




Mi madre @marlenyaragua y yo tenemos como costumbre familiar viajar todos los años al estado Falcón, específicamente a la localidad de Chichiriviche, localizada en el Parque Nacional Morrocoy. Chichiriviche es un pequeño pueblo de apenas algunas calles y su malecón, allí hemos disfrutado muchísimas veces mi madre, mis sobrinas, algunas amigas y yo. Es un sitio de gente maravillosa y hemos recibido excelente servicio en los lugares que, acertadamente, hemos seleccionado.
Uno de los mayores atractivos turísticos de esta zona son los famosos Cayos. En esta publicación mostraré, a través de mis fotografías, la belleza natural que nos brinda la naturaleza.
Cada año religiosamente nos enrumbamos hacia este viaje, tanto mi madre como yo amamos visitar al pueblo de Chichiriviche como a los Cayos. Los Cayos que siempre visitamos son Cayo Muerto y Cayo Sal.



Ambos Cayos cuentan con buenas condiciones para disfrutar de la playa y compartir con tus amigos y familiares. Los servicios de restaurante están disponibles; sin embargo, es recomendable que lleven sus provisiones de ser posible: frutas, galletas, comida y bebidas. Cabe destacar que todo cuanto llevamos al Cayo va a generar un residuo, y lo más lógico, sensato y ecológicamente viable es que esa basura que generamos en el Cayo, debemos traerla con nosotros de vuelta para disponerla, en el sitio correspondiente, en tierra firme.
Vale destacar que estos servicios han mermado ya que se han visto afectados por la baja afluencia de turistas a estas zonas turísticas.
Nosotros nos hospedamos en Caribana Hotel. Este operador turístico presta un excelente servicio, cuenta con seguridad, limpieza, sus habitaciones son confortables y hay servicio de wifi en la zona del lobby. Prestan el servicio de traslado hacia los Cayos a muy buenos precios, por cierto.

El servicio de lancha y yate son excelentes, los lancheros prestan un excelente servicio a los turistas y dependiendo del paquete que pagues, en algunos casos, ellos pescan alguna especie para ti.

Cayo Sal
Cayo Sal es mi Cayo favorito de todo el conjunto, ya que el agua es más tranquila, playa de aguas cristalinas. Allí existe una Salina, ubicada en todo el medio del Cayo. Cabe destacar que muchos lancheros y ciudadanos que habitan entre el pueblo de Tucacas y el pueblo de Chichiriviche recolectan y consumen la sal mineral que produce cada año esta Salina; aunque por efectos de cambios en la hidrometeorología de la zona, esta Salina en algunos años, por ejemplo, en el año 2016, mermó su producción abruptamente. Esto lo sé porque mi madre siempre comparte información al respecto. Ese es un sitio que ha monitoreado desde hace muchos años.

Se disfrutan momentos agradables. Aún puedo recordar la última vez que visitamos Cayo Sal, con dos amigas de la familia, Manane y Nancy. Les invito a tomarse unas vacaciones y un buen descanso para que visiten las hermosas playas que nos ofrecen los distintos Cayos.












Todas las fotografías presentadas en esta publicación son de mi propiedad



¿Quieres saber más de mí?


Gracias por leerme, nos vemos en una próxima Publicación!!!
Aún tengo mucho que contar


Posted from my blog with SteemPress : http://mars.rockdio.org/2018/08/21/conociendo-a-venezuela-chichiriviche-parque-nacional-morrocoy-estado-falcon/