#Reto12Votos Semana 101 - Distancia | Un mundo de 15 pulgadas

Imagen tomada de @Club12

El #Reto12Votos de la gente de @Club12 acaba de cumplir su semana número 100; por ello podemos hablar de un Reto 2.0 que en su primera entrega de esta nueva etapa trae un ineteresante tema, titulado:

D I S T A N C I A

Es probable que la mayoría de las publicaciones esta semana vayan a tratar sobre lo lejos que algunos estamos de nuestros seres queridos por motivos migratorios o pandémicos; es el pan de cada día y la distancia duele, por supuesto, porque tenemos meses (en el caso del confinamiento) o años (en el caso de los migrantes) sin poder disfrutar del contacto físico y de la cercanía de esas personas. Sin embargo, en mi opinión, la misma situación que nos ha alejado, ha servido para acercarnos un poco más de otra forma. Seguramente, durante los últimos meses, por trabajo, o por cuestiones sociales y familiares, nuestro día a día se ha llenado de videollamadas, reuniones por Zoom, Google Meets, Microsoft Teams y similares, por lo que probabemente esta imagen les resulte familiar:

El mundo se ha reducido, ahora mide sólo unas pulgadas y nuestro vecino, a dos cuadras o a diez, está igual de lejos que nuestros familiares a 7000 Km en otros países. Es decir, que como literalmente todo el mundo está en su casa, conectado a una pantalla, nos sentimos más en sintonía, estamos todos en el mismo bote, hacemos las mismas cosas, e incluso vemos lo mismo, gracias a plataformas como Netflix. Ahora podemos disfrutar un concierto de nuestro artista favorito en nuestro cuarto, o ver a nuestro líder de opinión favorito hablándonos directamente, como si estuviera hablando sólo con nosotros, porque es la misma pantalla. Está igual de cerca.

En lo personal, a través de estas herramientas y de las redes sociales, he logrado entablar comunicación con personas en Venezuela, Argentina, España, Chile, Colombia, EEUU, Alemania, Urguay, e incluso sitios tan lejanos como Polonia o Kosovo; y aunque por supuesto que quisiera tomar un avión y recorrer estos lugares para visitar a todas estas personas, el confinamiento nos ha obligado a tomarnos el tiempo de comunicarnos, de hacer un alto en nuestro ajetreo, de usar la tecnología para anular la distancia, para que todo el mundo quepa en la pantalla de una laptop o un smartphone. Es el momento del encierro, de la distancia, pero también es una oportunidad para que, como no podemos salir al mundo, dejar que el mundo venga a nosotros. Tomando una frase que dice Sebastian en La La Land, respecto a la obra de teatro So long, Boulder City de su novia Mia, es "el mundo entero desde tu habitación"; deberíamos aprovecharlo.

El #Reto12Votos liderado por @avellana está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo. De esa interacción nace, no sólo el beneficio del voto, sino el fortalecimiento de una comunidad que crece día a día, promoviendo el valor de la lectura y la escritura de contenido de calidad, sobre diversos temas de interés. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este enlace y participa. No te quedes por fuera.


Otros posts que pueden interesarte:

Mi primer concierto en Chile: Nicole en el Caupolicán
Donnie Darko (Película): una alucinación tangencial
Virginia Woolf y un mundo sin Shakespeare

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
36 Comments