¿Conoces que tipo de información puedes publicar en las Redes Sociales?

Las Redes Sociales se han convertido en la puerta de escape para muchos usuarios porque le comparten al mundo todo lo que piensan y lo que sienten. Recordemos que todo lo que compartimos en las Redes Sociales impacta nuestra Marca Personal para bien o para mal, todo depende del uso que les demos a ellas.
En mi caso he tratado de tener una marca personal que impacte de manera positiva y aunque se que no todas las personas hacen comentarios positivos, trato de ignorarlos y seguir adelante. Todo es cuestión de manejar nuestra emociones en las redes sociales.
Sabias que cuando las personas están en búsqueda de trabajo y envías tu CV a una compañía, esta se da la tarea de investigar tus perfiles en redes sociales para conocer que compartes en ellas. Por ejemplo un amigo que es profesor de ingles, cuando el estaba en busca de trabajo, me comento que antes de ser contratado en un colegio la Gerente de recursos humanos le comento que había investigado su perfil en LinkedIn y Facebook. Esto podrá sonar intimidante, sin embargo te imaginas si el hubiera sido un pedófilo o una persona con alguna anomalía extraña y lo contratan como profesor para trabajar con niños.
Ese mismo caso también aplica cuando los emprendedores estan buscando a un inversionista para sus ideas de negocios, dichas personas realizaran una búsqueda en el Internet para conocer su reputacion online. El mundo esta cambiando rápidamente y es bueno mantener una imagen limpia en el Internet. Por lo menos es lo que pienso yo.
¿Que cosas debes evitar publicar en Redes Sociales?
1. No hables de tu trabajo
En el mundo hay mucha gente descontenta con lo que hace, especialmente si hablamos de un trabajo. Yo solía ser una persona que me quejaba de mis jefes en Facebook, hasta que un día un compañero de trabajo me comento que dejara de hacerlo porque ellos veían que uno publicaba. Lastimosamente algunas compañías revisan a diario como es el comportamiento de sus empleados en las Redes Sociales.
2. No compartas fotos de niños desnudos
Creo que esto cada día se vuelve popular. Este tipo de información es peligrosa ya que hay una gran cantidad de pedófilos a nivel mundial que podrían utilizar tus imágenes para cometer actos delictivos. Se imaginan cuando ese niño crezca y que vea fotos de sus partes intimas en redes sociales, que pensara.
3. Compartir tu ubicación cada 5 minutos
A muchos usuarios les encanta actualizar sus estados en las Redes Sociales, especialmente si se encuentran en cualquier lugar. Entiendo que es una tendencia, sin embargo esta información se presta para que ladrones revisen tu información, te vigilen y cometan un asalto, especialmente si compartes la ubicación de tu hogar.
4. Compartir tu identidad personal o pasaporte
Hay momentos en el cual una persona se siente feliz después de obtener la identidad personal a los 18 años o cuando recibes la licencia de conducir, sin embargo no compartas fotos donde aparezcan los números y nombre completo. Esos datos son importantes y hay que cuidarlos de las personas que puedan hace un mal uso de ellas.
Esto también aplica para tarjetas de créditos, pasaportes o algún documento con información importante.
5. Fotos desnudas
Creo que esta actividad cada día se vuelve viral. No se algunas personas lo hacen con el objetivo de volverse famoso(a) o desea obtener algún reconocimiento por mostrar su cuerpo desnudo. Yo pienso que estamos viviendo una era diferente donde los usuarios cada día desean llamar la atención de los demás y tal vez ellos piensan que mostrando fotos muy sensuales o sexuales puede ser la solución a sus problemas. No se ¿Que piensan ustedes?
Leer Mas sobre este contenido en mi blog: --► AnaHilarski.com
Espero este artículo haya sido de gran ayuda, nos vemos en mi próximo post.💙😘