

Esta semana las amigas del #Reto12Votos nos invitan a comentar sobre los juegos de mesa.
Mi primer contacto con un juego de mesa lo tuve como a los seis o siete años. Por ese entonces yo vivía en casa de mi abuela materna, donde compartía con un grupo familiar bastante grande. Uno de mis tíos era un muchacho adolescente, tendría como 16 años. Recuerdo que todas las noches, a eso de 9 a 10, llegaban a la casa un grupo de muchachos, a veces eran como seis, se disponían en una mesa y comenzaban un extraño juego. Lo que me llamaba la atención era que en la parte del tablero de cada uno de los muchachos colocaban unas casitas de colores. Casi nunca pude saber a qué hora terminaban sus partidas, siempre me vencía el sueño, pero creo que los muchachos se iban de la casa cuando era la madrugada, el juego era monopolio, en su versión en inglés, con los nombres de los sitios y avenidas de USA. Más adelante llegó una versión en venezolano con las calles de Caracas. Esa pista del monopolio la perdí hasta que ya de hombre lo jugué de nuevo con mis hijos.

Otro gran juego lo conocí en el liceo. Un buen día el profesor de matemática pasó una convocatoria por todos los salones invitando a aprender el juego de Ajedrez. Tendría yo como 12 años y nunca había escuchado hablar de ese juego, quizás por eso me picó la curiosidad y me animé. Al poco tiempo aprendí pero solo podía practicar en el liceo, por mi casa nadie sabía jugar y yo no tenía recursos para comprar el juego. En cada receso buscaba al profe, le pedía un tablero y comenzaba una partida, más de una vez perdí horas de clase por estar jugando. Ese año el profe organizó un torneo y logré colarme entre los diez mejores, la satisfacción fue grande.
En mis años como profesor de liceo siempre organicé el club de Ajedrez. Logré tener una sala exclusiva para ese fin, todos los colegas respetaban la iniciativa. Hubo varios muchachos de los que enseñé que lograron avanzar hasta competencias regionales, nuestro liceo era conocido por su club de Ajedrez. Más de una vez me pasó que alguno de esos muchachos que yo había enseñado me superara ampliamente y más nunca pudiera ganarle una partida. De vez en cuando veo alguno por las calles de Maracay y recordamos con cariño esos viejos tiempos.

A todos mis hijos los enseñé a jugar Ajedrez, ellos no se entusiasmaron mucho. Con la nieta mayor también me he puesto y si le gusta más. Ahorita estoy con un sobrino-nieto de seis años, en estos días me dejó un mensaje de voz para que fuese a jugar con él.
Con mi esposa @damarysvibra juego el scrabble, ella es una aficionada que tiene muy buen nivel en el juego, casi nunca logro ganarle una partida. Pueden ver aquí el post de @charjaim donde habla del juego.
Una vez más debo agradecer a las amigas del #Reto12Votos por estas convocatorias que nos sirven para reencontrar recuerdos perdidos.
Gracias por su tiempo.
Imagen de portada tomada de la publicación del #Club12, barras laterales a partir del antiguo logo #Reto12Votos.
El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Si deseas participar no dejes de leer las reglas aquí.
Otros temas para seguir leyendo
Incompatible. Un cuento de ciencia ficción
Aprender a pensar lo diferente
Inspírate con los steemians (Filosofía del lenguaje)
Ocaso de la Universidad venezolana
Un mes limpiando la casa mental
Entender la educación como un misíl inteligente
Ideas para crear un flujo de trabajo efectivo en Steemit
Concurso Maracay / Mi lugar favorito - El Campo de Golf


Vota por cervantes para witness

Un Witness se encarga de mantener parte de los servidores/nodos para que Steemit no se caiga y siempre tengas posibilidad de postear, comentar, votar y recibir transferencias. @Cervantes está optando para ser Testigo/Witness del Steemit como representante de la Comunidad Hispana
Si te gusta nuestro contenido, ven y apoya a @Cervantes como Witness en
https://steemit.com/~witnesses
Posted from my blog with SteemPress : http://irvinc.repollo.org/2019/05/29/reto12votos-semana-41-juego-de-mesa/
