#Reto12Votos Semana 95 - Brújula


Imagen tomada del post @club12

La protagonista de la Semana 95 en el #Reto12votos es la Brújula. Acudimos al llamado para escribir grandes ideas, que atrapen a los lectores de #Hive y @Club12. Los usuarios que participen en el reto fundado por @pavelnunez y ahora dirigido por @avellana en el presente tienen la responsabilidad de compartir lecturas, opinar entre los participantes y dar lo mejor de sí en creatividad.

La brújula cautivó el interés de las personas que el concepto se adapto a otros espacios. La creatividad emergió y surgieron películas, poemas, tatuajes, canciones, novelas, libros de autoayuda, entre otras que describen con esencia lo fundamental de la brújula.

Fuente

Es bien sabido que una brújula:

es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre.

En otro término, la aguja especial indica el camino a seguir a quien sepa usar el instrumento y pueda disfrutar de la bitácora.

Fuente

La brújula magnética se creo en China con el propósito de ubicar el mar abierto, aunque no se pudiera visualizar las estrellas la brújula guía; por lo tanto, es un invento de importancia, el cual ha sufrido cambios favorables debido a los avances científico y tecnológicos que responden a las necesidades requeridas. Por ejemplo, hay una propuesta de una brújula cuántica, este dispositivo moderno enfría con un láser los átomos con el fin de calcular mejor la ruta que los emitidos por los satélites.


Fuente

Hay datos curiosos sobre la brújula, existe una hipótesis que su nombre se debe por percibir el movimiento mágico como acto de brujería; y otro dato curioso es que su aparición fue mucho antes de su uso marítimo, los filósofos llamaban a este fenómeno "piedras carinosas" que mueven el hierro. También existe una idea curiosa que la flor lis dibujada en la brújula la colocó un marinero para agraciar a un Rey Italiano.

Hasta aquí escribí sobre la existencia de una fuerza magnética terrestre que hace mover la aguja que indica el norte, así como también algunos datos curiosos para enriquecer el conocimiento.

Continuamos con más información de la brújula y resulta ser que, científicos de la naturaleza animal en el 2004 confirmaron que la teoría llamada "Clúster N" región del cerebro de las aves tiene conexión con el campo magnético, sino que está asociada al campo sensorial y registra la trayectoria del vuelo. Esta brújula de sufrir alteración, penosamente el sistema de orientación será afectado, pero la ave se ayuda con el sol y la estrellas para continuar la ruta.

Es pertinente preguntarse ¿el ser humano posee sistema de orientación magnético?. Representantes de la Neurociencia (ciencia dedicada a estudiar el funcionamiento del cerebro) han revelado que el ser humano posee un sentido poco desarrollado y por ahora el Instituto Tecnológico de California y la Universidad de Tokio estudian sobre ello. Por ahora, falta mayor investigación que confirme la veracidad de esta brújula magnética en el ser humanos.

Fuente

Por otra parte, el neurocientífico Rosamund Lansgton Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en el 2014 corrobora que el ser humano posee una estructura cerebral maravillosa (cerebro) donde una región específica llamada Hipocampo (forma de caballito) dedicado a cumplir funciones de orientación espacial, medir distancia, trasladarse, memorizar, entre otras funciones y con estrecha relación con otras zonas del cerebro se convierte en la brújula del cerebro.

Un sistema de navegación que madura. Las neuronas van estableciendo redes de aprendizaje para ofrecer un sentido direccional con el entorno. La brújula cerebral de padecer alguna lesión afectaría la trayectoria o quedaría a la deriva por un buen tiempo cognitivamente; pero los científicos, también han descubierto que si colocas una aguja en el cerebro de una especie animal este siente el norte, así por qué no en el cerebro humano.

La brújula cerebral humana está diseñada para situarse en el entorno y comprender conocimientos científicos (norte, sur, este y oeste), distancia, espacio, percepción visual y poder memorizar el sistema orientativo con la ayuda de otras células neuronales que posibilitan el funcionamiento para trazar el mapa mental y evitar perder el rumbo.

Liam Neeson actor de cine participó en una película titulada Búsqueda Implacable, donde asumía el rol de agente retirado. Hubo una escena en el que fue secuestrado en una camioneta y su rostro fue tapado. Él comenzó a contar el traslado (metros y kilómetros), además de los cruces (noción derecha e izquierda) y con ayuda de los olores y ruidos memorizar lugares para poder hallar el lugar de los malos. ¿Alguna vez usted lector, ha contado su desplazamiento en el hogar o camino a algún lugar o ha identificado aroma y ruido en un espacio que te señale dónde está? pues hora de comenzar la tarea.

Fuente

Por último, les dejo otro dato curioso. Los taxistas de Londres para obtener la licencia de conducir deben memorizar con detalle los nombres de las calles, números, hospitales, etc, con el fin de centrase en el mapa y saber a dónde dirigirse sin el uso de GPS. La brújula cerebral (Hipocampo) se desarrolla más en los taxistas sobre aquellas personas que depende de la tecnología, esto se debe a que el sentido de orientación está activo y no relajado.

Mi experiencia con mi brújula cerebral es que hoy día vivo en un país donde aprender los nombres de las avenidas y números de las calles es fundamental, mi ubicación espacial y direccional se desarrolla y ya no dependo de los referentes de mi país como el hermoso Ávila o la Perimetral de Cumaná.

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.

Participa en el #Reto12votos, aquí: @club12/reto12votos-semana-95-brujula

Publicaciones apoyadas: @sacra97, @issymarie, @naylet, @avellana, @mafalda2018, @lisfabian, @rosanita, @mllg, @hlezama, @aurodivys, @neiraurdaneta, @erilej, @charjaim

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
34 Comments