
#Reto12votos es un concurso destinado a escribir y compartir entre los participantes ideas originales donde el grupo se da apoyo mutuo. Un concurso creado por @pavelnunez y ahora orientado por @avellana. Esta semana se le rinde tributo a un recurso necesario para la vida, Agua y los usuarios han expuesto de manera contundente opiniones, conocimientos y sentimientos sobre el tema.

El agua es un recurso valioso para la existencia, esto se aprecia en cada publicación visitada. Encontré escritos que ofrecen información, inspiración, experiencia, reflexión, expresión cultural y sentimiento. Basta con pasar por aquellos post que contienen diferentes elementos que confirman a través de datos referenciales que el agua es importante para la salud (@rosanita, @genomil, @sacra97); otras lecturas ofrecen poesías o versos sutiles sobre el agua (@surika, @mafalda2018, @lisfabian, @isabelpena). También sucumbí espiritualmente con una receta bendita que permite cambios (@gracielaacevedo). Asimismo, hubo usuarios que relataron anécdotas personales que le hicieron viajar al pasado (@rnunez09, @lisfabian, @sacra97).

Por supuesto, visité lecturas que plantean la necesidad reiterativa de la conservación del apreciado líquido (@sacra97, @maeugenia, @zhanavic69, @cristiancaicedo); ah!, nunca falta el relato de mi amiga @issymarie un cuento de drama y ficción, que tiene cierta similitud a la realidad de los actos humanos. Con suerte leí la aventura de @machiqui63, una mujer que venció su miedo para disfrutar del paisaje natural del parque Nacional Canaima y poder tener contacto con la caída de agua más alta, llamado Salto Ángel. La publicación de @avellana y sus consejos útiles para pintar con acuarela y por último, el aporte educativo y científico de muchos participantes (@rosanita, @avellana, @zhavanic69, @cristiancaicedo). Podemos apreciar los diversos tópicos del Agua, el cual circuló diferente y fue tratado con respeto.

Incorporo un aspecto más del Agua, reforzando las ideas de mis companeros para continuar ofreciendo un merecido homenaje al elemento Agua y en esta oportunidad les traigo la película Frozen II. En el film el Agua es uno de los elementos naturales espirituales junto al Fuego, Aire y Tierra, pero ésta se encuentra enojada; en la película el agua fue motivo de separación entre un reinado y una tribu debido a la construcción de una represa. Ahora la protagonista Elsa con el poder para congelar, escucha la voz de su madre quien la lleva al bosque encantado y descubre que el Agua posee información, es posible que esta idea tenga que ver con una tesis publicada muy controversial (Dr. Luc Montagnier), la memoria del agua almacena un pasado que es revelado con el viento y los poderes de Elsa. La pureza del agua proyectada en la película de Disney es concebida en la actualidad por grupos etnias, como recurso lleno de sabiduría; dedican rituales cánticos, bailes y charlas que permiten comprender lo beneficioso para la vida natural; de igual manera, es imperioso crear un vínculo afectuoso con el agua que retribuye con bondades.

La conservación del agua la apreciamos también en diferentes programas televisivos, institutos, organizaciones y fundaciones que se dedican a explicar los cambios desfavorables, nuevas políticas, inversiones, investigaciones y colaboradores que además irónicamente les ensenan a los grupos etnias aprender a tratar el agua debido a la contaminación producto del comportamiento negativo del ciudadano común.
El agua, la venerada de esta semana muestra su existencia desde lo científico, literario, musical, espiritual y cultural. La mitología griega posee una Diosa del agua llamadaTetis; la astrología agrupa signos de agua del zodiaco que describe el carácter de la persona; en la cultura hindú el concepto es amplio significa fertilidad y el perdón de los pecados; en la filosofía de Heráclito y sus aguas revueltas, un cambio del alma, ya que el agua no siempre es la misma y para finalizar el agua está constituida en medicamentos para aliviar el malestar (agua oxigenada, solución salina, y otros).

Queridos lectores saquen sus propias conclusiones luego de una profunda reflexión y respondan cuán responsables han sido al recibir este recurso indispensable que circula en el organismo de los seres vivos. Han realizado algún cambio a su favor?

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.


