#Reto12Votos - Semana 41 -Juegos de Mesa


"Nadie sabe para quién trabaja", solía repetir mi abuela, un dicho que muestra que lo que hacemos hoy puede dar frutos a futuro y disfrutarlo otro. No sé si eso lo tuvo en cuenta @pavelnunez cuando dio origen al #Reto12Votos, una iniciativa a la cual @avellana sigue dando empuje y calor y ahora @Club12 mantiene la invitación, ya en la semana 41, en esta oportunidad con Los Juegos de Mesa.


Quien piensa que jugar es una actividad solo de la infancia está totalmente equivocado. El juego es de la vida y mantenerse en esa ocupación brinda al cerebro una ejercitación para la creatividad. El cerebro puede rehabilitar sus células gracias a la estimulación que se le dé lo cual es muy importante.
 
Cuando mis hijos salían de vacaciones lo primero que hacía era traerles varias cajas con juegos de mesas: Ludo, Reto al conocimiento, Monopolio, Damas chinas y otros. Eso los mantenía ocupados y divertidos.
 
Fueron creciendo y fuimos cambiando: Rumikub, Juegos para conocer países, parte del cuerpo, o algún otro conocimiento, Ajedrez y otros. Hoy en día, mis nietos juegan: Risk, Scrabble, Batalla Naval, Cuatro en Raya, Sudoku, entre otros.
De estos juegos el que menos me gusta es Monopolio, porque se vuelve muy largo y repetitivo y siempre termino quebrada.
 
El Scrabble es mi favorito, es un juego parecido al crucigrama, donde participan 2, 3 o 4 jugadores y cada uno va formando palabras de forma estratégica, en forma horizontal o vertical, teniendo el cuidado de que las casillas que utilice den mayores puntajes. Este juego ayuda a conocer nuevo vocabulario y a reforzar ortografía. A veces algún jugador inventa una palabra y se empeña en que sí existe y ante el desconocimiento de los demás se requiere buscarla en el diccionario para saber si se acepta o no.

fuente
Recomiendo a los padres y docentes a promover el uso de los juegos de mesa porque los mismos son muy útiles además para:

Aprender a conocer límites, esperar turnos y seguir al pie de la letra las instrucciones.


Ayuda a reforzar la paciencia y el respeto por los demás.


Es una manera de obtener conocimientos culturales, deportivos, científicos, históricos y más.


Promueve la socialización.


A veces se gana y otras se pierde, así como en la vida misma.


Se puede trabajar la transversalidad y transferencias de los conocimientos.


Pueden inventarse otros y elaborarse entre todos ajustándolos a las condiciones del grupo.


Es un medio sano de entretenimiento donde pueden participar grandes y chicos.


El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Si deseas participar no dejes de leer las reglas aquí.

Esta semana me dio tiempo a pasar por aquí a dejar evidencia de las curaciones, espero haberlos visitado a todos.
@belkisa758
@antoniarhuiz
@amandaj
@lisfabian
@cristiancaicedo
@helen17
@issymarie
@sacra97
@elabuelo
@mafalda2018
@marybellrg
@gabriel-arica
@irvinc
@helengutier
@josegilberto


Contenido original, Imagen principal tomada de la página de Club12, y los íconos aquí.





Posted from my blog with SteemPress : http://charjaim.repollo.org/2019/05/27/reto12votos-semana-41-juegos-de-mesa/

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
28 Comments