La brújula y el niño Albert.
Muchas veces observamos cosas que nos asombran, pero esto sucede principalmente cuando somos niños. De adultos puede que nos llamé la atención un fenómeno determinado de la naturaleza, nos impresionamos un poco y ya, luego lo olvidamos.
Las ocupaciones y preocupaciones típicas del día a día no nos permiten detenernos un poco y dejarnos llevar por esa curiosidad que sentíamos cuando niños por muchas cosas que ocurrían a nuestro alrededor y las damos por sentado sin darle muchas vueltas a la cabeza.
Las grandes mentes de la ciencia, esos que cambiaron el mundo sólo con el poder de sus pensamientos nunca dejaron de asombrarse por las cosas extraordinarias que sucedían frente a sus ojos. Es un sentimiento maravilloso que los invade y hace volar sus mentes con plena libertad, sin prejuicios ni temores, es algo que va más allá de su propia existencia y los lleva a descubrir misterios que parecen inexplicables.
Esas maravillosas experiencias suelen llamarse: revelaciones, epifanías, momentos cumbres, etc. Todos llevamos por dentro eso que no tiene una explicación concreta, pero que sin dudad alguna forma parte del ser humano y que solo algunos se dejan llevar por su curiosidad, por sus sueños y por lo que realmente les apasiona, y lo hacen saltando todos los obstáculos que se le presenten.
He querido hacer este corto y sencillo GIF para exponer lo descrito arriba con un ejemplo real de lo sucedido a una de las mentes más brillantes de la ciencia: Albert Einstein.
Esta es una entrada para #Reto12Votos Semana 95 - Brújula
El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.
[Fuente Primera Imagen] [Fuente Segunda Imagen]
[Fuente Tercera Imagen] [Fuente Cuarta Imagen]
[Fuente Quinta Imagen]
Curadurías
@oscarina
@charjaim
@issymarie25
@machiqui63
@sadvil
@lisfabian
@sacra97
@marybellrg
@aurodivys
@janettyanez
@naylet
@assivadam
@rosanita
@surika