"El hombre que busca el cielo en la tierra, se ha dormido en clase de geografía"
Stanislaw Jerzy Lec. Escritor, poeta y aforista.
El mundo de la aviación deportiva, está siempre a merced de los caprichos de la meteorología y no siempre sopla el viento en la dirección que uno quiere. Esto ha ocurrido este fin de semana en el Aeródromo de Garray, en Soria.
Había previsto un festival de "Patín de cola", Tail Dragger, que dicen los anglosajones, es decir aviones cuya cola reposa en una rueda trasera pequeña. El otro tipo de tren de aterrizaje, como el de la avioneta blanca de las fotos, una Cessna TU206F Turbo Stationair, se conoce como tren triciclo.
Debido a la climatología adversa, los aviones que tenían previsto acudir de diferentes campos de vuelo, entre ellos los amigos del Aeródromo de Requena, Valencia y el "Savage" de Arturo y Elisa de Torremocha de Jiloca, Teruel http://www.amilpies.com/home/ No han podido despegar, asi que han tenido que acercarse en coche.
Aun así ha sido una mañana provechosa, pues Arturo y Elisa, nos han dado una interesante charla con proyección de increíbles fotografías, ya que, además de regentar e impartir clases de vuelo en el Aeródromo de Torremocha, se dedican de Mayo a Septiembre, a trabajar como Bush Flyers en Alaska, en concreto para el Lodge Ultima Thule. http://www.ultimathulelodge.com/ que ofrece actividades de aventura (Alaska en si misma ya lo es), y como allí se puede decir que no existen las carreteras, todo se hace con aviones. Pequeños aviones de dos o tres plazas que aterrizan y despegan prácticamente en cualquier sitio: orillas de los ríos, glaciares, laderas de las montañas, etc, gracias a sus enormes ruedas y a la pericia de sus pilotos. Transportan excursionistas, pescadores , cazadores etc .
En uno de los hangares estaba esta Cessna que se dedica a actividades de salto de paracaidistas.
Un pequeño helicóptero Robinson R22 biplaza, de la empresa catalana Helipistas.
El R22 es uno de los pocos helicópteros propulsado por un motor de explosión, en este caso un Lycoming, ya que lo más habitual es que el rotor y resto de la mecánica sea propulsado por turbinas.
Seisgés, cotilleando el panel de instrumentos.
Los amigos valencianos, como no podía ser de otra manera, han preparado una enorme y sabrosa paella, que hemos tenido que comer en el interior del hangar debido al mal tiempo.
Siempre es agradable sentarse a la mesa con personas que comparten aficiones y pasiones, cuánto más, si la comida es excelente como ha sido el caso.
Una maqueta del domo geodésico que están construyendo, el real tendrá un radio de 6 metros, con la intención de darle diversos usos sociales dentro de las instalaciones del aeródromo . A la izquierda los triángulos que lo conforman. www.midomo.es
Al final, nos hemos quedado con las ganas de haber visto las tomas y despegues cortos de los Tail Draggers, pero hemos compartido experiencias y un buen rato, con el resto de colegas voladores. Además Soria está preciosa en esta época, con pinceladas de amarillos, ocres y dorados, rojizos y verdes sobre su piel, ya por todo esto ha merecido la pena el viaje y el madrugón.
Fotografías: Fernando "Seisgés" Ramos.