La fotografía más antigua que tengo de mi madre es la de su boda, no poseo ninguna de cuando era niña, no quedo ningún recuerdo de esa su etapa de pequeña, a venirse a vivir aquí a Venezuela se perdieron muchos recuerdos de su infancia.
Recuerdo haberle preguntado muchas veces por qué se casó vestida de negro. ¿Murió alguien de la familia? No murió nadie, era invierno en España y por el frio se acostumbraba a usar la ropa oscura.
¿Cómo eras cuando eras pequeña mamá, también le preguntaba, yo sentía mucha curiosidad, cuéntame?
Yo era muy obediente, cosa que no pasaba con mis hermanas, Francisca y Ángeles ellas no se comportaban y mi padre que era demasiado “duro” siempre las castigaba muchísimo.
¿Por qué cojeas mamá? ¿Qué te paso que tienes una pierna un poco más corta que la otra?
Me caí de la litera y me rompí la cabeza del fémur, pero en el pueblo no existían rayos x, apenas un doctor pero nunca me llevaron, llore muchísimo, sufrí una infección, según me dijeron mucho tiempo después en hueso se infectó y el doctor hizo una raja para que saliera la pus, que era el hueso infectado, tarde mucho en volver a caminar, y una pierna me quedo más corta que la otra. Al crecer la diferencia se acentuó y le colocaba a mis zapatos una cuña para equilibrar al caminar.
¿Cómo conociste a papá?
Tu papá era muy buenmozo, pero yo pensaba que jamás se fijaría en una coja como yo. Pero me vio muy trabajadora, ayudaba al abuelo Teodoro a poner los bloques mientras ampliaba la casa, caminaba kilómetros para llevarle la comida a tu abuelo a la Morra donde cuidaba la finca del Duque de Huete. Él se fijó en mí.
¿Cuéntame cómo comenzó el taller aquí en Venezuela?
Como sabes tu papá reparaba aparatos junto con mis hermanos. Un día se asoció con un señor que se veía muy trabajador, pero fue un fraude, huyo dejándonos algunas deudas, una lata de pintura que estaba empezada. Tú papá agarro el revólver del abuelo que estaba sobre el armario y dijo que iba a matarlo, que había faltado el respeto a su acuerdo de socios al dejarle ese paquetón de deudas. Yo lo detuve, le dije si te vas y lo matas, estarás preso, me vas a dejar aquí con cuatro hijos uno de ellos “enfermito”. Nada de eso, aquí con esa lata de pintura, una deuda de 15 bs y esa lija salimos adelante.
¿Cómo fue tú vida teniendo un hijo con Síndrome de Down?
Muy dura, al principio yo me echaba la culpa, creí que era por mi familia que había nacido así, en aquellos años no se sabía nada sobre esta enfermedad, como cuidarlos, si se podían educar. Casi nos encerramos en la casa y limitamos las salidas familiares por que alguno tenía que cuidar del niño, que era violento, no era como los otros niños especiales y requería cuidados constantes. No quería tener más hijos, según el doctor podía tener otro más así, mientras mis hermanas tenían 7 hijos yo tenía que rehuirle a tu padre, porque era la única forma de control de embarazo. Eso creo distanciamiento entre los dos. A los hombres les hace falta eso que tú sabes que dicen los libros.
Aquí celebrando mis 86 años, con mucha dificultad camino, sé que son algo mío, pero a veces no me vienen los nombres a la cabeza.
¿Mamá te hace falta algo? ¿Eres feliz?
Podemos ir allá arriba el cerro ese donde me llevaste, que se ve todo el mar, por todos lados, es tan bonito allí.
¿Al Morro mamá? Claro que si.


Apoyados a pesar de la crisis.
@javert68justice/reto-12-votos-semana-8-mi-madre-la-del-vestido-negro
@oscarina/reto12votos-semana-8-mi-madre-una-madre-como-tu
@naylet/reto12votos-semana-8-madre-hoy-te-recuerdo
@marybellrg/reto12votos-semana-8-mi-madre-ella-luisa-del-valle
@avellana/reto12votos-semana-8-mi-madre
@vidanomada/reto12votos-semana-8-mi-madre
@artemacarre/reto12votos-semana-8-mi-madre
Que tema más hermoso has colocado sobre el tapete @pavelnunez, mi agradecimiento por brindarme la oportunidad de plasmar mis recuerdos en este post.