#Reto12Votos - Semana 46 - Sabias que...

#Reto12Votos - Semana 46 - Sabias que...



El paracaidismo



Fuente


El paracaidismo es una técnica para lanzarse en el aire desde diversas alturas usando un implemento para disminuir la velocidad y amortiguar el impacto del aterrizaje.



Fuente


Se puede hacer desde una avión, helicóptero, azotea de un edifico elevado, la cima de alguna montaña, entre otros, la altura mínima es de 200 metros, para darle tiempo al paracaídas de abrirse y contener el aire.


La mecánica del paracaidismo es la de lanzarse al vacío desde una altura determinada, luego, abrir el sistema de apertura, una vez abierto el paracaídas o canopia, este puede tener una forma circular (como la de un medio globo), o rectangular, es elaborado con fibras de nylon muy fina pero muy fuerte y resistente, las cuerdas con las que se sujeta al arnés de la persona se denominan venas y también son muy resistentes.



Fuente


Historia


El hombre siempre ha querido dominar el cielo, volar como las aves. En el año 852, se realizó el 1er intento conocido de lanzarse en paracaídas, fue en Córdoba (España), sin embargo, Abbás Ibn Firnás, el hombre que saltó, sufrió algunas heridas al caer.​


Leonardo da Vinci diseñó un paracaídas, el cual es el más cercano a los que se utilizan actualmente En adelante, existieron otros intentos fallidos, hasta que, en el año 1783, el francés Louis-Sébastien Lenormand demostró su efectividad.


En 1785 otro francés, el aeronauta Jean Pierre Blanchard, lanzó un perro equipado con un paracaídas desde un globo y en 1793 se afirma que una persona pudo descender con éxito utilizando un paracaídas. Luego de ello, en los Globos aerostáticos se llevaban paracaídas para en caso de emergencia lanzar a las personas y pudieran salvar sus vidas.


En la Primera Guerra Mundial, se utilizaron como equipo de emergencia para pilotos y pasajeros de los aviones.



Fuente


Durante la Segunda Guerra Mundial, se lanzaban provisiones, equipos y armas como apoyo a los que estaban en el frente de batalla. Así mismo, soldados especialmente entrenados, eran lanzados en campo enemigo, para adelantarse a sus estrategias y movimientos. Al principio, los mecanismos de apertura eran enganchados al fuselaje del avión, para que al salir el soldado se abriera inmediatamente su canopia.


A partir de la década de los 70s, el paracaidismo ha sido considerado un deporte y se organizan competencias de saltos individual y por equipo.



Fuente

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
18 Comments