¿Quieres ayudar a la ciencia? Juega un videojuego. Parte 3.


cienciajuegos3.jpg

¿Terminas los juegos de aventuras al 100%? ¿Te gustan los rompecabezas? Porque no usar esas habilidades para ayudar en el avance de la ciencia, No es necesarios saber de matemáticas o biología para jugar, es mas aprenderás jugando.

Esto es posible hoy en día, los videojuegos ya pasaron de ser un simple entretenimiento de unos pocos a masificarse en la sociedad, y científicos han encontrado un medio para resolver grandes enigmas y ayudarse en sus investigaciones utilizando a las mentes creativas de millones de jugadores en todo el mundo. Te presento dos nuevos juegos que te divertirán y ayudaras en interesantes investigaciones: Eyewire y Citizen Sort.

Eyewire


eye1.jpg

En este interésate rompecabezas en 3d, ayudaremos en el mapeo del cerero humano, su funcionamiento muy al estilo de FoldIt, sólo hay que colorear las piezas (neuronas) de un cubo siguiendo un patrón, un concepto fácil de entender y en el que pueden participar hasta los niños. El resultado final es la reconstrucción volumétrica de neuronas completas.

El videojuego ha sido creado por el Laboratorio de Neurociencia Computacional del MIT, el cerebro que se mapea es de Sebastian Seung director del laboratorio, Cuando el trabajo esté completado (y son muchas neuronas por mapear) el resultado será el mapeado del cerebro de Seung más preciso posible.


eye2.jpg

¿Quieres intentarlo? Haz clic aquí.

Citizen Sort


ctz1.jpg

Proyecto de la Universidad de Syracuse (Nueva York, Estados Unidos), es una colección de tres juegos de aventuras diferentes en los que nos convertiremos en todo un explorador.

Dentro de los juegos se seguirá una historia (Por ejemplo en La Isla Olvidada, investigarás la destrucción de un laboratorio de biología, encontrarás robots y resolverá acertijos para solucionar el enigma), utilizando fotos reales de faua y flora, los jugadores deben clasificarlos según el color, el tamaño y otras características para ganar puntos y desbloquear nuevos niveles.

Los resultados de los juegos permiten a los investigadores reducir los tiempos de análisis de nuevas especies. Este proyecto tiene el aval del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).


ctz2.jpg

¿Quieres intentarlo? Haz clic aquí.

Gracias por leer.

Parte 1.
Parte 2.

Fuentes y referencias:

Otras publicaciones:

Invasión latina al mundo de las criptomonedas 6 Hechos sobre el amazonas.

@rikrd3

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
4 Comments