Cuando la película Parasite arrasó en la temporada de premios a inicios de este año, hasta los que nunca habían oído hablar de Bong Joon-ho lo hicieron. Aunque ya había visto algo de él, reconozco que al ver Parasite quise buscar su filmografía y ver cómo había llegado este Director surcoreano a obtener cuatro premios Oscars con su película y escribir su nombre en la historia.
Tenemos que remontarnos a veinte años atrás para encontrar el debut como director de Bong Joon-ho (quien ya había dirigido un cortometraje seis años antes), en la película Flandersui gae (Barking Dogs Never Bite), traducida al español como Perro ladrador, poco mordedor, un título que anuncia el tipo de película que es.
La cinta narra la historia de un joven aspirante a profesor que vive con su esposa. Mientras él piensa si realizar un soborno, o no, para obtener un puesto académico importante, intenta deshacerse de un molesto perro que vive en el mismo bloque de edificios que él y que se pasa todo el día ladrando. La impaciencia del hombre es tal que, a la primera oportunidad que tiene, toma al perro y comete una acción bastante drástica. Sin dar detalles, digamos que ese perro no vuelve a ser un problema... o eso cree él.
Y es que ese perro no era el correcto. A partir de allí, son otros los canes que se cruzan en el camino del protagonista, incluyendo uno adquirido por su propia esposa, una mujer algo dura que lo trata mal, en especial después de que él quedó desempleado. Hay espacio para el humor, el amor, las persecuciones, los juegos y violencia. Toda la película está narrada con un toque de humor negro y presenta situaciones que, aunque risibles, son también crueles. Creo que es la película más divertida de la filmografía de Bong Joon-ho hasta que realizó Okja, pero esto no quiere decir que sea una comedia para desternillarse de la risa. Es un humor raro, no exento de denuncia social (rasgo característico de los trabajos del director) que en muchos aspectos me recordó a Tarantino, director admirado por su colega asiático.
Vista como una película entre muchas, da para unos 6,5/10 puntos porque aunque la dirección es buena, siento que no logra cuajar del todo. Es cómica, denuncia la desigualdad social y poco más. Sin embargo, quienes como yo, quieran verla para analizar la evolución del director, es una pieza indispensable. El buen trabajo de Bong Jon-ho se nota y hay ciertas escenas, ciertas situaciones, que él perfeccionará en las siguientes películas, pero que ya estaban presentes en sus primeros trabajos, igual que la colaboración con ciertos actores que luego repitieron con él. De todas las películas del director Bong Joon-ho esta fue la que menos me gustó; sin embargo me gustó notar en ella, aspectos que posteriormente consolidó en otras de sus historias. Si alguno ha visto esta cinta, cuénteme qué le pareció.
Reseñado por @cristiancaicedo
Otros posts que pueden interesarte:
![]() ![]() ![]() |
---|