*Imágen creada en Canva
Quiero comenzar estas líneas aplaudiendo la decisión de Club12 de continuar con esta maravillosa iniciativa, espero poder acompañarlas todas estas semanas de reto hasta llegar a la Semana 200!!!
Cuando leí la invitación muchas cosas pasaron sobre mi cabeza, hablar de la distancia ciertamente puede abordarse desde tan diferentes perspectivas, lo primero que saltó a mi mente fue el distanciamiento social y el shock que me causó salir de casa luego de 3 meses de estar guardadita con los niños y encontrarme con esta realidad y la nueva forma de relacionarnos con el entorno a “distancia”, luego pensé también en el tema de migración que es una situación que nos ha tocado vivir muy fuertemente estos últimos años en mi país y que toca profundamente el sentir de las familias, y así surgieron muchas cosas, hasta tuve un recuerdo de mi época en primaria cuando hacía la fila para cantar el himno nacional y nos hacían marcar “distancia”.
En mi indecisión sobre qué escribir le pregunté a mi hijo Miguel Tadeo, de 9 años, que escribiría él sobre la distancia y me respondió “yo diría que a veces los divorcios distancian las familias”, luego de esa respuesta y sentir una gélida sensación recorrer todas mis células supe que ese sería un buen tema que exponer, y una vez más una invitación de aflorar en este espacio parte de esas vivencias que celosamente había tenido guardadas para mantener esa apariencia de mujer guerrera 4 x 4.
En días recientes habíamos visto en nuestra “noche de cine” una película sobre un niño muy inteligente que había desarrollado una máquina para leer los pensamientos, francamente no recuerdo el nombre en estos momentos, lo cierto es que en el fondo de la historia los padres del niño estaban justo en esa etapa en la que decidirían el futuro de su relación y el padre se iría a vivir a otra ciudad lejana. El chico hizo de todo durante la película para ayudar a sus padres a reconciliarse y el enfoque más importante de su estrategia era hacerles recordar cuáles habían sido esas pequeñas cosas que los habían unido y cómo esa “distancia” que había ocurrido entre los dos tenía que ver con que cada uno de ellos había perdido ese norte de disfrutar cada detalle y cada momento juntos.
Cuando me divorcié del papá de Miguel, él tenía 4 años y lamentablemente fue de esas contiendas “épicas” que cuando miras atrás te preguntas una y otra vez cómo es que no pudiste haberlo hecho diferente. De todo nos ocurrió en esos controvertidos y tormentosos meses, hasta que luego llegó finalmente esa “distancia” que acabó con el drama que estábamos viviendo. Miguel estaba muy pequeño en ese entonces, y siento que fue mi gran campeón en esa época, mi norte, mi centro, mi fuerza, siempre alegre, siempre levantándome el ánimo, hoy por hoy uno de mis grandes Maestros de vida y compañero de viaje.
*Foto: Haciendo caras diferentes para posar luego de un paseo de playa
A pesar de que su padre no estaba presente, Miguel no dejo de brillar, y me invitaba cada día a brillar junto con él y mirar más allá. Entonces en esa larga distancia se calmaron las aguas, toda esa efervescencia emocional también desapareció y las sombras del pasado ya no estaban presentes, tuve la oportunidad de reencontrarme conmigo misma, descubrir lo distanciada que estaba de mí y todo lo que tenía que trabajar para transformarme en la mujer que quería ser.
A veces creemos que la distancia puede romper vínculos, entristecer nuestros corazones y cualquier otro efecto negativo que podamos pensar sobre lo que significa estar separado o distanciado de algo o alguien, sin embargo, ha sido para mí una gran Maestra, en la distancia he aprendido a perdonar, a liberarme, a reencontrarme, a estar en mi centro, a mirar lo verdaderamente importante, a deslastrarme de tantas cosas y valorar tantas otras. Si la tomas como Maestra, la distancia tiene muchas cosas que enseñarte.
Entonces con esta Maestra de vida, me pregunto ¿A qué nos invita este distanciamiento social? ¿Acaso no es a valorar lo importante de disfrutar de nuestros afectos cuando los tenemos cerca?, ó ¿apreciar una buena sonrisa así sea de un desconocido porque ahora entre rostros a medio ver no podemos mirar al otro en toda su expresión y esplendor? Estas y muchas otras enseñanzas nos está dejando esta distancia en este momento, la cosa es lograr trascender la forma y llegar hasta estas reflexiones.
Cada distancia, no importa de la naturaleza que sea, nos deja un aprendizaje, incluso emprender nuevos caminos, formas de comunicarnos y/o relacionarnos, ponerle fin a algo que ya no tiene sentido, perdonar… y mucho más.
Cuando el padre de Miguel regresó para verlo, luego de un año de separación, mi hijo se aferró a él en un fuerte abrazo, no hubo preguntas, reclamos, ni juicios… desde ese entonces Miguel aprecia y valora cada instante vivido con su papá intensamente, su increíble capacidad de perdón y de amor me invitó del mismo modo a fluir desde ese espacio de perdón y construir una nueva forma de relacionarnos como padres teniendo como protagonista principal de nuestra historia a Miguel, único vínculo que queda entre nosotros y la gran bendición de esos 12 años de matrimonio.
Gracias @Club12 por esta invitación, este Reto y el anterior (sobre la Experiencia) han sido muy aleccionadores para mí. Así que voy con ustedes por más!!! a ver dónde me lleva cada una de sus futuras invitaciones, tengo la certeza de que seguirá siendo un camino de aprendizaje.
Gracias también a mis amigos de @rutablockchain por seguirme alentando a escribir y hacer vida en Hive.
Gracias, gracias, gracias de antemano a esta bella Comunidad por leerme y sus comentarios. Un abrazo,
MiriannaLis
Hasta el próximo Reto!!!
El #Reto12Votos está diseñado para todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que pueden lograr lo mismo a cambio.
Nota importante: Ningún usuario está obligado a leer y votar por un participante cuyo comentario en la publicación sea: "muy interesante tu punto de vista, te comparto mi enlace", o formas similares que evidencian una falsa lectura. Esta regla aplica aún si el participante ha votado por las publicaciones.
Si deseas unirte aprovecha, # Club12 te brinda la oportunidad a través del # Reto12Votos de escribir sobre: Distancia. Es la oportunidad de mejorar procesos de lectura y escritura, saca provecho de estas fabulosas estrategias.
@club12/reto12votos-semana-101-distancia
Leí, comenté y voté a los siguientes escritores:
@aricaroo
@leslieebano
@marybellrg
@leydil
@ambarvegas
@mllg
@machf
@marvic-1194
@gcgutierrez07
@genomil
@reymoya95
@charjaim
@sacra97
@aurodivys
@mafalda2018
@hlezama
@gracielaacevedo
@rosanita
@issymarie2
@lisfabian