¡Vamos por más! ¡Ahora a la semana 200!
Un trabajo en equipo, optimista, con objetivos claros y contundentes:
Que la gente se incorpore leyendo y que se ejercite en la escritura
¡Sigue el desafío del #club12 ideado por @pavelnunez, y continuado por @avellana.
Esta semana con una palabra que incita a la reflexión: Distancia.
Hay palabras que están asociadas, al miedo, al sufrimiento. La distancia es una de ellas. Los que se pierde en la distancia es la vida misma cuando está concebida como una línea recta íntimamente unida con el tiempo.
Como todo es cuestión de perspectiva hay que decir que, por una parte, nos gusta ser fieles a lo que hemos hecho y por ello la distancia, o el tiempo, pueden aparecer como enemigos, pueden, por tanto, causar sufrimiento. Por otra parte, tenemos la necesidad de ser felices y allí aparece una línea de pensamientos divergentes.
Aquí anoto algunos, que me permitieron, por breves momentos, omitir la nostalgia.
Pensamientos divergentes y desordenados sobre la distancia.
La distancia y el tiempo son lo mismo.
En el ejercicio y respeto de la libertad (propia y ajena) no se produce la distancia.
Estoy a tu lado, dame tú que yo te daré también... así pensamos que se acorta la distancia.
Si necesito estar cercana físicamente a ti. ¿A quién amo? ¿A ti o a mí misma?
La distancia es la causa de muchos inventos:
los poemas, las cartas, las llamadas, las cámaras.
La rueda, la máquina de vapor, los trenes, los aviones ...
La distancia sirve para amortiguar el olvido.
La kriptonita de la distancia es la risa compartida.
(O, lo que es lo mismo, las risas acaban con la pesantez de la distancia)
La distancia aparece cuando la jovialidad se hace adulta.
La distancia existe porque yo soy un cuerpo. ¿Es eso lo que soy? ¿solo un cuerpo? ¿Si no soy solo un cuerpo, que es la distancia?

F
Si siento pasar el aire por mis poros,
si entiendo lo que hacen los vientos,
el agua, el calor del sol, los vapores,
las nubes, los ríos, los mares, no hay distancia.
Estaré físicamente en cualquier parte
a la velocidad del pensamiento.
El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.
Aquí están las reglas para participar
@gracielaacevedo
Posts votados y curados:
@leydil, @aricaroo, @hlezama, @charjaim, @machiqui63, @lisfabian, @mafalda2018, @rosanita @issymarie2, @aurodivys. @machiqui63, @leslieebano, @amandaj (van 13)