Para crecer como autores, primero debemos crecer como comunidad | Reflexión | Iniciativa |

youxventures6awfTPLGaCEunsplash.jpg

Fotografía por You X Ventures en Unsplash | Photo by You X Ventures on Unsplash

El día de hoy tengo un pensamiento que quiero compartir con todos los que me leen en este momento; desde hace unos días —e inclusive desde que empecé a crear contenido en la blockchain— he notado que en mis publicaciones, a raíz de los comentarios, un patrón que me tiene bastante perturbado y esto tiene que ver con el hecho de que la comunidad hispana tiene que unirse más para crecer más.

Este post será realizado solo en español, porque quiero que solo me lean los hispanos que siguen mi contenido, ya que esto es un problema en una plataforma de este tipo, y como tal, debe ser solucionado lo antes posible.

El auge de los «bilingües»

Aprender un idioma nuevo no puede tomarse como algo malo, ya que además de ayudarte a comunicarte con otro tipo de personas y culturas, también expande tu cerebro, mejora tu capacidad cognitiva y tu creatividad. Pero ahora, ¿por qué vemos tantas publicaciones de personas hispanas en dos idiomas (Inglés y Español)?

La respuesta es simple, pero tiene una vertiente más allá de lo que está a simple vista; sabemos que la mayoría de poder, influencia y prestigio se encuentra dentro de la comunidad anglosajona, pero existe un factor clave para todo este hecho, más allá de las diferencias económicas que impiden que los hispanos inviertan de la misma forma o con el mismo peso que los anglosajones y esto es sencillamente el factor unión.

¿Qué es el «Factor Unión»?

Creo que si leemos el nombre, es fácil intuir de qué se trata, sin embargo, la «unión» no es solo el hecho de crear una comunidad y decir todos que pertenecemos a una comunidad llenándonos las bocas predicando cosas que realmente no sentimos. Tal vez haya sonado un poco agresivo en lo anteriormente dicho pero todo tiene un por qué, hay que pensar por un momento y reflexionar... ¿verdaderamente estoy apoyando a las personas tanto como quiero que me apoyen a mí? Puedo asegurarles que la gran mayoría va a responder que no, porque no todo el mundo nació para tener empatía, eso lo sabemos, pero debemos recordar que estamos de cara a una red SOCIAL, así que el factor de SOCIEDAD es uno de los pilares fundamentales para nuestro éxito.

Ahora ¿a qué quiero llegar con todo esto? Fíjense, un ejemplo fehaciente de lo que estoy reclamando acá yace en los comentarios que realizan los autores hispanos, pues, si los comparamos con los comentarios que pueden realizar los anglosajones, la diferencia es abismal. No es lo mismo decirle a alguien:

Hola, me gustó tu post, sigue así.

Que tomarte el tiempo de leer —verdaderamente— la publicación y así no la entiendas ni un poco —como me pasa en muchos casos— simplemente halagar el gran trabajo que está realizando el autor, porque créanme que siempre hay algo que resaltar de un post, y como muestra les dejo un comentario que realicé en una publicación el día de ayer:

Screenshot_1.png

Yo no sé absolutamente nada de manualidades, pero el post estuvo increíblemente bien realizado, tanto por el acabado del trabajo como por el maquetado, la presentación, todo, de principio a fin fue una joya, por eso, tuve que dejarle ese comentario y me habría gustado extenderme más, pero al no dominar el tema de las manualidades, no pude profundizar. A mí nadie me paga por hacer un comentario —pero hay gente que si lo haría acá— y tal vez por eso muchos de ustedes no se toman el tiempo de comentar publicaciones, porque puedo apostar que hicieran un concurso de comentarios entregando 50 HBD como premio y saldrían todos a comentar como dementes en cada publicación que se pudiera dentro de la plataforma.

Entonces, estamos haciendo las cosas mal, porque no podemos simplemente crear contenido y pensar «bah, mientras me voten con más de 10$ no haré más nada» porque eso te convierte en un autor soberbio que cree que tiene el mejor contenido del mundo y créeme cuando te digo, que no importa si tu contenido vale 10.000$, si no sigues el principio de hacer comunidad, no eres nadie y no vales nada.

Pueden acusarme de ser cruel, de ser grosero o lo que ustedes quieran, pero una de las cosas que más me caracteriza, es el hecho de ser completamente transparente y esto hace que yo siempre diga las verdades más dolorosas sin mucho filtro, porque a veces, necesitamos que alguien nos ponga los pies sobre la tierra para comenzar a reflexionar.

Ilaz, pero debes ser parte de la solución y no del problema, ¿qué estás haciendo tú para solucionar?

Desde que llegué a #hive, lo único que he hecho es traerme personas geniales que sé que con su gran talento y personalidades pueden llenar esta plataforma de cosas hermosas, además de utilizar mis pocos seguidores en mi Twitter para difundir muchas cosas sobre la plataforma y gracias a esto, he podido traer (tanto directa como indirectamente) a las siguientes personas —nuevas y migrantes de Steemit— @elfranz, @dimeshana, @gabriellecd, @aidarojaswriter, @numa26, @vicokiwi, @jorgeraq y ellos a su vez sé que traerán más personas y así se estará cumpliendo el principio de hacer comunidad, porque seguiremos creciendo y corriendo la voz sobre HIVE en todas las redes sociales que podamos.

Cuando hacía vida en Steemit, tuve dos comunidades dedicadas a ayudar a los autores hispanos, tanto en creación de contenido, como en iniciativas para votar y apoyar (sin embargo, este segundo punto fue imposible por la falta de inversión). Con la primera comunidad llamada @swimproject en Steemit, me dediqué a buscar un equipo de trabajo y me la pasaba creando contenido de ayuda a los autores que pueden aún encontrar en el blog, hacía iniciativas para aprender a usar Markdown y demás, y nunca lo hice por dinero porque si notan el blog, no me votaban casi y yo no recibí absolutamente nada por ese trabajo, todo eso fue por puras ganas de ayudar y de seguir el principio de comunidad que se me inculcó desde que llegué a esta plataforma.

Screenshot_2.png

Junto con @elfranz y @dimeshana, creamos un servidor de Discord para todas las personas que vayamos trayendo a la plataforma —y para jugar Skyrim—, con algunas guías de cómo crear contenido, cómo cambiar los HBD a Bs con @orinoco, estaré haciendo guías de Markdown, de cómo usar Peakd y demás porque muchas personas tienen muy buen contenido pero también está el factor de entender la plataforma. El fin de ese servidor solamente es aportar un pequeño granito de arena, no pretendemos ser una comunidad ni nada parecido, pero con que hagamos un buen trabajo con las personas que vayamos trayendo, estos encontrarán sus caminos entre las diversas comunidades consolidadas de la plataforma.

He usado este post para desahogarme con respecto a la gran falla que tenemos como comunidad de creadores, entonces, como siempre he sido una persona que no se detiene aunque la situación esté difícil y siempre le busca una solución a todo, tengo una gran solución para este problema.

kellysikkemaXX2WTbLr3r8unsplash.jpg

Fotografía por Kelly Sikkema en Unsplash | Photo by Kelly Sikkema on Unsplash

Si has llegado hasta acá en la lectura del post te lo agradezco demasiado y quiero que formes parte de una iniciativa que quiero crear la cual estaré repitiendo cada cierto tiempo. Quiero usar esta publicación, mis seguidores —que realmente tras la llegada a HIVE yéndome de Steemit no sé cuántos tengo verdaderamente— para hacer que muchos comentarios comiencen a aparecer en las publicaciones.

Trae un post de tu autoría y colócalo en los comentarios de este post

Y me comprometo a dejar un comentario completamente orgánico, porque leeré cada publicación que sea colocada en este post, e invitaré exhaustivamente a que todos hagan lo mismo o al menos elijan un solo post de entre todos los comentarios y dejen un comentario dentro. Comencemos a crecer como comunidad y créanme que crecer como autor vendrá por añadidura, será un efecto en cadena.

nUEVOlogovotovzla.svg.png

Además, los invito a unirse a la comunidad de @votovzla, esta es una de las comunidades que más apoyo me ha otorgado desde mi llegada a la plataforma, tienen grandes creadores de contenido y embajadores que los invito a seguir al mencionarlos acá: @eugelys, @samgiset, @miguelmederico, @enrique89, @laloretoyya.

Y además de eso, te invito a seguir creadores de contenido con mucho nivel, que además son personas geniales con las que me he topado en la plataforma, créanme que pueden aprender mucho viendo su contenido y siguiendo sus ejemplos: @dianakyv, @edwarstobia, @joseacabrerav, @saracampero, @yidneth, @ylich, @mballesteros, @fermionico, @enmy, @madefrance.

¡Gracias por leerme! ¡Sigamos creciendo!

rz7B1G1WqnyWEhqAT2deVDKfDFRjPCkEA139tno8hUvXPL5g687XHP1qSd2uEFYF1pfhAWkZqYvDybSd5w3DgRSZqSn8nihupCiKvjsPLoCX5CSv5CfsmWfwsTrbXsmzauy6TpeN5SBqrkCFzrUTS7okr8Hy1jk3uLkvos.png

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
28 Comments