Semana 44 #Reto12Votos - Sobreviviendo | Al Norte

Esta semana la gente de #Club12 ha traído una propuesta muy interesante con su #Reto12votos:

Para esta semana #Reto12Votos te propone sacar todo tu potencial creativo porque para esta oportunidad el reto lleva por título “Sobreviviendo” es decir, @club12 a través del #Reto12Votos te brinda la oportunidad de escribir un relato sobre la supervivencia. ¿Desde cuándo no escribes un relato, un fragmento de alguna novela de misterio, drama, acción, terror, comedia o cualquier otro género literario? Sobreviviendo no es un tema cualquiera, es el título del reto de esta semana el cual te invita a crear un texto con estructura narrativa ¿qué se te ocurre? ¿Hacia cuál de los géneros te inclinas más? ¿Te atreves a compartir tu relato?

La idea de escribir un texto con estructura narrativa me llamó inmediatamente la atención, pero el tema era tan amplio que muchas ideas cruzaron por mi cabeza, complicándome la elección: ¿qué puedo escribir? pensé. ¿Qué tal algo cómico y femenino, con Gloria Gaynor al fondo? ¿algo más dramático que refleje la actualidad venezolana? ¿un texto ambientalista? ¿y si hago algo desde la perspectiva de un animal? ¿y si hago un relato post apocalíptico? ¿y si lo ambiento en la prehistoria y voy mostrando cómo la evolución de las especies atiende siempre a ese instinto de supervivencia? finalmente, ante la lluvia de ideas y la imposibilidad de escoger un único camino, me dejé llevar y creo que me salió una mezcla de varios de estos planteamientos. Espero que les guste.

Al Norte

Cuando cayó al suelo, no supo si podría continuar mucho más tiempo. Se recostó a una roca y revisó su mochila. Le quedaba un poco de agua, apenas lo suficiente para dos o tres días. Pero las fuerzas menguaban, producto de la inanición. ¿Cuántos kilómetros había hecho ya? ¿cómo era posible que no se hubiera topado con nadie? ¿en dónde estaban todos? Hacía casi una semana había abierto su último enlatado y desde hacía cuatro días no podía usar el pequeño radio por falta de baterías. «Debo seguir» pensó «tengo que entregarlo». Junto a su mochila, había otro bulto, casi del mismo tamaño, en donde llevaba la carga. «Debes ir al Norte. Siempre al Norte» le había dicho la mujer. ¿Pero cuán al Norte? No debía estar muy lejos, pues ya las noches comenzaban a refrescar. Quizás ahora pudiera hacer algunos kilómetros durante el día. Si tan sólo tuviera fuerzas...

¿Era así como acabaría todo? tanto viajar, luchar, sufrir, prometer, cumplir; tantas precauciones y racionamientos ¿para nada? ¿qué acaso la supervivencia era eso? ¿sólo dilatar la hora de la muerte? «La vida es un partido que debe jugarse, aunque ya se conozca el resultado» le había dicho el hombre en el refugio, antes de abandonarlo. «¿Para qué jugarlo entonces?» le había preguntado. El otro sonrió un momento y sólo le dijo «No jugamos por nosotros». Pero entonces ¿para quién jugaban? le había costado entenderlo, pero finalmente lo había conseguido. Y por eso viajaba al Norte, llevando la carga. Pero ¿había sido todo en vano?

Aún pensaba en esto cuando oyó algo que se arrastraba a sus espaldas. Se escondió bien, tras la roca y esperó que el sonido se acercase un poco más. Oyó un golpe sordo contra el suelo y después... silencio. Con cuidado, se asomó. Casi no podía creer lo que veía. Se decía que todos habían muerto, que se habían extinguido completamente. Sólo en material de archivo había podido ver los últimos especímenes, las campañas que se hicieron para salvarlos, las denuncias de lo que se avecinaba. «Después de ellos, seguiremos nosotros» había dicho una mujer frente a las cámaras. Nadie la escuchó. Y tenía razón: habían seguido ellos. Sin embargo, aquí estaba, frente a frente, con un ejemplar, acaso el último. «Pero ¿por qué viaja al Sur?» pensó, estudiando las huellas que había dejado la criatura. Un fugaz pensamiento cruzó su cabeza «Alimento». ¿Era una casualidad que justo cuando sus fuerzas menguaban, apareciera de la nada un animal moribundo? ¿o era una señal? ¿acaso alguien le había enviado alimento para que pudiera continuar su viaje? ¿no será un espejismo? Tomó su mochila, la carga y se acercó al cuerpo, aún caliente. Tocó el pelaje. Le pareció menos suave de lo que había imaginado.

«Tu último espécimen... ¿para salvar al nuestro?» le dijo al animal. Recordó entonces cómo los suyos se habían aprovechado de todas las criaturas, aves, peces, mamíferos, de las plantas, de sus hábitats; enumeró en su cabeza las especies desaparecidas en las últimas décadas como consecuencias del "progreso" y de la "humanidad" y sintió una punzada en su pecho. «Cuánto lo siento». Se acurrucó junto al animal, sintió el pelaje a sus espaldas y abrazó la carga en su regazo. Pensó que ese debía ser el fin. «Lo intenté, pero no puedo seguir» dijo en voz alta, sin saber si se dirigía al animal, o a alguien más; pero ¿a quién? Se quedó dormido una vez más y no volvió a abrir sus ojos.

Así lo encontraron a la mañana siguiente. Un grupo de viajeros había visto el bulto peludo a la distancia y se habían acercado para aprovechar su carne. Entonces, habían descubierto el otro cadáver, recostado al animal. La imagen de ambos cuerpos, llegando juntos al final de sus respectivos viajes, apagó los murmullos del grupo. Y entonces lo oyeron. Primero suave, como si estuviera lejos, pero luego fue ganando intensidad, hasta que se percataron de que el sonido provenía del cadáver. Más bien, de su regazo. La carga lloraba. «Tenemos que movernos con prisa» dijo el líder del grupo «vamos a llevarnos la carne y la piel. Nos puede hacer falta a donde vamos». A una señal suya, otros viajeros se acercaron al animal, una mujer tomó la carga entre sus brazos y él, después de mirar una vez más el cuerpo que yacía junto a la criatura, alzó la frente y miró al Norte. Siempre al Norte.

Relato original de @cristiancaicedo


Suelo acompañar mis publicaciones de muchas imágenes. En esta oportunidad las omití para no condicionar la imaginación de los lectores y para que el post se centrara en el contenido del texto narrativo.


El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. De esa interacción nace, no sólo el beneficio del voto, sino el fortalecimiento de una comunidad que crece día a día, promoviendo el valor de la lectura y la escritura de contenido de calidad, sobre diversos temas de interés. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este enlace observa el ejemplo y participa. No te quedes por fuera.

Publicaciones apoyadas:

Reseñado por @cristiancaicedo


Otros posts que pueden interesarte:

The Wandering Earth (Película): la gran apuesta del cine chino
Como dice la canción (Poema): una declaración de amor con su propio soundtrack
La Rama Dorada: un rincón para la Literatura y el Arte
#ÍdolosLiterarios: Sánchez Rugeles, la voz de mi conciencia
Papás en la gran pantalla: 10 películas para celebrar este día del padre
Fue (Poema Original): cuando el amor se conjuga en pasado
H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
36 Comments