 300 palabras y DOS de ellas sobrepasaron las 600. Todos los demás comentarios sobrepasaron en promedio las 100 palabras.
Si lo comparamos con el número 150, que es el promedio de palabras utilizados en un post, podemos determinar que la extensión de TODOS los comentarios en el experimento, fueron tan extensos y profundos como un post promedio de Steemit.
¿Por qué es tan fácil escribir un comentario y tan complejo escribir un post?
Hago una mención especial a @marybellrg, quien superó las 600 palabras en sus comentarios y a @sacra97 que impuso un récord en mi página, nada más y nada menos que 850 palabras.
Puedes entrar a ver esos comentarios en el post del experimento.
¿Cuántas personas regresaron a su comentario?
Ésta fue la pregunta generadora de todo el experimento. El resultado fue: El 100%. Vale preguntarse entonces ¿Por qué no lo hacen en otros post?
Deben notar en el experimento, que a cada comentario respondí con una nueva pregunta (la aritmética), luego, al recibir la respuesta volví a responder con más preguntas. La idea era interactuar lo más posible con las personas.
La conclusión evidente es: las personas sí vuelven a los post que comentan, pero es necesario trabajar sobre el área de los comentarios.
Démosle a nuestros lectores razones para conversar, no respondamos a los valiosos comentarios con un “Gracias por tu comentario”. Esa es la lección.
¿Qué enseñanzas nos ha dejado este experimento?
1. Duración en el tiempo: Tendemos a pensar que un post deja de crecer a las pocas horas de ser publicado o en un par de días a lo más, ya que se pierde en el feed entre los otros post. Este experimento revela cómo un post puede seguir ganando lecturas, comentarios y votos hasta por una semana si logramos que nuestros lectores interactúen con nosotros en el área de comentarios.
2. Post abiertos y post cerrados: Creemos por tradición, que hacer un post significa hacer una tesis de nuestro pensamiento, como si escribiéramos en un libro de papel. En la comunicación digital existe la posibilidad de interacción, por lo cual “contar toda la historia” es un error. Nuestros post deben invitar a los lectores a completar el mensaje. Hacer buenas preguntas ayuda, tal y como lo muestro en la estrategia “12 votos diarios para mis lectores”. El secreto es que NADA debe ser forzado, entre más honestidad mejores resultados.
3. Nuestro poder de votación: NUNCA me cansaré de enseñarlo: NO desperdicies tu poder de votación en falsos trail o en el feed de Steemit, la curaduría NO es un buen negocio para todos. Utiliza tu poder de votación para agradecer a tus lectores, construye una verdadera comunidad de mutuo apoyo a tu alrededor y no necesitarás de las ballenas.
4. Comentar en otros post: Cuando entré a leer sus post, intenté ser honesto y comenté con la misma fuerza y entusiasmo con la que ustedes lo hicieron conmigo. Eso refuerza aún más nuestra imagen en la red. Recuerda que los comentarios son más que para agradecer, son para conversar.
5. Poder de votación y ancho de banda: Algo que descubrí durante este experimento es que comentar no consume el poder de votación ni el ancho de banda. Los usuarios nuevos que tienen problemas con el ancho de banda y todos los usuarios que cuidan su poder de votación, ahora saben que PUEDEN COMENTAR CUANTO QUIERAN. Utiliza esto como referencia para tu estrategia en Steemit.
Datos curiosos del experimento
- Muchos de los post del tag spanish que recaudan cientos de dólares NO superan ni por cerca el número de comentarios del post del experimento, y si lo hacen es porque ofrecen grandes cantidades de SBD como premio. Los datos de este experimento sobrepasan el número de comentarios de la mayoría de grandes cuentas y ballenas hispanas de Steemit.
La cantidad total de palabras de todos los comentarios del post fue de 6,000. Si sumamos a esto la cantidad de texto de los post que compartieron, resulta que fueron más de 10,000 palabras las que tuve que leer. Eso es equivalente a unos 50 post de longitud promedio y unos 15 post de profundidad, como éste.
Utilizar problemas matemáticos fue parte de la estrategia. Las personas podían sentirse obligadas a regresar solo por cuidar su imagen en la red. Plantearles un problema de la ciencia más odiada del mundo, fue mi estrategia para nivelar el sesgo.
El post generó 2 SBD en pagos por curaduría, cada participante del experimento ganó al menos 0.03 SBD sin proponérselo. Leer y escribir es la mejor de las inversiones en Steemit.
Todas las imágenes utilizadas en la estrategia “12 votos diarios para mis lectores” son fotografías propias de las obras del pintor francés “Henri Matisse”, que se encuentran en el museo de Grenoble, Francia. Matisse es el primer exponente del vanguardismo en la pintura, de ahí que quisiera ligarlo a este concepto. Esto que estamos haciendo en Steemit es diferente y vanguardista, los resultados hablan por sí mismos.
Este post contiene 1,430 palabras. ¡Felicidades! eres un gran lector, por eso somos amigos.
Preguntas a los lectores
¿Qué te parecieron los resultados del experimento y qué aprendiste?
¿Qué otras ideas se te ocurren para la sección de comentarios ahora que tenemos esta información?
¿Puedes proponer ideas para fortalecer este grupo de verdaderos lectores que hemos comenzado a forjar?
IMPORTANTE: No olvides compartir tu post al final del comentario para pasarte a leer y votar, recuerda: “Yo te leo y tú me lees, yo te voto y tú me votas”. Tus votos y reesteem ayudan a toda la comunidad lectora.