Caminando por Santiago: El Paseo Banderas

20191219_110629.jpg

Una de las cosas que más me gusta de Santiago de Chile es que el arte está presente casi en cada rincón. En cualquier esquina se puede encontrar a un músico, un vendedor de libros, algún artista plástico, o edificios que son joyas arquitectónicas, tanto clásicas como modernas. Pero también hay espacios que mezclan varias cosas, como el caso de la calle Banderas, también conocida (un tramo de ella) como Paseo Banderas, aunque su nombre oficial es "Calle de las Banderas".

Ubicada en pleno centro de la capital chilena, el nombre de la calle se debe a Pedro Chacón y Morales, un conocido comerciante que en el siglo XIX tenía su tienda de banderas en la esquina de la "calle de los Huérfanos", hoy calle Huérfanos (otra vía que heredó el nombre gracias a una peculiar historia). Pedro Chacón izaba una bandera cada vez que había una victoria de las fuerzas independentistas, y de esta manera la calle fue siendo conocida como "la calle de la bandera". Mucho ha cambiado el paisaje desde entonces, aunque algunos de los edificios aledaños son de la época, como el Museo de Arte Precolombino, el Palacio de los Tribunales de Santiago, el edificio del ex Congreso Nacional, entre otros.

La vista del edificio de la Bolsa de Comercio, en sentido Sur-Norte, es la que acompaña este párrafo y esa calle tiene un tramo que es un paseo peatonal conocido como el Paseo Banderas, que inicia desde el paso bajo nivel que cruza la Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins, conocida por los locales como la Alameda. Por supuesto, a lo largo de la calle destaca el trabajo plástico, los colores, la intensidad de los mismos, las figuras que están plasmadas en el pavimento y en los muros, logrando un interesante contraste entre el estilo neoclásico de los edificios cercanos y esta pintura mucho más moderna. Hay mucho que ver en el centro de Santiago de Chile, como para pasear por días, pero si su paso por la capital es breve y no pueden recorrer todos sus rincones, deben visitar el Paseo Banderas y su modernidad rodeada de historia.

Reseñado por @cristiancaicedo

Todas las fotografías fueron tomadas por mí con mi teléfono móvil (Samsung A10)

Otros posts que pueden interesarte:

Haruki Murakami: obliga a la gente a pensar
Okja (Película): la relación del hombre con la naturaleza
El elefante desparece (Libro): la fórmula Murakami
H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
3 Comments