SnackAttackChallenge || Las golosinas de Miguel y Gael
En días recientes leí el post de mi @actioncats en el que participaba en este interesante reto de #SnackAttackChallenge, me hizo rememorar muchas cosas de mi primer hijo que aún consume montones de chucherías, y establecer diferencias con respecto a mi hijo menor que quise compartir con ustedes.
Para empezar, les cuento que tengo un par de hijos maravillosos, Miguel y Gael. Miguel tiene 9 años (ya casi 10) y Gael acaba de cumplir dos añitos en el mes de enero. No es para nada sorpresa que con el segundo hijo (tercero, cuarto y subsiguientes –risas-) uno trate de hacer las cosas mejor que con el primero, o al menos diferentes en el sentido que la experiencia que te dio el primero te sirve para evaluar que sirvió o no, qué puedes mejorar o simplificar.
Esa experiencia, de cierto modo también te hace un poco más relajada en el sentido de que disminuye el miedo de la “mamá primeriza”, y te hace a su vez, confiar más en tu intuición y emplear otras estrategias.
La alimentación de Miguel siempre ha sido un gran tema, porque no ha sido muy comelón desde que nació, aunque si es amante número 1 de las chucherías y golosinas. Cuando tenía alrededor de 6 años, el pediatra me dijo que le preocupaba mucho su contextura y que en su curva de crecimiento estaba en el nivel más bajo. Luego de hacerle todas las pruebas que nos mandaron, nos dimos cuenta que su contextura atendía más a un tema de genética que de deficiencias de alimentación. Sin embargo, desde ese entonces cuando quiere comer y todo lo que quiere comer siempre ha estado permitido.

Sé que es un error como mamá, pero como Miguel era tan reticente a las frutas y vegetales y yo quería que aumentara de peso, no tenía mayor opción en las meriendas que optar por galletas, snacks, cotufas y golosinas. Sus preferidas: las galletas oreo!!! Son su adicción, al igual que comer muchas cotufas, puede comerse un tarro gigante de cine si se lo sirven y los helados como se lo pongan.
Le gustan más cosas dulces que saladas, de los snacks salados los platanitos son su única opción.
Gael sin embargo, desde que empezó su alimentación ha sido muy buen diente, y le encantan las frutas, con él he tratado de evitar el consumo de chucherías y golosinas y promover más el gusto por las frutas. El estar resguardados en casa por este tema de la pandemia me ha servido entonces para hacer esa reeducación alimenticia, porque Miguel viendo a su hermano comer frutas se ha animado a darle el espacio a probarlas y ha reducido considerablemente el consumo de chucherías, al punto que de tiempo en tiempo me pide “ensalada de frutas” para la merienda, cosa que unos años antes no me hubiera entrado por la cabeza escuchar de parte de él.
Por supuesto que ambos adoran los dulces, pero siento que ahora es más balanceado el consumo porque también consumen muchas frutas. En común, disfrutan del chocolate, el toddy, los helados, las galletas oreo y las cotufas. También son fan de las pizzas y las papas fritas, son sus comidas chatarras favorita.
Esta es mi entrada para este Challenge of the Week: #SnackAttackChallenge [ENG – ESP] | Motherhood On Hive, si deseas tener más información sobre la iniciativa, sigue este enlace
Hasta la próxima!!!
- Banner principal creado en Powerpoint.
- Avatar tomado de la aplicación Bitmoji.
- Fotos tomadas con mi dispositivo RedmiNote9, modificadas en la app PhotoLab y de mi exclusiva propiedad.
- Imagen de la Comunidad tomada de su Blog.
Publicaciones recientes / Recent publications:
- Iniciativa Marzo Saludable / Una oportunidad para desintoxicar el cuerpo
- Hive Power Up Day - Let's grow together
- "Un salto atrás" - "A leap backwards" / Ladies of Hive Community Contest #20