
Esta semana, el equipo de @club12 nos invita a crear a partir de la palabra Piropos para desarrollar en el #Reto12votos que ya alcanza la semana 98. Este reto fundado por @pavelnunez y conducido actualmente por @avellana es un espacio dinámico y enriquecedor, en el cual se comparten publicaciones para ser valoradas entre los participantes y otros lectores.

Las palabras deben ser reconocidas con todo su poder. Con ellas se puede amar, se puede acariciar usando las más bonitas y sutiles, pero también con ellas se puede maltratar, dañar o acosar.
Por eso, debemos usarlas siempre conociendo la fuerza y la carga de sentido que llevan consigo.
Con respecto a los piropos son encontradas las opiniones. Unas personas tienden a pensar que son palabras de halago o cumplidos y otras que son palabras generadoras de acoso.
Ya no me trae la prensa porque no las quitaron,
pero siempre me trae flores
A mí me encanta recibir los piropos que mi esposo me dice todos los días (me encanta cuando me dice "mi niña o mi reina bella) o cuando me trae flores o un chocolate con una palabra dulce que me enamora; me encanta mirarlo y piropearlo porque también tengo palabras bonitas para él. También me gustan los que me dice mi madre y mi hija porque vienen cargados de amor, respeto y dulzura.
Pero me voy a referir en este espacio a los piropos cuando pueden significar acoso.

Un piropo puede ser considerado un acoso cuando las palabras o frases hacen sentir incomodidad o vulnerabilidad a la persona que las recibe que en la mayoría de los casos somos las mujeres.
Los hombres son quienes se han adjudicado la exclusividad de los piropos y lo han hecho en esta sociedad machista porque se creen dueños de todos los espacios. Es frecuente el acoso callejero a las mujeres con silbidos o palabras soeces, sin contar los contactos físicos abusivos en transportes públicos y hasta violaciones. Pero ya esto es considerado como un tipo de violencia contra la mujer y en muchos países existen los organismos de denuncia y se realizan acciones para dejar en evidencia a los piropeadores o acosadores de oficio.
Existen proyectos que buscan visibilizar el acoso callejero a fin de reconocerlo como violencia de género y de esta manera hacer que no se practique. Veamos uno en New York y otro en Madrid que me parecen interesantes y que se podrían multiplicar por todo el mundo:
... proyecto Chalk Back, que consiste en escribir en el suelo con tiza esos supuestos «piropos» que se reciben en la calle, sacarles una foto y hacerlos virales en redes.
... proyecto Free To Be, que busca mapear el acoso en las calles para señalar los puntos más conflctivos –entre las que se encuentra Madrid– y buscar maneras de construir ciudades seguras para las mujeres.
Fuente
Ojalá que todo este movimiento minimice o desaparezca el acoso callejero y que las mujeres podamos caminar libres y seguras por las calles del mundo sin ser vistas como objetos sexuales.
Comparto este linda canción que es una especie de protesta de hombres para los hombres que acosan y maltratan a las mujeres con piropos callejeros.


El objetivo principal del #Reto12Votos es promover la lectura y la escritura.
Cada semana ofrecemos la propuesta de desarrollar la creatividad a través de temas propuestos para la lectura y escritura.
Cada autor haciendo uso de la imaginación plasma en forma escrita el contenido relacionado a un tema que se convertirá en el reto de cada semana. Participar en el #Reto12Votos no solo es un ejercicio para ser mejores lectores en Hive, también se trata de ser mejores escritores a medida que se avanza.
Agradecemos de esta iniciativa a nuestro querido @pavelnunez y a nuestra directora @avellana por idear un bonito proyecto y continuarlo con entusiasmo. Su slogan "Yo te leo y tú me lees, yo te voto y tú me votas" es una idea de reciprocidad.
¡Vamos por más!
Curaciones (28)
@issymarie, @sacra97, @josevas217, @nelsonnils, @rosanita, @oizaguirres, @maeugenia, @naylet, @charjaim, @lisfabian, @mafalda2018, @amandaj, @aguilaazul7777, @cristiancaicedo, @avellana, @machiqui63, @genomil, @assivadam, @marievar, @inghectorp94, @mjcarvajalp,@marcybetancourt,@kattyart, @hlezama, @gcgutierrez07, @mllg, @gracielaacevedo, @ambarvegas.
El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.
Si quieres unirte a nuestro club12 y participar, te dejo el enlace para que revises las reglas.