
¿Jeroglíficos gigantes? ¿Arrecifes de corales? ¿Delfines rosados? Estos y otros datos curiosos de este enigmático y mágico territorio selvático.
Arrecife de coral en el río Amazonas.

Gigantes jeroglíficos escondidos en el suelo de la selva.
Seguro conocerás los gigantes jeroglíficos en el desierto de Nasca Perú, pues no son las únicas figuras gigantes talladas en el suelo en Suramérica. Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, sobre volando las zonas deforestadas del amazonas descubrieron círculos, cuadrados y hexágonos tallados en el suelo, muchas de estas figuras geométricas poseen un diámetro de más de 100 metros, según investigaciones preliminares eran asentamientos de comunidades que fueron habitadas por entre 500.000 y un millón de personas, entre los años 1.200 y 1.450. Paradójicamente estas zonas se consideran “sin valor” arqueológico ya que se encuentran alejadas de los grandes ríos donde inicialmente se pesaba eran los únicos sitios donde se establecieron comunidades precolombinas.

Foto: Universidad de Exeter.

Foto: Universidad de Exeter.
Delfines rosados.

La mayor diversidad de vida en la tierra.


Una de las mayores reservas de carbono.
El amazonas no solo posee la mayor diversidad de vida del planeta, también es una de las reservas de carbono mas grandes, albergan entre 90 y 140 mil millones de toneladas de carbono. Liberar todo este gas a la atmosfera seria letal para la vida del planeta, una razón más para cuidar la selva amazónica.

El río más caudaloso del mundo.
El rio amazonas es el rio más caudaloso del mudo, se estima que Contiene mucha más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos y mide más de 6.400 kilómetros de longitud. Representa aproximadamente una quinta parte del total de caudal fluvial a nivel mundial, atravesando 9 países de Sudamérica: Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guayana Francesa y Surinam. Vierte tanta agua en el Atlántico que, a más de 160 kilómetros en mar abierto frente a la desembocadura del río, uno puede beber agua dulce del océano.

El amazonas es una joya verde en nuestro planeta tierra, no solo es su diversidad, su riqueza en recursos y sus grandes misterios aun por descubrir, porque recordemos que aun posee enormes extensiones inexploradas, es lo que representa para nosotros como especie que habita este azul planeta, nuestro único hogar.

¡Más conciencia y protección para nuestros bosques!
Gracias por leer.
Fuentes y referencias:
Wwf.panda.org. (2018). Increíbles descubrimientos en el Amazonas en la última década. [online] Available at: http://wwf.panda.org/?196150/Increibles-descubrimientos-en-el-Amazonas-en-la-ultima-dcada [Accessed 2 Nov. 2018].
iAgua. (2018). 10 curiosidades sobre el Amazonas, el río de los excesos. [online] Available at: https://www.iagua.es/blogs/magic-places/10-curiosidades-amazonas-rio-excesos [Accessed 2 Nov. 2018].
RT en Español. (2018). "Nos quedamos todos atónitos": Gran descubrimiento en las profundidades del Amazonas. [online] Available at: https://actualidad.rt.com/actualidad/205562-descubren-enorme-arrecife-coral-amazonas [Accessed 2 Nov. 2018].
BBC News Mundo. (2018). El sorprendente hallazgo de un grupo de aldeas en el Amazonas que replantea la historia de la selva más grande del mundo. [online] Available at: https://www.bbc.com/mundo/noticias-43575866 [Accessed 2 Nov. 2018].
Imágenes tomadas de Pexels.com. (2018). Free stock photos: https://www.pexels.com/
Imágenes tomadas de Pixabay.com. (2018). Stunning Free Images: https://pixabay.com/
Otras publicaciones:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |