Roberto Bolaño: La batalla futura

Roberto Bolaño es una de las figuras literarias más reverenciadas de las últimas décadas. El escritor chileno ha sido alabado por escritores de la talla de Susan Sontag, especialmente a partir de 1998 con la publicación de Los detectives salvajes. Pero lo que parecía el inicio de una larga consagración, duró muy pocos años, ya que Bolaño falleció en 2003. Tenía apenas 50 años.

Aún después de su desaparición física, aparecieron libros inéditos, incluyendo la que es considerada su mejor obra, 2666, por lo que el mito de Bolaño no sólo sigue vivo sino que aún está fresco. Para ofrecernos una mirada al universo del escritor, Ricardo House elaboró en 2016 un documental dividido en tres partes. La primera muestra la adolescencia de Bolaño en México, la segunda se centra en su estadía en España, donde escribió gran parte de su obra, y la tercera se centra en Chile, apoyándose en todas en entrevistas con personas que lo conocieron, escritores, editores, familiares. El film hace especial hincapié en su problemática relación con su país natal y habla también de Cataluña en donde Bolaño residió desde finales de los años setenta, concretamente en Blanes. Hoy, una calle catalana lleva su nombre.

El documental también incluye citas de las obras de Bolaño y fragmentos de algunas entrevistas suyas, en las que somos testigos de su filosofía de vida, su sarcasmo, su visión firme del mundo y en especial de la literatura, cosa que le trajo algunos problemas con autores de renombre que no eran santos de su devoción.

Aquellos que han leído a Bolaño, pero nunca lo han oído hablar, o no saben de él más que lo que está en sus libros, se sentirán agradecidos con House por haber dirigido este documental que recoge la esencia del escritor chileno en un tono fresco, objetivo y directo. Lo único malo del documental es que apenas dura 63 minutos, con lo que deja ganas de seguir viendo más cosas de Bolaño, sus orígenes, sus entrevistas y rastreando en su biografía, las semillas de sus ficciones. Como dato adicional, les digo que este documental está disponible de manera gratuita en OndaMedia, una plataforma chilena con series de televisión, telenovelas, películas y documentales, todos chilenos y todos completamente gratis; un lugar recomendable para visitar durante estos tiempos de encierro.

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
3 Comments