Reto 12 votos Semana 78 - SOS/Anestesia Consciente

CQdwDW6BZfWVzqfmNBYAUquQ5oszzjEmGs8GDbposswC18t6cX1BQu5N8mcTAmj.gif

La imagen es propiedad del blog original de @club12 con su autorización para usarla en este trabajo.


El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.

Muchas felicitaciones a todos los participantes de la semana 77, en especial a los ganadores:

@mllg y @strauzz, el amigo @astrauzz recien se etrena en Steemit, felicidades mi niño, iniciaste con buen pie, valió la pena la espera!

Si desea participar en el reto 12 votos, entre al siguiente link:

@club12/reto12votos-semana-78-sos

Objetivo de @Club12
El objetivo principal del #Reto12Votos es promover la lectura y la escritura.
Cada semana ofrecemos la propuesta de desarrollar la creatividad a través de temas propuestos para la lectura y escritura.
Cada autor haciendo uso de la imaginación plasma en forma escrita el contenido relacionado a un tema que se convertirá en el reto de cada semana. Participar en el #Reto12Votos no solo es un ejercicio para ser mejores lectores en Steemit, también se trata de ser mejores escritores a medida que se avanza.

MI SEPARADOR.png

El tema que hoy nos ocupa es redimensionar la siglas *S.O.S, que como bien sabemos es una nomenclatura de naturaleza internacional, que adoptó por convención, esas siglas para ser empleadas a la hora de pedir auxilio, e momentos de peligro, en forma de señal de alerta para ser enviada a través de cualquier medio de comunicación que visualice un alerta o situación de apuros.

En sus inicios, los navegantes de las embarcaciones en altamar la utilizaban para pedir socorro.

En ese contexto S.O.S traducía literalmente "Save Our Ship" (Salven nuestro Barco).
Otra acepción del término más popular señalaba "Save our Sou"l (Salven nuestra alma)

Y más adelante, establecida ya como convención internacional, quedó el término con una semántica más universal, traduciendo en casi todos los países como:

"Send Out Succour" (Envíen socorro).



A continuación, les quiero ilustrar la importancia de utilizar estas siglas, con una historia basada en hechos reales, que le ocurrió una amiga en plena sala operatoria, donde lo pasó muy mal, pero gracias a una particular señal de auxilio que pudo enviar en lengua de señas, pudo salvar su vida.

face-1294558_960_720.png

fuente

Mi querida amiga se llama Fanny, tras padecer por largos años con una afección en su útero, sufriendo de reiteradas inflamaciones, sangrado y dolores constantes, los médicos resolvieron que debía hacerse una histerectomía, que es la extracción total de sus órganos reproductores, a fin de evitar lesiones mayores que pudieran desencadenar en un cáncer.

Mi amiga resolvió hacerse la operación

Yo la acompañé durante todo el proceso, cuando la ingresaron dos días antes de la intervención, me quedé a su lado en la misma habitación y esa noche conversamos de muchas cosas, entre esas cosas, le dije que si por alguna razón, debía pedir ayuda y no podía valerse del lenguaje verbal, para pedir agua, o que necesitase de alguna otra ayuda, se valiera de las señas que le había enseñado.

¡Ah!, abro un paréntesis para contarles que soy profesora de educación especial, con 28 años de experiencia en la educación a personas sordas, y manejo la lengua de señas.En la institución donde trabajo (Ya casi me jubilo), se dicta anualmente un taller de lengua de señas, abierto al público en general, cierro paréntesis.

Fanny se inscribió en el taller, y aprendió el lenguaje de los gestos.Nunca se imaginó, que poseer esa herramienta, y valerse de ella, podía ser tan crucial en su vida.

Llegó el día de la operación, yo aguardaba en la sala de espera confiada de que todo saldría bien, porque se trataba, según los especialistas, de una intervención de rutina.

De acuerdo a las propias palabras de Fanny, que a posteriori me contó, el proceso de anestesiado se llevó a cabo con normalidad, los efectos de la anestesia no se hicieron esperar, se sintió adormitada, pero consciente de todo lo que ocurría a su alrededor, pero no le preocupó porque ya los especialistas le habían advertido, de que sentiría esa sensación.

Una especie de letargo nebuloso la invadía, se sentía pesada y confusa.Cuando de pronto un contundente dolor la saca de su absorto, siente que le abren su vientre con las hojas filosas y heladas de un objeto punzante y cortante;era el bisturí desgarrándole ferozmente piel.

¡Intenta abrir los ojos, intenta moverse para poner en alerta a los médicos que está consciente, que está despierta, que la anestesia no le hizo efecto!

Pero todo resulta en vano, no se dan cuenta de lo que ocurre y prosiguen con su trabajo concentrados

¡Dolor, dolor, dolor!, era lo que podía sentir mi pobre amiga, un intenso y desgarrador dolor. Desesperada, intenta enviarle señales a su cuerpo para mover un pie, una mano, cualquier miembro de su anatomía, que pudiera llamar la atención de los galenos.

Con un esfuerzo titánico, logra mover su mano izquierda, cosa curiosa relató luego ella, porque es diestra, y logró hacer la seña de auxilio en lengua de señas, que consiste en empuñar la mano con el pulgar hacia arriba, agitándola levemente.

Ella señala que ejecutar ese gesto fue un hazaña de gran proeza, pues la anestesia le había puesto el cuerpo muy pesado, y sentía que su mano pesada una tonelada.

Tras varios intentos, mientras los médicos le continuaban desmembrando su matriz, y el dolor la consumía, logró que una de las enfermeras instrumentista la viera, ella enseguida dio parte a los doctores, quienes hicieron los correctivos necesarios aplicándole una anestesia más fuerte y terminar con lo que habían iniciado.

Esto le pasó realmente mi amiga, y por fortuna salió airosa de ese terrorífico trance, aunque el trauma aún le queda, acotando que jamás en su vida se someterá a una nueva operación quirúrgica.

En una conversación que sostuvimos luego con la enfermera que logro verla y dar la voz de alerta,nos comentó que ella hizo el curso de lengua de señas, en una oportunidad en que la institución donde cumplo con mis labores docentes, llevó el taller al hospital y ella aprovechó y lo hizo; razón por la cual reconoció de inmediato lo que quería decir mi amiga con esa seña que le costó un mundo hacer, pero que le salvó la vida.

Moraleja

Se hace necesario apropiarse de la lengua de señas, como sociedad oyente es importante que no interesemos en aprenderla, porque como vieron en la historia, nos puede salvar en momentos de peligro. En cada institución pública debería existir un intérprete de lengua de señas

Esta es la seña que representa S.O.S en el lenguaje de los gestos, señal inequívoca de que alguien necesita ayuda

IMG_20200116_190242_HDR.jpg

La foto es propia, extraída de mi galería personal

Nota final

**A propósito de esta historia,en esta plataforma de Steemit, se está dictando un curso online que enseña lengua de señas, para todos aquellos usuarios que quieran aprender. El curso lo auspicia la cuenta @emp2-00com, cuyas clases son facilitadas, humildemente, por esta servidora.

Les invito a darse una pasadita por este enlace para que se informen mejor de que se trata y quizás se animen a formar parte de este proyecto:**

@emp2-00com/project-we-are-bilingual-class-number-4-months-of-the-year-esp-eng-proyecto-somos-bilinguees-clase-numero-4-los-meses-del-ano


Compañeros curados y apoyados en el reto:

@avellana
@issymarie
@rosanita
@mafalda
@oneray
@cristiancaicedo
@mllg
@naylet

Bien estimadísimos amigos, esta ha sido mi participación en el reto de la semana, permita Dios que les siga acompañando en las próximas semanas hasta llegar a la meta final del reto número 100, les abrazo con cariño y amor, hasta el próximo encuentro.

Infinitas gracias

FIRMA SINCRONIA DIVINA.png


Posted from my blog with SteemPress : http://sincroniadivina.repollo.org/2020/02/12/reto-12-votos-semana-78-sos-anestesia-consciente/

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
31 Comments