
Bienvenidos a esta segunda entrega del "mundo toxico de los videojuegos" donde se explica la realidad y el lado ocuro que muchos conocen, pero callan delante esta situacion. Si quieres conocer sobre la primera entrega te dejo aqui el enlace Parte 1 donde explico las bases de este tema.
Los videojuegos como espacio recreativo, comenzaron a tener un una evolución social muy amplia, adaptándose a las necesidades de los usuarios con el entorno de su sociedad o la capacidad de interaccion con otros usuarios. Esto se debe a que ya los jugadores no querian solo competir contra un a maquina, querian algo que representara mas un reto, no lucha contra un sistema que estaba programado a una secuencia de datos, si no, combatir contra humanos que podían reaccionar de muchas maneras, pensar diferente a lo común y ser un reto especial que representaría una victoria mas digna.

Fuente
Como jugador de videojuegos me parece una evolucion necesaria, porque eso mejora la diversion del juego, aumenta la capacidad de generar nuevos retos, eventos, interacciones que solo se pueden lograr en contacto con otros jugadores. El problema que radica todo este avance es que el ser humano es competitivo por naturaleza, queriendo la supremacía y ejemplo de eso lo puedes ver en la historia de la humanidad donde se refleja como siempre se trata de conquistar tanto terrenos como a las personas:
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje Fuente.

Fuente
Esto nos enseña que un espacio que es de diversión, termina siendo un espacio de competitividad, envidia, conflicto y peleas. Algo muy normal en la historia de la humanidad, que lastimosamente termina en destrucción.
Insultar ¿Es el único motivo para considerar alguien toxico?
No es solo insultar, agredir verbalmente o ofender a otro usuario para considerar a alguien con una actitud toxica. Pudiendo ser cuando un usuario se queja constantemente de un compañero, hablándole de forma despectiva, despreciandolo o denigrandolo, tanto por las jugadas que realiza o por los errores que comete.
Esos jugadores que estan atentos nada mas de los errores cometidos, malas maniobras o jugadas fallidas de los demas compañeros, son personas con pensamientos toxicos, porque en vez de pensar en mejorar la eficacia del equipo, hacer estrategias mejores para poder ganar, se enfocan mas en hacer daño y desconcentrar a los compañeros.
Tambien es una actitud toxica cuando un jugador, se la pasa burlándose de que le esta ganando a un contrincante. Esto es una actitud deshonrosa porque se pierde todo criterio de competitividad sana que pueda existir en la partida ya que el enemigo aunque el propósito es ganarle, es un ser humano con sentimientos y pensamientos, los cuales se pueden ver afectados por esta situación, aunque parece una idea algo exagerada "cada jugador se adentra en el papel de su personaje".
Algunos consideraran "esto solo es un juego" pero para algunas personas, son horas y horas dedicadas para mejorar, perfeccionar o aumentar sus habilidades en este espacio de entretenimiento, ya que la victoria genera una gratificación personal de superación.
Todo esto lo digo como jugador de mas de 20 años de experiencia y como Enfermero titulado con 3 años en al area de la Psiquiatria, donde vi muchos casos de estrés causado en esto. Parece algo ilógico pero la simple frase "cada cabeza es un mundo" responde esa duda.

Fuente
Yo por mi experiencia, cuando estoy concentrado en un juego llego a tener altos niveles de estrés cuando tengo una mala racha o los compañeros terminan siendo mas una carga que apoyo en la partida. No es facil por mantener la calma y no actuar de modo toxico cuando se esta jugando bajo estas situaciones de alta tension (y no hablo sobre electricidad).
El estrés es el modo de un cuerpo de reaccionar a un desafío. De acuerdo con el evento estresante, la manera del cuerpo a responder al estrés es mediante el sistema nervioso simpático de activación que da lugar a la respuesta de lucha o huida. Fuente
Por eso naturalmente podemos tomar dos actitudes:
Querer discutir con los compañeros de equipo, quejándonos por la situación o malas jugadas realizadas que afectaron toda la partida.
Irnos del juego para no tener mas estrés, mas presión o para evitar tener que discutir con los compañeros.
Se podría considerar la segunda la manera mas adecuada, pero no es fácil estar bajo estas situaciones. Por eso me culpo a mi mismo por actuar inadecuadamente, pero no siempre se logra mantener la cordura.

Fuente
Espero que te gustara la publicación, que sea informativa para ti y si tienes alguna de estas actitudes mencionadas, deberías de autoevaluarte y asistir a un psicologo para que te asesore para mejorar en tu comportamiento. No digo que estes loco, solo que se debe de atender estas situaciones y no dejarlas pasar por alto.

Si miran el video, podran apreciar las situaciones de estrés elevado, agresividad y mal humor que pueden tener las personas cuando se encuentran en un simple juego.
¿Es usted un videojugador que produce contenido de juego excepcional aquí en Steemit? Pues esta este equipo de trabajo que se dedica a curar contenido de videojuegos en habla inglesa, donde si tienes un manejo básico del idioma ingles, puedes ser curado por ellos. Lo importante es que tu trabajo sea original y de calidad, ademas que cuando escribas con que se entienda lo que dices y tenga coherencia es suficiente https://discord.gg/nAUkxws .
Posted from my blog with SteemPress : http://yosuandoni.timeets.xyz/2018/07/19/actitudes-toxicas-en-el-mundo-de-los-videojuegos-2/