
Esta semana las amigas del #Reto12votos nos invitan a seleccionar nuestro Top 5, aquellas canciones que han tenido una significación especial para nosotros.
Al principio me pareció un poco difícil el reto, porque la mayoría de las canciones que han sido muy sentidas para mí ya las he mencionado en publicaciones anteriores.
Sin embargo, me puse a pensar que había muchas que formaban parte de la banda sonora de mí vida, ligadas con acontecimientos que fueron decisivos en mí transitar por el mundo. Así que ahí van mis cinco.
La primera es una vieja canción, tiene mi misma edad puesto que fue uno de los grandes éxitos que se escuchaban el año en que yo nací, 1954. El tema es de Richard Adler y Jerry Ross, su música está inspirada en melodías españolas y latinoamericanas. La versión más conocida es esta que les comparto, fue grabada por Tony Bennett con Percy Faith y su orquesta, llegó a número uno y obtuvo disco de oro, fue parte de la banda sonora de la película Goodfellas de 1990, un film de Martin Scorsese, sobre el tema de los gánsteres de Nueva York.
Es bastante probable que mi madre haya escuchado el tema en los meses siguientes a mi nacimiento, por aquel entonces ella vivía en Caracas y algunas emisoras colocaban ese tipo de música.
Mi segundo tema salió a finales de 1976 pero se hizo popular en 1977, ese fue el año cuando nació mi hijo mayor. La primera vez que pude vivenciar la gran transformación que se produce en la vida de un hombre cuando se es padre.
Para mí el nacimiento de cada uno de mis hijos ha significado el encuentro con lo más maravilloso que puede ofrecer la existencia.
La canción es de Al Stewart - Year Of The Cat, el año del gato. Fue grabada en los legendarios estudios Abbey Road, en Londres, donde grabaron sus discos los Beatles. Su ingeniero de sonido fue Alan Parsons, un grande de la música. La canción tiene una peculiaridad, largas secciones instrumentales, donde es posible disfrutar de excelentes solos de piano, guitarra y saxo, para mí lo mejor es su solo de saxofón.
El tercer tema es del año 1982, el año del nacimiento de mi segundo hijo, un muchacho que Dios bendijo con el don de la música. Ahorita vive fuera del país y se gana la vida alegrando la noche de los quiteños con un dúo acústico, donde toca música de pop-rock, su compañera de banda es una linda muchacha venezolana. Cuando era adolescente mi hijo alegraba mucho mis días ensayando todo el tiempo en nuestra casa.
La canción es Eye of the Tiger, un tema muy movido del grupo estadounidense Survivor. Salió al mercado en mayo de 1982 y fue un encargo que hizo el actor Sylvester Stallone para formar parte de la banda sonora de la película Rocky III.
El cuarto tema es de 1989, ese año comenzó mi relación con la que ha sido mi compañera durante los últimos 30 años, @damarysvibra. Muchos de ustedes la conocen, hace bastante vida aquí en Steemit. Ella y yo hemos aprendido a formar un gran equipo, hemos tenido la dicha de poder compartir nuestras vidas en muchas áreas, el hogar, la familia, el trabajo. Permanentemente estamos emprendiendo nuevos proyectos juntos. Ahora que los hijos se han marchado, por la terrible situación que vive el país, es una bendición tenernos el uno al otro.
La canción es Lost In Your Eyes de la cantautora estadounidense Debbie Gibson, perteneciente al segundo álbum Electric Youth publicado en 1989. Mejor nombre no podía tener este tema, “perdido en tus ojos”. Eso fue lo que me pasó cuando conocí a Damarys, me perdí en esos lindos ojos claros, que siguen teniendo un magnetismo muy fuerte. Como dice aquella canción de Ilan Chester: “tus ojos verdes me matan…”. La canción estuvo entre las primeras de la listas Billboard Hot 100.
La quinta canción es de 1996, el año en que nació mi hija. Después de haber criado a puros varones, el creador quiso premiarnos mandándonos una niña. Con ella hemos tenido una relación muy especial, porque cuando nació ya todos sus hermanos eran bastante grandes. En la casa siempre estábamos los tres, ella, Damarys y yo, puesto que los varones ya empezaban a ocuparse de otras cosas fuera del nido. Ahorita, también vive en otro país. Es inmensa la falta que nos hace.
La canción es Change the World, del músico británico Eric Clapton. El tema logró ocho premios, incluidos tres Grammy. Formó parte de la banda sonora de la película de 1996 “Phenomenon”, protagonizada por John Travolta.
Una vez más debo agradecer a las amigas del #Reto12votos, por invitarnos a explorar nuestra imaginación para cumplir los excelentes retos que nos proponen cada semana.
Gracias por su tiempo
Otros temas para seguir leyendo
Incompatible. Un cuento de ciencia ficción
Aprender a pensar lo diferente
Inspírate con los steemians (Filosofía del lenguaje)
Ocaso de la Universidad venezolana
Un mes limpiando la casa mental
Entender la educación como un misíl inteligente
Ideas para crear un flujo de trabajo efectivo en Steemit
Concurso Maracay / Mi lugar favorito - El Campo de Golf




Posted from my blog with SteemPress : http://irvinc.repollo.org/2019/04/16/reto12votos-semana-35-top5/