Los caminos de la vida (ESP/ENG)

Reflexiones sobre la vida (1).jpg

Durante muchos años no me preocupe en analizar si la vida tenía que tener un sentido especial. Fui viviendo de acuerdo a lo que quería hacer en mi vida. Me planteé metas que fui cumpliendo, otras quedaron a un lado por diferentes razones y las fui cambiando en la medida en que se presentaban oportunidades o personas en el camino.

Creo que en la vida tienes que escoger entre que caminos tomar de acuerdo a un poder de decisión que es primeramente personal, pero que a veces es compartido y con esto me refiero a que cuando se constituye por ejemplo una familia las decisiones pueden ser entre varias personas y allí debes dejar a un lado lo individual y pensar en el bien común.

En estos últimos años después de haber pasado por diferentes etapas: niñez, adolescencia, estudios, trabajo, pareja, madre y por ultimo ya jubilada, separada y con mis hijos ya adultos, he tenido tiempo de reflexionar sobre la pregunta de esta iniciativa de Humanitas: “El sentido de la vida”", específicamente de mi vida.

Esto me ha llevado a leer sobre temas relacionados con esta pregunta y he comenzado a darle un sentido más espiritual a mi vida y analizarla desde esta visión. ¿Estamos en la vida solo para crecer, reproducirnos y morir o tiene un valor más allá de lo que es el ciclo de vida de un organismo animal que además tiene la facultad de pensar y analizar?.

De mi propio análisis hasta los momentos puedo expresar lo siguiente:

Todas las experiencias que he tenido en vida tienen una razón, un valor, un aprendizaje. Lo que soy ahora es la suma de todo esto, pero además mi vida está conectada a la de otras personas con las cuales he compartido estas vivencias y con las cuales en la mayoría de los casos me unen lazos de afecto, y siendo esto asi, la vida tiene un sentido que no solo es individual sino también es colectivo, porque de todas las personas a las que he estado conectada en todas las etapas de mi vida y por diferentes motivos, he aprendido y ellos a su vez también lo han hecho de mi. Es como dejar una huella, es trascender en el tiempo a través de los pensamientos de las personas que te conocieron.

_AM00763.jpg

Un ejemplo de lo que trato de explicar es la relación con mis hijos. Aun cuando cada uno tiene una personalidad y una vida propia, la relación conmigo, la manera como me ven como madre, lo que han aprendido de esta relación, ha influido en como expresan sus emociones, en sus decisiones y en la manera como a su vez se relacionan con otras personas, incluyendo a sus hijos si los tuvieran.

IMG267.jpg

Para mí la vida tiene sentido si:

Me siento libre de expresarme, si tengo experiencias de las cuales aprendo, si disfruto cada día y me alegra cuando puedo compartir con las personas a las que amo. La vida tiene sentido si puedo cambiar mi manera de ver las cosas, si analizo el porqué, si esto me lleva a cuestionar lo que pudiera ser una verdad.

La vida tiene sentido si en vez de ser estática es dinámica. Si me muevo y acepto los retos en vez de paralizarme o dejar que la corriente me lleve, en vez de buscar la orilla.

La vida tiene sentido cuando admiro y respeto la vida en todas sus manifestaciones. Esto es algo que considero tan importante que para mi hasta el organismo más pequeño tiene una función en este mundo, que yo no estoy por encima de él, que no soy un ser superior, sino un ser unico y especial.

La vida para mi tiene sentido cuando pienso que puedo hacer un cambio y lo logro.

Todo esto tiene un valor muy grande visto desde el ser y es que la vida tiene sentido si aprendes a amarte ti mismo y a los demás y contribuyes a que la humanidad cambie en la medida en que nosotros cambiamos para el bien. En esta vida no estamos solos y cada persona tiene una importante misión que cumplir y es vivir con alegría, con sabiduria, espiritualidad y equilibrio.

Ingredientes (10).jpg

Muchas gracias por leer estas reflexiones e invito a mis amigas @katleya y @actioncats a participar en esta Iniciativa de Humanitas. Cultura Humana. Semana 15 : “El sentido de la vida”. Acá el enlace


Añadir un título (1).jpg

Reflexiones sobre la vida (2).jpg

For many years I did not bother to analyze if life had to have a special meaning. I lived according to what I wanted to do in my life. I set goals that I was fulfilling, others were left aside for different reasons and I was changing them as opportunities or people along the way presented themselves.

I believe that in life you have to choose between which paths to take according to a power of decision that is primarily personal but sometimes it is shared and by this I mean that when a family is formed, for example, decisions can be collective and there you must put aside the individual and think about the common good.

In recent years after having gone through different stages: childhood, adolescence, studies, work, couple, mother and finally retired, separated and with my children already adults, I have had time to reflect on the question of this initiative of Humanitas "the meaning of life", specifically of my life.

This has led me to read about topics related to this question and I have begun to give a more spiritual meaning to my life and to analyze it from this point of view. Are we in life only to grow, reproduce and die or does it have a value beyond the life cycle of an animal organism that also has the faculty to think and analyze.

_AM00763.jpg

From my own analysis so far I can say the following:

All the experiences I have had in life have a reason, a value, a learning. What I am now is the sum of all this, but also my life is connected to that of other people with whom I have shared these experiences and with whom I have bonds of affection, and this being so, life has a meaning that is not only individual but also collective because from all the people to whom I have been connected at all stages of my life and for different reasons I have learned and they in turn have also learned. It is like leaving a footprint.

An example of what I am trying to explain is the relationship with my children. Even though each one has a personality and a life of their own, the relationship with me, the way they see me as a mother, what they have learned from this relationship influences how they express their emotions, their decisions and the way they in turn relate to other people, including their children if they have them.

IMG267.jpg

For me, life is meaningful if:

I feel free to express myself, if I have experiences from which I learn, if I enjoy every day and am happy when I can share with the people I love. Life has meaning if I can change my way of seeing things, if I analyze the why, if this leads me to question what could be a truth.

Life makes sense if instead of being static it is dynamic. If I move and accept challenges instead of being paralyzed or letting the current take me instead of looking for the shore.

Life has meaning when I admire and respect life in all its manifestations. This is something that I consider so important that for me even the smallest organism has an important function, that I am not above it, that I am not a superior being, but a unique and special being.

Life makes sense to me when I think that I can make a change.

All this has a very great value seen from the being and that is that life makes sense if you learn to love yourself and others and contribute to humanity to change to the extent that we change for the good. In this life we are not alone and each person has an important mission to fulfill and it is to live with joy, wisdom, spirituality and balance..

Ingredientes (10).jpg

Thank you very much for reading these reflections and I invite my friends @katleya and @actioncats to participate in this initiative. Here the link

Decidimos nuestra propia libertad.jpg

Todas las fotografías son de mi propiedad y la imagen de la presentación la edite en Canva/All photos are my property and the image of the presentation was edited in Canva.
La traducción la realice en https://www.deepl.com/es/

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
6 Comments